Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El atletismo extremeño vive una de sus mejores época y gran parte de culpa la tiene Javier Cienfuegos. El martillista logró ayer por la tarde un nuevo éxito al alzarse con el Campeonato de España con un lanzamiento de 73,99 metros. Una hazaña que le coloca con 23 títulos nacionales y que provocó que la propia Federación Española de Atletismo lo calificase como "el mejor martillista de la historia de España".
Martillo 🚹#CEatletismo
— atletismoRFEA (@atletismoRFEA) June 24, 2022
CAMPEÓN@Cienfuegos90 73.99 m
🥇🥇🥇🥇🥇🥇🥇🥇🥇🥇🥇🥇1⃣2⃣
EL MEJOR MARTILLISTA 🇪🇸 DE LA HISTORIA
FELICIDADES👏👏👏
📺 @teledeporte
📺 Multipantalla https://t.co/tcNRneZskh
📊 https://t.co/Sfavai9hQL pic.twitter.com/2SbucVGsyq
El propio Cienfuegos agradece esos comentarios aunque tiene claro que "mi carrera deportiva no ha terminado y cuando llegue a su fin hablamos porque yo quiero seguir ganando títulos". Eso sí, el extremeño no estaba del todo satisfecho con el lanzamiento que le dio la medalla de oro y es que le habría gustado "lanzar por encima de 75 metros para seguir acumulando registros, pero estoy contento por lograr el título".
El siguiente objetivo en el horizonte llega en el mes de julio con la disputa del Mundial al que llega "bien de forma, pero nos falta ajustar un par de cosas, lo que tengo claro es que quiero pelear por estar en la final".
Cultivar setas regulando la temperatura y la humedad para simular el clima propicio para su desarrollo. Este es el objetivo de Ricardo e Inés, una pareja de Zarza de Granadilla que han decidido emprender en este sector.
La patatera es un embutido que emplea una mezcla de grasa de cerdo ibérico y patatas en puré. Se trata de un producto típico de nuestra región que formaba parte de la comida que llevaban al campo agricultores y ganaderos. Nos hemos interesado por su elaboración.
La creación de nuevas variedades de plantas implica un registro legal que acredite la autoría y los derechos sobre las semillas. En La besana en verde nos hemos interesado por cómo se lleva a cabo este proceso en el cereal y la fruta de hueso.
Una invitación a ponerse el delantal para elaborar los platos más representativos de la gastronomía extremeña.
Con Karmele Pellitero.
Tenemos las vacaciones a la vuelta de la esquina y confiamos en que después de un año agotador nos sirvan por fin para descansar. Pero descansar, dormir a pierna suelta o desconectar de nuestras estresantes rutinas familiares y laborales no siempre es tan fácil como parece porque, a veces, no es solo cuestión de tener tiempo libre si no de identificar qué tipo de descanso es el que necesitamos. Según Verónica Velázquez, sleep coach certificada en ciencias del sueño, hay 7 tipos de descanso. En este último programa de la temporada aprendemos con ella cuáles son y cómo podemos identificar las señales que nos indican qué clase de descanso es el que nos viene bien para lograr nuestro bienestar y el de nuestras familias.
Repasamos la actualidad parlamentaria y analizamos los temas más destacados de la región.
Con Noelia Gil.
Las cooperativas y fábricas de ajo de Aceuchal se encuentran a pleno rendimiento durante estos días con los trabajos de transformación de este producto. La climatología ha sido favorable, aunque las altas temperaturas de la primavera han reducido el calibre de esta hortaliza.
Con motivo de finalización del curso escolar evaluamos el programa de asesoramiento educativo en centros ordinarios de la asociación Down Cáceres. La periodista con discapacidad visual, Susana Mangut, nos cuenta los entresijos de “Testigo de los nuestro”, su último proyecto audiovisual de cultura accesible. Conocemos a un curioso jinete con discapacidad, que se está labrando un hueco en la equitación adaptada. Además, en “El Navegador”, Víctor Manuel Segura analiza productos y ayudas técnicas que cubren las necesidades de un amplio segmento de población. Y los usuarios de Aspaceba entrevistan al cantante y actor Juan Manuel Montilla “El Langui”.
Con Mamen Arroyo.