Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
La Guardia Civil ha detenido a dos vecinos de Badajoz como presuntos autores de los robos cometidos en dos viviendas de la localidad de Villar del Rey, aprovechando la ausencia de sus dueños durante la romería del pasado 20 de abril.
Los delincuentes accedieron a los domicilios mediante escalo y forzando las puertas de entrada, logrando sustraer joyas y una importante cantidad de dinero en efectivo que ascendía a 58.400 euros, guardados en cajas de caudales.
Fuga y persecución
Gracias a los datos aportados por testigos y a la rápida activación de un dispositivo de búsqueda, lograron identificar el vehículo presuntamente utilizado en la huida. El conductor, al percatarse de la presencia policial, emprendió una fuga a gran velocidad, realizando maniobras temerarias que pusieron en grave riesgo la seguridad de los agentes y del resto de usuarios de la vía.
El turismo fue localizado al día siguiente estacionado en Sagrajas por efectivos del Puesto de Talavera la Real. Tras una inspección técnico ocular y el análisis de huellas y vestigios, los investigadores identificaron al titular del vehículo como uno de los autores del robo. Se trataba de un vecino de Badajoz, quien habría actuado junto a otro varón residente en Gévora, conocido por sus antecedentes en delitos similares.
En un intento de desvincularse de los hechos, el conductor del vehículo llegó a denunciar su supuesto robo esa misma tarde en la Comisaría de la Policía Nacional de Badajoz.
Ambos fueron finalmente localizados y detenidos el jueves en sus respectivos domicilios. Se les imputan delitos de robo con fuerza en vivienda, conducción temeraria y desobediencia grave a la autoridad. Las diligencias han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción de Badajoz.

La Guardia Civil ha detenido a un vecino de Puebla de la Calzada como presunto autor de un delito de robo con violencia e intimidación en un establecimiento comercial de la localidad, dedicado a la venta de productos de pintura. Además, se le imputa un delito contra la salud pública por tráfico de drogas.
Robo con violencia
El robo tuvo lugar la tarde del pasado martes. El autor, con el rostro cubierto, accedió al local y, tras amenazar al empleado con un cuchillo de grandes dimensiones, logró sustraer la recaudación de la caja registradora y dos teléfonos móviles.
Gracias a la descripción facilitada, los agentes centraron rápidamente sus sospechas en un vecino del municipio con numerosos antecedentes. El hombre fue localizado y detenido poco después en las inmediaciones de su domicilio.
Se llevó a cabo un registro en su vivienda, donde se hallaron el arma blanca y las prendas utilizadas durante el asalto, así como 180 gramos de hachís, una báscula de precisión y 42 euros en efectivo. Según estimaciones, la droga incautada podría haber generado hasta 720 dosis. El detenido ha sido puesto a disposición judicial y se enfrenta a cargos por robo con violencia e intimidación y tráfico de estupefacientes.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido este martes en el Palacio de La Moncloa con los máximos representantes de las principales compañías eléctricas del país, tras el apagón masivo que dejó sin suministro a gran parte de la Península Ibérica. En el encuentro, convocado con carácter de urgencia, Sánchez ha exigido la máxima colaboración para esclarecer el origen del incidente y ha agradecido la rápida actuación de las operadoras en la recuperación del servicio.
“Les he pedido que colaboren con el Gobierno y los organismos independientes para identificar las causas del incidente. Debemos acometer las mejoras necesarias para garantizar el suministro y la competitividad futura de nuestro sistema”, escribió el presidente en un mensaje publicado en la red social X.
A la reunión asistieron altos cargos del sector eléctrico, entre ellos la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, así como los consejeros delegados de Endesa, Iberdrola España, Naturgy, EDP España y Acciona Energía. Según fuentes del sector, las empresas mostraron su "determinación" en colaborar con el Ejecutivo y se comprometieron a facilitar toda la información necesaria para esclarecer lo ocurrido.

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Hoy miércoles día 30 de abril se conmemora en todo el mundo el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido. Con este motivo, la Campaña contra el ruido 2025, se une a la celebración con la finalidad de enviar a la sociedad un rotundo mensaje sobre el problema del ruido, la contaminación acústica y sus efectos nocivos sobre las personas y sus bienes, animales y medio ambiente.
El ruido está presente en nuestra vida diaria. El ruido no descansa ni de día ni de noche. Es el segundo factor de carga ambiental de enfermedades en Europa después de la contaminación del aire.
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
Un total de 21 perros guía de la Organización Nacional de Ciegos Españoles acompañan actualmente a personas ciegas en Extremadura. Concretamente son 14 en la provincia de Badajoz y 7 en la de Cáceres. Estos animales se convierten en los ojos de quienes los utilizan, ayudándoles a tener plena autonomía y seguridad en sus desplazamientos. A nivel nacional, ya son 904 los perros guía en activo.
Día Internacional del Perro Guía
Se celebra este 30 de abril, y la ONCE recuerda a la ciudadanía la importancia de respetar el derecho de acceso de estos animales a todo tipo de establecimientos públicos, especialmente a bares, cafeterías, restaurantes o pastelerías. Bajo el lema “Perros guía, sí”, se reclama una mayor concienciación sobre este derecho legal. Aunque todas las comunidades autónomas reconocen este derecho, muchas personas ciegas siguen enfrentándose a situaciones de discriminación por desconocimiento de la normativa.
Desde la ONCE apuntan que los perros guía también tienen derecho a acompañar a sus usuarios en medios de transporte como autobuses, trenes, metro, aviones, en centros sanitarios, educativos o religiosos, así como en supermercados o instalaciones turísticas. Las únicas excepciones son lugares como quirófanos, zonas de manipulación de alimentos, atracciones de feria o el agua de piscinas no habilitadas para animales.
Para visibilizar esta causa, la ONCE ha dedicado cinco millones de cupones al lema “Perros guía, sí”, ilustrados con una imagen en la que dos mujeres ciegas conversan en una cafetería acompañadas de sus perros guía.
