Enriqueta Martí era la ’Vampiresa del Rabal’, una mujer que de día vivía en la extrema pobreza y de noche se codeaba con la nobleza catalana de principios de 1900. Ismael Salas nos cuenta más sobre su historia.
En plena Campiña Sur, en el sureste de Extremadura, se encuentra la plantación de pistachos de la familia Álvarez Carrizosa. El origen de todo ello fue una plantación de dos hectáreas que cultivaron en 2011. En la actualidad, cuentan con 800 árboles repartidos en cuatro hectáreas y en los cuales ya están terminando la recolección. A partir del injerto del pistachero en la cornicabra, un arbusto típico de la zona, machos y hembras del pistacho crecen y maduran pacientemente tras muchos años de cuidados. Ahora es tiempo de empezar a tostar este producto que ya es considerado como el oro verde de nuestra región.
Todo el mundo en Las Hurdes la conoce como "La alemana". ¿Que hace cogiendo aceitunas en Nuñomoral? Se trata de una historia de solidaridad, pero también de amor. Se trata de la primera vez que Doris trabaja recogiendo aceitunas. Lo hace ayudando a unos amigos que no pueden cogerlas este año, pero lo más curioso de este relato es que Doris lleva 40 años entre Alemania y Extremadura ya que lleva 40 años casada con un extremeño.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Juan Francisco es un chico de 42 años de Calamonte que está empeñado en sacar adelante la cena de su generación. En los pueblos se ha puesto de moda en los últimos años, volver a reunir a una determinada quinta para volver a reencontrarse todos los nacidos en ese año y pasar una jornada de convivencia que les permita disfrutar de sus recuerdos, anécdotas y vivencias. Por ese motivo y en vistas que le está costando reunir a la quinta del 80 para hacer una cena o comida en Noviembre, Juan Francisco acude al programa para ver si la gente se anima y pueden sacar adelante esa quedada.
La Orquesta Nuevo Versalles es una de las orquestas revelación de 2022; una de sus responsables es Conchi de Herrera del Duque que, junto con Manolo de Malpica de Tajo (Toledo) coordinan un grupo de 12 componentes: seis músicos y seis intérpretes. La orquesta cuenta con un repertorio muy variado y gran parte de las 65 actuaciones que han tenido durante este año se han realizado en la zona de Castilla la Mancha y Extremadura.
Monfragüe es un lugar que invita a cualquier amante de la naturaleza a vivirlo porque sin duda tiene algo mágico. Además de sus múltiples hectáreas de bosque y dehesa, posee una ingente diversidad ornitológica que lo hacen único, reuniendo en un mismo lugar especies ya inexistentes en otros lugares del mundo.
El Parque Natural de Monfragüe fue catalogado como Reserva Starlight de la Biosfera por el Instituto de Astrofísica de Canarias por su baja contaminación lumínica y su baja o nula contaminación atmosférica. Durante todo el año los cielos son espectaculares y durante todo el año se hacen observaciones. De manera que si el Parque Nacional es sublime durante el día, Monfragüe es mágico al caer el sol. Los sonidos, los colores y su fauna cambian por completo además de ser un paraíso estelar que impacta al visitante con toda una experiencia sensorial.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.