Vamos a definirlo como una rave, pero sentados. Y con sus partes intimistas. Alexander Schubert compuso Angel death traps, un ciclo de canciones que gira en torno a la condición transhumana en el que plantea la fusión entre el cuerpo y la tecnología. La obra reflexiona sobre temas como los límites de la AI o cómo las personas son sustituidas por máquinas. Charlamos con Javier González Pereira.
El Gobierno ha decidido declarar tres días de luto oficial, desde este lunes y hasta el miércoles, por la muerte del Papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años de edad. Así lo ha anunciado en una declaración institucional desde La Moncloa el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, que ha sostenido que el pontificado de Francisco "ha supuesto un impulso renovador y reformista" para la Iglesia Católica que "dejará un legado para la historia"
En un mensaje en el que las banderas de España y la Unión Europea han aparecido con crespones negros en recuerdo del Papa, Bolaños ha asegurado que Francisco se ha caracterizado "por su lucha contra la desigualdad, las injusticias" y por "su combate" contra el cambio climático y su preocupación "por todos los que están en las periferias".
"Lamentamos la pérdida del Papa Francisco y enviamos nuestras más sentidas condolencias a toda la comunidad católica y a todas las personas del mundo que sienten la pérdida del Papa Francisco como la de alguien cerca. Ha fallecido un hombre bueno, ha muerto un gran Papa. Descanse en paz el Papa Francisco", ha añadido.
El Pontífice ha fallecido un día después de su última aparición en público coincidiendo con el Domingo de Resurrección en el que se asomó al balcón principal de la basílica de San Pedro para impartir la bendición 'Urbi et Orbi'.
Francisco había recibido el alta médica el 23 de marzo y desde entonces había aparecido en público en varias ocasiones. Precisamente este domingo también mantuvo un breve encuentro con el vicepresidente estadounidense, JD Vance, en su residencia de Santa Marta, donde continuaba su recuperación.
Extremadura decreta tres días de luto oficial por la muerte del papa Francisco
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha decretado tres días de luto oficial con motivo de la muerte este lunes del papa Francisco. De esta forma, nuestra comunidad se suma a las muestras de "condolencia y respeto" por la pérdida del sumo pontífice. Además desde las 18:00 horas del 21 de abril hasta las 24 horas del 24 de abril, las banderas oficiales de los edificios públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura ondearán a media asta.
Bandera a media asta en los exteriores de la Asamblea de Extremadura
La Asamblea de Extremadura se ha sumado este lunes, 21 de abril, a la declaración de luto oficial decretada por el Gobierno del Reino de España por el fallecimiento del Papa Francisco. Las banderas exteriores de la Cámara extremeña ondearán a media asta. También las banderas interiores portarán un crespón en la moharra del mástil hasta las 24:00 h de este jueves, 24 de abril, informa en nota de prensa la Asamblea de Extremadura.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
La Fundación Ortega Muñoz edita 'La botánica de Villalobos' en torno a un manuscrito ilustrado del siglo XVIII. El proyecto editorial incluye una edición facsímil y una carpeta con siete ilustraciones del artista holandés Alwin van der Linde. Es una caja-contenedor con la edición facsímil del 'Catálogo de plantas de los contornos de Oliva y Alconchel', que rescata el manuscrito del botánico extremeño Antonio Mateos Fernández Villalobos, del siglo XVIII. De ella hablamos con el director artístico de la Fundación, Javier González de Durana.
Campanario celebra hoy su fiesta más emblemática: la Romería de Piedraescrita, una tradición centenaria que combina devoción, colorido y convivencia, y que está declarada Fiesta de Interés Turístico Regional. Desde primera hora de la mañana, las calles del municipio han acogido el tradicional desfile de carrozas, en el que han participado ocho, decoradas con miles de flores de papel elaboradas artesanalmente durante semanas. A ellas se han sumado cerca de 300 jinetes, que han recorrido el municipio entre vítores, cánticos y trajes típicos.
La jornada ha continuado en la ermita de Piedraescrita, lugar donde la tradición sitúa el hallazgo de la talla de la Virgen, patrona de Campanario. Allí se ha celebrado la misa romera, que es el epicentro de la celebración religiosa. Tras los actos litúrgicos, romeros y visitantes se han desplazado al campo, donde continúa la fiesta con comidas populares, música, bailes y un ambiente de hermandad que reúne cada año a más de 12.000 personas de toda la comarca de La Serena.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Un fin de semana más, Mirella Calderón se pasó por 'Extremadura en Juego' para abordar toda la última hora de nuestro fútbol femenino.
En este edición, escuchamos al técnico del Cacereño Femenino, Ernesto Sánchez, tras la derrota de su equipo por 1-0 en campo del Villarreal. Además, repasamos los resultados de nuestros equipos en 2ª y 3ª RFEF y abrimos una ventana en la parte final para hablar de #LigaF y la Champions League Femenina.
El fútbol femenino, en Canal Extremadura Radio
El nuevo fiscal especial Antidroga de Badajoz, Diego Yebra, se marca como objetivo "reducir el consumo de drogas, para reducir la compra y el negocio" de las bandas, que "campan a sus anchas en Badajoz". Yebra asegura que está aumentando la conflictividad entre bandas criminales por el control de la droga en Extremadura, que es una zona de paso por cercanía a Portugal.