Durante sus años de bachillerato, Pedro Almodóvar estudió en Cáceres y aquí formó parte del grupo musical Los Santos junto al cantautor Paco Martín que aún guarda fotos y recuerdos de aquella época.
Durante sus años de bachillerato, Pedro Almodóvar estudió en Cáceres y aquí formó parte del grupo musical Los Santos junto al cantautor Paco Martín que aún guarda fotos y recuerdos de aquella época.
Saborearon el éxito y brillaron con luz propia dejando el nombre de Extremadura en lo más alto. ¿Conocemos sus nombres y sus historias? Recordamos a María Coronado, cantante de ópera pacense que triunfó sobre los escenarios de los teatros más importantes del mundo entre los años 60 y 70 y que ahora vive retirada en Badajoz después de una etapa dedicada a formar a las nuevas voces de la lírica española. Paco Martín también está retirado del mundo de la música. Conocido popularmente como el Serrat extremeño por el extraordinario parecido de su voz con la del cantante catalán, llegó a formar un grupo de música en sus inicios con Pedro Almodóvar, "Los Santos". Sobre el terreno de juego, otra leyenda, Adelardo. Jugador extremeño que llegó a la selección española y que tras una triunfal trayectoria actualmente preside la Fundación del Atlético de Madrid, equipo en el que militó muchos años. Son algunos de los nombres a los que los años van olvidando pero que formaron, y siempre formarán, parte de la historia de Extremadura.
Con Jose Medina y María Hernando.
Esta semana en A Piñón Fijo despedimos la temporada haciendo una ruta con los Hurdes Epic Race. Nos espera un buen desnivel antes de llegar al pinar donde conoceremos el proceso de obtención de la resina. Contemplaremos las magníficas vistas del mirador del Meandro del Melero y bajaremos por una zona no apta para cardíacos que a alguno le hará llegar a meta con un pedal en la mano. El Club Cicloturista de Almaraz nos ofrecerá un interesante viaje en el que pasaremos por el Puente de Albalat y los trampantojos de Romangordo. Y si alguien se queda rezagado que no se preocupe porque le daremos ánimos y lo esperaremos con un buen avituallamiento.
El espacio de igualdad tiene un nombre en la radio pública: Iguales
Con Luz Carmen Herrera.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Nos acercamos de una manera amena y didáctica al mundo de la música clásica.
En colaboración con el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres.
Encontramos el episodio perdido de Barrio Sésamo y asistimos al reencuentro de Los Serrano con Enrique Falcó. Hacemos una breve reseña de la fallida Obi-Wan Kenobi. Celebramos los 15 años de Assassin’s Creed. Repasamos las influencias del juego de Ubisoft con Manu Jiménez. Y Lucía Semedo nos trae la historia real de Los Asesinos.
Con Fernando Nieto y Juan Vázquez.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El atletismo extremeño vive una de sus mejores época y gran parte de culpa la tiene Javier Cienfuegos. El martillista logró ayer por la tarde un nuevo éxito al alzarse con el Campeonato de España con un lanzamiento de 73,99 metros. Una hazaña que le coloca con 23 títulos nacionales y que provocó que la propia Federación Española de Atletismo lo calificase como "el mejor martillista de la historia de España".
Martillo 🚹#CEatletismo
— atletismoRFEA (@atletismoRFEA) June 24, 2022
CAMPEÓN@Cienfuegos90 73.99 m
🥇🥇🥇🥇🥇🥇🥇🥇🥇🥇🥇🥇1⃣2⃣
EL MEJOR MARTILLISTA 🇪🇸 DE LA HISTORIA
FELICIDADES👏👏👏
📺 @teledeporte
📺 Multipantalla https://t.co/tcNRneZskh
📊 https://t.co/Sfavai9hQL pic.twitter.com/2SbucVGsyq
El propio Cienfuegos agradece esos comentarios aunque tiene claro que "mi carrera deportiva no ha terminado y cuando llegue a su fin hablamos porque yo quiero seguir ganando títulos". Eso sí, el extremeño no estaba del todo satisfecho con el lanzamiento que le dio la medalla de oro y es que le habría gustado "lanzar por encima de 75 metros para seguir acumulando registros, pero estoy contento por lograr el título".
El siguiente objetivo en el horizonte llega en el mes de julio con la disputa del Mundial al que llega "bien de forma, pero nos falta ajustar un par de cosas, lo que tengo claro es que quiero pelear por estar en la final".
Cultivar setas regulando la temperatura y la humedad para simular el clima propicio para su desarrollo. Este es el objetivo de Ricardo e Inés, una pareja de Zarza de Granadilla que han decidido emprender en este sector.