Nació con parálisis cerebral y ha pasado toda su vida en una silla de ruedas. Eso no ha impedido a Pepe Sánchez realizarse como persona. Desde hace años trabaja en una entidad financiera donde se siente integrado y donde sus compañeros destacan su empatía.
Un accidente dejó a Gonzalo con movilidad reducida, pero nunca renunció a su gran pasión, la caza. Después de haber sido subcampeón de España de caza adaptada en 2019, ahora lucha por que se establezcan categorías en las discapacidades dentro de este deporte.
Todos buscamos la suerte, la deseamos, así que hoy la buscamos entre nuestras canciones, algunas hablan de supersticiones, otras de ser afortunados, otras de mala o buena suerte. Con kylie Minogue, Britney Spears, Stevie Wonder, Madonna, Los Secretos, Ella Baila Sola, Shakira, Maroon 5 Y Ruis Díaz y La Banda Imposible entre otr@s.
Con Enrique Falcó.
Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.
Con Pilar Boyero.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Estamos en fechas de salir al campo y disfrutar de nuestras tradiciones romeras y nosotros hoy le ponemos la música. Una música que nos lleva a la romería de Piedraescrita en Campanario que se celebró el pasado 18 de abril, también a la romería de San Isidro en Fuente de Cantos o a la de Valdebótoa de Badajoz que se celebra este mismo domingo. En definitiva, hoy y los próximos dos programas nos ponemos romeros y escuchamos el cante de los extremeños Manuel Pinela, Paco Torres o Pedro Miguel Ponce, y temas conocidísimos de Los Marismeños, Cantores de Híspalis o Bordón 4.
Y nos despedimos con la Kon fu sión flamenca de Javier Llanos que hoy nos habla de la artista Amalia Molina.
Con Laura Zahínos.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El número de posibles dianas terapéuticas que hay en la superficie de las proteínas humanas es mucho más elevado de lo que se creía. Una técnica innovadora ha revelado la existencia de multitud de "puertas ocultas" (sitios alostéricos) que controlan su funcionamiento y que podrían utilizarse como blanco farmacológico. Nos lo explica Júlia Domingo investigadora en el NYGenome.
Espacio que recuerda elementos, escenas, labores y protagonistas del pasado rural extremeño.
Con José Luis Mosquera Müller.
Siempre prefirió verse entre plantas y aves, en un bosque, en una dehesa o en la ribera de un río, observando, analizando, antes que caer en otra fe que no fuera la alegría de conocer, el empaparse de naturaleza. José Luis Pérez Chiscano nació en 1930, en Villanueva de la Serena, y vivió su transición hacia el infinito en el mes de enero del año 2022. Su existencia fue un manantial de erudición y respeto, se convirtió en un referente para generaciones de naturalistas, botánicos, ornitólogos, ecólogos y exploradores. En esta conversación para su recuerdo, Perez Chiscano habla para los más jóvenes y para los más mayores. Nada que no se sepa, pero con la certeza de que cualquier palabra de Chiscano equivalía a una revelación.