Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
El 82% de los niños de la región entre los 10 y los 15 años tiene móvil, un porcentaje 13 puntos superior al de la media estata que se sitúa por debajo del 69%. Los niños de población de menos de 10.000 habitantes hacen más uso del móvil que los de poblaciones más grandes.
El Extremadura Arroyo se está moviendo ya de cara a la próxima temporada y lo primero que ha hecho ha sido confirmar la renovación de su entrenadora Flavia Lima. Junto a este anuncio también ha llegado la confirmación de la continuidad en el equipo de Desiré y el fichaje de Ana Lucas, que vuelve al Arroyo. El club quiere olvidar los malos resultados de esta temporada y quieren hacer un proyecto nuevo. Su presidente, Adolfo Gómez, avisa de que los fichajes que llegarán van a demostrar que el proyecto es consistente.
El Racing de Santander se ha proclamado campeón de Primera RFEF logrando el ascenso directo a Segunda División. En el equipo cántabro ha destacado esta temporada la figura de un extremeño, Fausto Tienza. El centrocampista ha jugado 33 partidos en esta temporada sumando tres goles para su equipo. Ahora descansa en su localidad natal preparándose para la próxima campaña en la que militará en Segunda División. Y es que tiene contrato con el Racing durante una temporada más.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Miramos frente a frente a la realidad social: cooperantes, colectivos sociales y organizaciones que trabajan con la inmigración.
Con Charo Calvo.
Hoy se ha celebrado en el Pabellón de La Granadilla en Badajoz la clausura de la XXVI Campaña de Atención al Mayor. Una jornada en la que han participado más de 1000 personas de diferentes barriadas de la ciudad. Durante el acto han intervenido participantes de las escuelas deportivas y también familiares. Ha finalizado con varias exhibiciones deportivas y la actuación de la Tuna de mayores Ciudad de Badajoz. Ha sido una clausura especial porque han celebrado el 25 aniversario del programa.
El primer ejemplar encontrado en la Península Ibérica, concretamente en Murcia, fue de hace 3.500 años. Su época dorada fue durante la Edad de Bronce, en el Mediterráneo y la Grecia Helenística, época en la que su principal función fue la ornamental.
El mejor lugar para hablarnos de este gran invento, cuyo secreto están en los principios de la física, es Salvatierra de los Barros. Un estudio realizado por dos profesores de la Universidad Complutense de Madrid, demostró que con una temperatura exterior de 39º y una Humedad relativa del 45% en un periodo de 7 horas descendió la temperatura del agua en 15º, sin embargo esto requiere que el botijo esté completamente lleno. A medida que disminuye la cantidad de agua almacenada, la curva de temperatura varía. A medida que se reduce la cantidad de líquido, más se acerca la curva de temperatura a la del exterior.
Pero hay más factores que influyen en la eficiencia del enfriamiento y mantenimiento de la temperatura del agua, la calidad del barro y la temperatura con la que se trabaja por lo que la porosidad de la arcilla es la clave para el correcto funcionamiento del botijo.