La ley de Memoria Democrática reconoce a los afectados por la poliomielitis como víctimas del franquismo. Hoy conocemos el caso de una extremeña que forma parte de esos “niños de la polio”.
Esta semana en La Merienda los nuevos trabajos de, Strawberry Generation, Antilopedevega, Darren Hayman, Belle & Sebastian, Hero No Hero, Appleseeds, Fine, Cozy Sleepers, Phil & The Tiles, Centauros & Algora, Cristina Quesada, Lia Pamina, Los Largos, Love Burns, Jeanines, Rem, Repión, Field School, The Umbrella Puzzles, Pete Astor, Orlando Mon Amour, Los Fresones Rebeldes, Delivery, The Beths, The Chesterfields, Panda Riot, Malamute, El Buen Hijo, Live Do Nothing, RL, Vera Wenzel.
Con Agustín Fuentes.
Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.
Con Pilar Boyero.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Charlamos con Carolina Fernández La Chispa, artista extremeña que representará a nuestra tierra, nada más y nada menos, que en los Grammy Latinos porque ella es la vocalista del grupo Las Migas que han sido nominadas en la categoría de Mejor Álbum flamenco con su último trabajo "Libres".
Y en el rincón del flamenco extremeño hablamos del XIX Otoño Flamenco de Fuente de Cantos que arrancó ayer 21 de octubre precisamente con el cante de Carolina Fernández La Chispa y el toque de Perico de la Paula. Hoy entrevistamos al guitarrista extremeño Manolín García que ha cogido el relevo a nuestro flamencólogo Paco Zambrano en la dirección artística de esta cita flamenca ya consolidada en la agenda flamenca extremeña. Además Manolín actúa hoy con la Compañía Danza 3 y su espectáculo "Encajas".
Abrimos también nuestra particular agenda flamenca y terminamos con la Kon fu sión flamenca de Javier Llanos que hoy nos habla de la influencia del flamenco en la zarzuela.
Con Laura Zahínos.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Es posible que el cambio climático afecte a las poblaciones de animales mucho más de lo que se pensaba. Los modelos que hemos venido manejando hasta ahora pueden que se hayan quedado cortos al subestimar algunos factores que tienen un gran impacto en la supervivencia de numerosas especies, sobre todo aquellas que ya están amenazadas, como es el caso del milano real que habita en el Parque Nacional de Doñana. Nos cuenta su caso Julio Blas, investigador de la Estación Biológica de Doñana CSIC.
Espacio que recuerda elementos, escenas, labores y protagonistas del pasado rural extremeño.
Con José Luis Mosquera Müller.
Apenas dos años después de la llegada a la península ibérica en 1524 de los primeros cargamentos de cacao, vio la luz en Llerena el escritor Luis Zapata de Chaves. Célebre por su creación literaria y por su gusto por los mejores platos, si hoy levantara la cabeza, encontraría en Llerena un manjar cuya receta le privaría de nuevo del sentido. Un obrador de chocolate artesanal, éticamente coherente con un modelo de cultivo, adquisición, elaboración y venta que se ha dado en llamar “ Bean to Bar”, y que en castellano se traduce como “Del grano a la tableta”,
Un nuevo espacio que ofrece una mirada distinta, curiosa y entretenida de nuestra tierra.
Con Sara Bravo y César Muñoz.