Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-24--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_zomkh1io/v/1/flavorId/1_9cx1ayof/1_zomkh1io.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zomkh1io
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ENFRENTAMIENTO
Subtítulo
La presidenta ha defendido su papel como servidora pública y ha acusado a Vox de generar ruido sin aportar soluciones reales a los problemas de los extremeños
Cuerpo

Tensión en el debate parlamentario en la Asamblea de Extremadura durante las preguntas a la presidenta. El portavoz de Vox, Óscar Fernández Calle, ha cargado contra María Guardiola, acusándola de haber traicionado sus compromisos con Vox tras llegar al poder. En concreto, ha reprochado a la jefa del Ejecutivo autonómico haber renunciado a reducir las subvenciones a sindicatos y patronal, como ambas formaciones firmaron al inicio de la legislatura.

"No ha cambiado nada"

“Usted prometió cambiar las cosas y no ha cambiado nada. Su gobierno sigue regando con dinero público a los parasitarios sindicatos de clase”, ha afirmado Fernández Calle. El diputado de Vox incluso ha puesto en duda la continuidad del Gobierno regional, aludiendo a las palabras del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien señaló recientemente que sin presupuestos ni mayoría, la única salida digna es volver a las urnas. “¿No sería lo mismo en Extremadura?”, ha preguntado, dejando sobre la mesa la opción de una cuestión de confianza o elecciones anticipadas.

La respuesta de Guardiola ha sido directa: “Deje de amagar y actúe. No le tengo ningún miedo. Aquí el único agarrado al sillón como un koala es usted”. La presidenta ha defendido su papel como servidora pública y ha acusado a Vox de generar ruido sin aportar soluciones reales a los problemas de los extremeños.

"Debate tramposo"

Guardiola también se ha desmarcado de las acusaciones sobre el diálogo social: “Ustedes solo quieren titulares. Les da igual el diálogo social, les importa entre cero y nada. Nosotros vamos a seguir trabajando de la mano de los agentes sociales por y para los extremeños”.

La presidenta ha recordado, sobre la participación institucional de los agentes sociales, que es una competencia estatal y ha afeado a Vox por centrar el debate en temas “tramposos”, mientras “agachan la cabeza” cuando sus referentes políticos en el exterior perjudican al campo extremeño. “Lo último que les hemos visto hacer ha sido callar cuando su idolatrado Trump ha apuñalado con aranceles a nuestros agricultores y ganaderos”, ha finalizado.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_240425_voxsindicatosOK
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_a3gfi1pg
Fecha de publicación
Descripción

Una visión total a Extremadura desde el entretenimiento y el seguimiento a la actualidad. Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez conectan con el día a día de la región y las historias de nuestra gente. Nuestros jóvenes cocineros, Pedro y Álvaro, seguirán elaborando y reinventando las recetas de la tierra y Manuel Aldeguer continuará informándonos del tiempo y explicándonos de forma amena todos los temas relacionados con el clima y la meteorología. La actualidad y la información en directo vendrá, desde todos los puntos de la región, de la mano de nuestros reporteros, en un programa en el que no faltarán concursos destinados tanto al espectador como al público, que volveremos a tener en plató. Historias de vida y de talento, entretenimiento, alegría, emoción y la actualidad de cercanía en Conexión Extremadura.

Fichero multimedia
PROG00236631
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hgw7mm7i
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
ENERGÍA NUCLEAR
Subtítulo
La portavoz de Unidas por Extremadura ha cuestionado los argumentos “apocalípticos” de la presidenta de la Junta insiste en que el cierre de Almaraz sería un error
Cuerpo

La central nuclear de Almaraz ha vuelto a centrar este jueves el debate político en la Asamblea de Extremadura, durante las preguntas a la presidenta. La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha cuestionado los argumentos “apocalípticos” que, a su juicio, la presidenta de la Junta, María Guardiola, ha sostenido respecto a un eventual cierre de la central.

La última parada de Almaraz

De Miguel se ha referido a la reciente parada temporal de Almaraz y otras centrales nucleares, que se ha prolongado durante una semana, como una muestra de que “la realidad desmonta sus mentiras una a una”. La diputada ha reprochado a Guardiola que hubiera advertido del “caos energético” si la planta dejaba de funcionar, cuando, ha asegurado, “Almaraz ha parado y Madrid no se ha quedado sin luz”.

Asimismo, ha criticado que la presidenta extremeña defienda que sea la ciudadanía quien asuma el coste de la gestión de los residuos nucleares, mientras que el Gobierno central propone que esta responsabilidad recaiga en las propias empresas propietarias de las centrales. “Señora Guardiola, deje de manosear Almaraz”, ha concluido.

"Absoluta normalidad"

Por su parte, la presidenta de la Junta ha asegurado que la parada fue una medida técnica y razonada provocada por la alta carga fiscal, una caída en la demanda energética durante Semana Santa y una alta producción renovable debido a las borrascas recientes. “Esto forma parte de la absoluta normalidad en el funcionamiento de una planta”, ha afirmado.

Guardiola ha insistido en que el cierre de Almaraz sería “un error gravísimo” porque aporta el 7 % de la energía nacional, genera más de 3.000 empleos directos e indirectos y sostiene un impacto económico de 800 millones de euros anuales. Ha advertido también del riesgo de apagones en Extremadura en picos de demanda y del incremento en emisiones de CO₂ y del precio de la luz en caso de recurrir al gas.

“Usted y su demagogia. Si de usted dependiera, la central llevaría cerrada muchos años. Pero, ¿qué propone? ¿Volver al gas, al carbón, o comprar la energía a Francia a precio de oro, que tiene 56 centrales nucleares?”, ha contestado Guardiola, acusando a De Miguel de vivir en “un mundo tan hipócrita como irreal”.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-24--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_h1s06ysf/v/1/flavorId/1_jaxjpibq/1_h1s06ysf.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_h1s06ysf
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Subtítulo
El magacín matinal de Canal Extremadura Radio pone en valor el talento, la implicación y la creatividad de nuestros centros públicos.
Descripción

El viernes 25 de abril a partir de las 11:00 horas los micrófonos de ‘El sol sale por el oeste’ emitirán desde el IES Bembézar de Azuaga que se convertirá en el escenario del First Bilingual Experience, un encuentro entre centros bilingües que festeja la educación, la cooperación y el aprendizaje en comunidad.
Alumnos y profesores de los institutos extremeños IES Antonio de Nebrija de Zalamea de la Serena, el IES de Llerena, el IES Alba Plata de Fuente de Cantos y el propio IES Bembézar, anfitrión del evento, compartirán experiencias y participarán en diversas actividades diseñadas para fomentar el bilingüismo y el trabajo en equipo en un ambiente lúdico y enriquecedor.

‘El sol sale por el oeste’ contará con la presencia de Maria del Carmen Mariscal Abril, coordinadora del proyecto y Sonia Martos, directora del IES Bembézar, que presentarán el objetivo de este encuentro educativo: el uso del inglés en contextos reales, la colaboración entre centros y la innovación pedagógica. Además, Juanma García, profesor del IES Bembézar, junto a algunos de sus alumnos, explicarán en qué consisten estas metodologías activas y cómo se están aplicando en el aula.

Canal Extremadura, Ahora +.

Categoria
Fecha de publicación
Descripción

No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.

Con Juan Carlos Acosta.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-24--MEJORDIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_5sn7b2uy/v/1/flavorId/1_mk2ey9eo/1_5sn7b2uy.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5sn7b2uy
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Descripción

Son ya 54 ediciones. Este fin de semana se celebra en Fuente de Cantos la Fiesta de la Chanfaina, declarada de Interés Turístico Regional. Una fecha que cuenta con un guiso como pretexto para aunar gastronomía, convivencia, música y diversión en un completo programa de actos que se inicia el viernes con la inauguración de una Feria multisectorial y termina el domingo con la tradicional entrega de premios a la mejor receta y la entrega de una placa al pastor más longevo y que este año recae en Juan Bayón Fabra.   

Fichero multimedia
chanfaina2025
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_v7iuqrr9/v/1/flavorId/1_ymjz7jvb/1_v7iuqrr9.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_v7iuqrr9
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
583.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SANIDAD
Subtítulo
El Ministerio de Sanidad ha publicado los datos, situando a Extremadura como la comunidad autónoma con mayor tiempo medio de espera: 178 días
Cuerpo

El Ministerio de Sanidad ha publicado los datos correspondientes a las listas de espera quirúrgicas no urgentes al cierre de 2024, situando a Extremadura como la comunidad autónoma con mayor tiempo medio de espera: 178 días. Le sigue Andalucía, con 176 días, ambas muy por encima de la media nacional, que se encuentra en 126 días.

También superan esa media comunidades como Cantabria (151 días), Cataluña (145), Aragón (144) y Melilla (137). Por el contrario, los tiempos de espera más reducidos se registran en la Comunidad de Madrid (48 días), País Vasco (59) y La Rioja (64).

Por especialidades

Las que tienen mayor volumen de pacientes en espera siguen siendo Traumatología (204.140), Oftalmología (169.447) y Cirugía General y Digestiva (151.713). Por el contrario, la especialidad con menor número de pacientes es Cirugía Torácica, con 2.587 personas en espera.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-24--BOLETIN7H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3o7m47jo/v/1/flavorId/1_cth18pqp/1_3o7m47jo.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3o7m47jo
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
900.00
Fecha de emisión