Fernanda es una señora portuguesa afincada en Zafra hace 3 años que regenta un hotel. Pero lo que nadie se imagina es que él guarda un tesoro muy especial: un museo taurino. Ella es aficionada a los toros desde niña y ha guardado durante todos estos años una gran cantidad de recuerdos taurinos hasta conseguir tener su propio museo. (Carteles, entradas antiguas, fotografías, enseres de toreros, etc).
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
En 1965, la iglesia de Santa María de la Encarnación de Jerez de los Caballeros se incendió, pero curiosamente en ese suceso, que calcinó gran parte del tiempo, apareció la figura de Nuestro Padre Jesús entera la cual tan solo se derritió una parte de su corona realizada en plata, pero quedando el pelo del cristo intacto. Se trata de un cristo muy venerado por los vecinos de Jerez de los Caballeros, perteneciendo a la cofradía más numerosa en la localidad.
¡Se trata de algo más sencillo de lo que parece! Descubre cómo debes cambiar un pomo de la puerta sin que te den quebraderos de cabeza. ¡No olvides dos aspectos fundamentales! Que la puerta esté abierta y tener la llave a mano.
Los escenarios Sra. Cigüeña, Don Porky y Mr. Bellota ya están listos para recibir a 70.000 asistentes, según la organización. Antes de su inicio, se vendieron más 60.000 entradas, una cifra que ya supera las mejores marcas del festival, espectadores que no solo proceden de la región, sino también de lugares como México, Argentina y Portugal y que disfrutarán de un cartel de cantantes regionales y nacionales.
Mario Alberto Kempes, campeón del mundo con Argentina en el mundial disputado en 1978 en su país, tuvo una corta carrera como entrenador en España.
Durante la temporada 01-02, dirigió al San Fernando durante seis partidos. Al cabo de esos seis encuentros, problemas burocráticos impidieron que siguiera entrenando en nuestro país.
Su debut como entrenador en España acabó con una holgada derrota por 1-4 ante el Jerez CF.
Hemos recordado aquella efemérides en 'Minuto 30' con José Antonio Vázquez Bermejo, entrenador del club templario aquella tarde.
Imagen: sentirseazulino.blogspot.com
En nuestra región, el turismo termal factura cada año unos 20 millones de euros y emplean directamente a 400 personas. En el Balneario El Raposo situado en La Puebla de Sancho Pérez están de celebración, ya que ha cumplido un siglo de vida. Una historia que comienza gracias a una cochinita. Abrió en 1922 aunque desde finales del siglo 19 se conocían los beneficios de sus aguas y, en 1886 se construyeron las primeras dependencias que funcionaron como Casa de Baños. Pero no es el único que nos encontramos en la región. Este sector genera al año unas 330.000 pernoctaciones y supone casi 9 de cada 10 viajes del Imserso.
Todos conocemos al Club de los 27, ese grupo de artistas y músicos que murieron a los 27 años muchas veces por no saber gestionar la fama. Pero MJ Bernáldez nos propone un club muy diferente: el de músicos que lo petan y, para aprender a gestionar la fama, hacen un parón en el que descansar y buscar ayuda para poder seguir adelante. ¡Arriba la salud mental, queridos!
El método zahorí es una técnica que tiene el objetivo de localizar pozos de agua subterránea con unos palos. Se dice que los zahoríes tienen una sensibilidad especial para encontrar agua subterránea y minerales, que estas personas tienen un don, como tendría Juan Fernández, un vecino de Castuera que sigue con este trabajo y que nos enseña cómo funciona, su historia y si se ha visto afectado también por la sequía.
Juan Eduardo es un arroyano que cuenta con una ganadería de medio millar de cabras floridas, una de las especies más comunes de la región debido a su robustez. En ella, las pastorean y las ordeñan dos veces al día, un noble arte del que conocemos su historia, su pasado y las nuevas técnicas que se han implementado y que ha ayudado a generar mucha más cantidad de leche.