Rondeñas, jotas, fandangos, romances, canciones infantiles... Todo sobre la música extremeña de tradición oral.
El programa del campo, la agricultura y la ganadería con acento extremeño.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un espacio donde te invitamos a descubrir y recordar algunos de los mejores fragmentos literarios surgidos en Extremadura.
Con Agustín Segovia.
A esta hora: Especial JATO 2022
Después de dos años sin celebrarse, vuelve la recreación de la famosa batalla de la Guerra de la Independencia donde los vecinos de La Albuera recuerdan a todos aquellos que ya no están por culpa del COVID.
El anfiteatro acoge durante Emérita Lvdica recreaciones de batallas entre gladiadores, la mayoría esclavos entrenados para una lucha que no siempre era a vida o muerte.
Varias decenas de pomposos trajes aguardan a que los vecinos de Almendralejo vayan a recogerlos para recrear los paseos del siglo XXI durante la recreación de la Ruta Literaria del Romanticismo.
¿Conocemos nuestro pasado? ¿Sirven las recreaciones para divulgar nuestra Historia? Viajar a la Mérida de la época romana en la que descansaban los legionarios que habían combatido o luchar en La Albuera en una de las batallas más sangrientas de la Guerra de la Independencia española. Cientos de personas participan en las recreaciones históricas. En Extremadura existen decenas de recreaciones en las que participan miles de personas como Emérita Lúdica o la Batalla de La Albuera. Recreaciones que recorren los momentos más importantes de nuestra Historia. La Boda Regia celebra la unión entre la hija primogénita de los Reyes Católicos y el Rey de Portugal Manuel I, conocido por el Afortunado o el Grande, que se celebró en Valencia de Alcántara en 1497. El Romanticismo también cuenta con su propia recreación en Almendralejo donde una ruta capitaneada por los escritores José Espronceda y Carolina Coronada devuelve la localidad al siglo XIX.
Con Jose Medina y María Hernando.
El Parque Nacional de Monfragüe nos espera esta semana en A Piñón Fijo porque vamos a conocer el entorno de Serradilla con los miembros del Club 4 lobos y 3000 buitres. Subiremos al Cancho del Lobo donde nos espera un guía excepcional para mostrarnos el Abrigo del Ciempiés. A continuación bajaremos por una rápida vereda creada por los miembros del club, en el mirador contemplaremos las vistas de este hermoso paraje y terminaremos en un lugar muy especial para esta grupeta. En Valverde de Leganés nos fugaremos con las Diablas. Recorreremos el Camino del Pozo (donde no faltarán los sustos), visitaremos el Parque Arqueológico El Rebellao y disfrutaremos del deporte, el paisaje… ¡Y la buena compañía de estas ciclistas!