A la hora de esquilar es importante realizar una adecuada clasificación de la lana y un buen acondicionamiento del vellón. Hemos asistido a un curso en el Centro de Formación del Medio Rural de Don Benito para conocer estas técnicas.
Las altas temperaturas que está registrando la comunidad extremeña en esta primavera repercutirán de forma negativa en la campaña apícola, ya que el sector espera un descenso en la producción de miel.
Los últimos datos del Ministerio de Agricultura hablan de una reducción de ganaderías a nivel general en Extremadura en la última década, algo que no ha sucedido con el caprino. Ello se debe, entre otras cuestiones, a que muchas explotaciones de cabras en extensivo han tenido que adaptarse en los últimos años para poder subsistir, como la que hemos visitado en el norte de Cáceres.
Hay una parte de la adolescencia que puede llegar a ser muy complicada: cuando comienza el desapego, cuando te enfrentas a los cambios de humor de los herederos o herederas y de ángeles se convierten en demonios, cuando hay días en los que ni te dirigen la palabra o solo contestan con monosíalbos, cuando ves que ahí fuera hay peligros de los que va a ser muy difícil protegerles o cuando hay discusiones y sale lo peor de cada uno. Educar a las personas adolescentes es difícil porque ya pensábamos que habíamos hecho la mayor parte del trabajo duro durante la infancia y de eso nada, aún queda mucho camino por delante...
Por eso hemos invitado a Sara Desiree Ruiz, educadora social especializada en atención a la adolescencia. Acaba de publicar un libro de título contundente: "El día que mi hija me llamó zorra. Claves para educar en la adolescencia". Y no, lo de "zorra" no es una licencia literaria. Es una historia muy real en la que desgraciadamente algunas madres de adolescentes se pueden ver reflejadas cuando se llega a situaciones límite.
Las comarcas tabaqueras extremeñas se encuentran en plena siembra. Las previsiones del sector para esta campaña apuntan a una reducción de la superficie de cultivo.
La ong Soguiba lleva a cabo un taller de teatro social con la Asociación de personas sordas de Cáceres. En esta ocasión lo han abierto a personas oyentes y el objetivo de la inclusión se ha hecho más patente que nunca.
Plena Inclusión Mérida, vuelve a estar presente este año en el mercado de artesanía de Emérita Lúdica. Hemos estado en su taller de cerámica donde han elaborado diferentes piezas con distintas técnicas artísticas para poder exponer y vender al público.
En Intorus se unen las matemáticas, el movimiento y la practicidad. Esta herramienta terapéutica es divertida, entretenida, además de potenciar las habilidades motoras, cognitivas y la psicomotricidad. Terapeutas de Aspace Cáceres han aprendido de mano de su creadora todas sus posibilidades.
Todo tiene un final y tras cinco temporadas decimos adiós, o mejor dicho hasta pronto, en una edición muy especial con algunos de nuestros inquilinos fijos de nuestras joyas, cuyas canciones representan gran parte del estilo de lo que ha sido nuestro programa. Hoy más que nunca: ¡Hasta la próxima Amig@s!
Con Enrique Falcó.
Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.
Con Pilar Boyero.