Viajamos hasta Serradilla en pleno Parque Nacional de Monfragüe y Reserva Natural de la Biosfera, para conocer a los 4 Lobos y 3000 Buitres. Saldremos de Serradilla hacia la Garganta del Fraile para después volver al pueblo y encarar la cuesta del Cancho del Lobo, donde encontraremos a un estupendo guía con mucho que contar. Después nos atreveremos con la Vereda del Lobo hasta el Mirador, desde donde volveremos por el Camino del Rancho finalizando nuestra ruta de 22 kilómetros en el Santuario del Cristo de la Victoria.Un entorno impresionante, una grupeta muy simpática y una ruta muy divertida. ¿Has tomado nota?
¡Nueva grupeta en Valverde de Leganés!
Conocemos a la grupeta femenina Diabla´s Bike y con ellas recorremos los alrededores de Valverde de Leganés. La ruta comienza por el Camino del Pozo, subiremos un pequeño desnivel que nos llevará directo al Parque Natural y Arqueológico "El Rebellao". Tras un rápido avituallamiento volveremos por el camino del Lomo y Medio completando los 14 kilómetros de nuestro recorrido hasta el pueblo. Una ruta sencilla para disfrutar juntas.
Extremadura es bella por fuera y también rica por dentro. Cientos de minerales se esconden en los suelos más profundos de nuestra región, historias que podemos conocer gracias al trabajo llevado a cabo en lugares como la Mina La Costanaza de Logrosán, en pleno Geoparque de las Villuercas-Ibores-Jara, en donde encontramos verdaderas maravillas.
La Sorpresa de Arroyomolinos conmemora cada año una de las batallas más decisivas durante la Guerra de la Independencia contra el ejército de Napoleón en Extremadura. Sucedía un 28 de octubre de 1811; fue en esta localidad donde se estableció la estrategia que dio la victoria a España, Portugal e Inglaterra. Se trata de un fin de semana festivo que vuelve a unir a españoles y portugueses durante ya más de diez ediciones.
Mucho colorido, una gran cantidad de trajes y las coplas "picantes" que se bailan al son del Serengue son algunos de los ingredientes del Carnaval de Ánimas que cada año, de domingo a domingo, se festeja en Villar del Pedroso. Durante la celebración de Jato 2022, sus paisanos han llevado a la Plaza Mayor de Cáceres un trocito de esta fiesta que este año ha estrenado declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional.
"Redoble, redoble...", no puede haber ningún extremeño que no escuche esas palabras y no se ponga a cantar y a bailar. La conocida Asociación Cacereña de Folklore “El Redoble” ha presumido de cantos extremeños en la Plaza Santa Clara. Desde ahí, los más de 60 integrantes que componen este grupo entre músicos y parejas de baile han animado las calles y puntos de interés de la ciudad monumental con típicas jotas, fandangos y rondeñas de nuestra región.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Nos acercamos de una manera amena y didáctica al mundo de la música clásica.
En colaboración con el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres.
Los pequeños del Colegio Los Ángeles de Caminomorisco ponen una pincelada del folclore de nuestra tierra durante las jornadas de Jato 2022. Este Paleo Hurdano fue la danza con la que los Reyes de España, Don Felipe y Doña Letizia, fueron recibidos en su visita a Las Hurdes el pasado mes de mayo.
Este año, nuestra región ha estrenado una nueva Denominación de Origen, la del queso de Acehúche, ¡un producto que no se le resiste a nadie! Un aroma quesero que se queda impregnado los 365 días del año, aunque especialmente durante sus días de Carantoñas celebrando San Sebastián.