Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
En este programa se dan consejos para sobrellevar el calor tan extremo que hemos sufrido tanto las personas como animales y plantas. Estos días que ahora son anómalos se convertirán en habituales con el cambio climático y reflexionamos sobre esto y acerca de los hábitos no saludables que tenemos cuando suben tanto las temperaturas. Las plantas y su cuidado ante el calor serán las protagonistas, centrándonos Yolanda Rivero y yo en una que amamos particularmente: La hierva Luisa.
Si la ignorancia no es la falta de conocimiento sino la falta de consciencia, en Radio Terapia ofrecemos información y reflexionamos para despertarla.
Con Soledad Segura.
La oliventina, Nani Antúnez, acaba de presentar el cuento " El Milagro del arroz" en el que narra con un lenguaje sencillo el único milagro de multiplicación de alimentos reconocido por la Iglesia Católica. Ocurrió el domingo 23 de enero de 1949 en la cocina de la vivienda del sacerdote, Luis Zambrano, fundador de la institución Hogar de Nazaret. Un lugar dónde se cocinaba a diario para los niños más desfavorecidos de la localidad y los domingos también para otras personas con dificultades económicas. Ese día faltaba comida para cocinar, tan solo tenían unos 700 gramos de arroz y la cocinera, Leandra, invocó a San Juan Macías diciendo " Ay Beato y los pobres sin comer". El milagro se produjo cuando comenzó a brotar arroz sin cesar durante horas en la olla ante el asombro de la cocinera, de D. Luis Zambrano, y de otros personas que hoy todavía hoy lo recuerdan como son Francisco González y Fernanda Blasco. El milagro fue reconocido en 1974 por la Iglesia Católica, es el único de este tipo en el mundo y San Juan Macías, natural de Ribera del Fresno, fue canonizado un año después. Todo lo recaudado con este cuento se destinará a Cáritas Olivenza.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Amnistía Internacional y las Plataformas de apoyo a las personas migrantes y refugiadas de la región piden igualdad de trato hacia todas las personas que, huyendo de cualquier violencia, pidan refugio en Europa, en España, en Extremadura. Conocemos la "protección temporal" que es precisamente la figura que ha habilitado la UE solo para quienes huyen de Ucrania. De la mano de nuestra compañera Ana Gragera, escuchamos la valoración de Amnistía Internacional y como lo sienten varias personas solicitantes de asilo de nacionalidades diversas. Expresan como esperaban que la empatía que despertó el dolor por Ucrania se hiciera extensiva...y no exclusiva.
Con la llegada del verano comienzan también los baños en piscinas, ríos o playas y es muy importante que los más pequeños estén siempre bajo la supervisión de un adulto para evitar accidentes que pueden tener terribles consecuencias. La pediatra Concha Surribas nos da algunas pautas para prevenir estos accidentes y para saber qué tenemos que hacer y cuáles son los primeros auxilios que hay que practicar en caso de que un niño sufra un ahogamiento.
Un recorrido por nuestra geografía contando el día a día de nuestros municipios, grandes y pequeños, y de todas las comarcas
Con Vanessa Pámpano.