Descripción

Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.

Con Antonio Morillo y David Briz.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-20--EXTREMADURAENJUEGO2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6enfmip1/v/1/flavorId/1_5uih7lxp/1_6enfmip1.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6enfmip1
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
17700.00
Fecha de emisión
Descripción

Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.

Con Antonio Morillo y David Briz.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-20--EXTREMADURAENJUEGO1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_x9nkhj1h/v/1/flavorId/1_i9kn24xn/1_x9nkhj1h.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_x9nkhj1h
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
12600.00
Fecha de emisión
Descripción

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.

Fichero multimedia
EXD2-2025-04-20
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3svuvszy
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Una tarde de toros nos puede dejar cientos de imágenes que nos sorprenden y que a veces pasan desapercibidas. En Las Ventas, en dos horas, vivimos muchos de esos momentos y nuestras cámaras pudieron recogerlos.

 

 

Fichero multimedia
TIERRADETOROS_200425_CURIOSIDADES
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_b1o6dizs
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Desde niño ha estado ligado al mundo del toro. El pacense Raúl Rosado ha pasado por las disciplinas de novillero, banderillero, mozo de espadas... Pero sobre todo en 30 años, Raúl ha conseguido ser uno del los personajes más queridos y requeridos del mundo taurino. Su personalidad, concepto del trabajo, profesionalidad, le han llevado a acompañar a grandes toreros, sin abandonar nunca a los que empiezan. Hombre polifacético e inquieto, vive con extrema pasión la fiesta del toro.

 

 

Fichero multimedia
TIERRADETOROS_200425_LUIS_ROSADO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9csaukkl
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El silencio es absoluto en la habitación 219 del hotel Wellington. A pocas horas de hacer el paseíllo en la plaza más importante del mundo, Alejandro Mora se viste de torero con la única presencia de su mozo de espadas y sus padres. La liturgia se mezcla con cientos de sentimientos que nadie se atreve a desvelar. Vivirlo es una experiencia única.

 

 

Fichero multimedia
TIERRADETOROS_200425_VESTIRSE_ALEJANDRO_MORA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3ljr0v1u
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Las chaquetillas más toreras y personales de los mejores espadas, son plasmadas en el lienzo, en los cuadros, de una sevillana afincada desde muy niña en Extremadura. Ella es Sofía Triviño, mujer versátil que con sus pinturas ha llegado a conquistar Las Ventas, como en su reciente exposición Arte Digital. 

Con un personal estilo y la pasión que ofrece a su trabajo, Sofía se ha hecho un nombre dentro de los artistas que han sabido plasmar la belleza de la tauromaquia.

 

 

Fichero multimedia
TIERRADETOROS_200425_PINTORA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_o07t9cdd
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
MUSEOS
Subtítulo
El Museo Provincial recorre la historia de la provincia a través de piezas únicas
Cuerpo

No falta turismo estos días, en el Museo Provincial de Cáceres, un buen plan que ayuda a entender la ciudad. 


  
Nuevas adquisiciones llegadas de Italia conectan Cáceres con el mundo romano
 


La visita recorre la historia de la provincia, y lo hace con auténticos tesoros, escondidos durante cientos de años en múltiples localidades. Desde hace poco también se une la plata romana de los cerca de doscientos denarios que componen los tesoros de Monroy y Valdesalor. 

Nuevas adquisiciones llegadas de Italia conectan Cáceres con el mundo romano

 
Casi al salir del museo, en la última sala encontramos la ultima novedad, las terracotas, que pertenecen a un grupo de más de 3.000 que fueron encontradas en la localidad italiana de Calvi.

Nuevas adquisiciones llegadas de Italia conectan Cáceres con el mundo romano
 

imagen destacada
Imagen
Nuevas adquisiciones llegadas de Italia conectan Cáceres con el mundo romano
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_200425_museocc
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_khl72ut5
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
SOLIDARIDAD
Subtítulo
El sábado 26 de abril, con salida y meta en Cáceres, pasará por Valdesalor, Torreorgaz y Sierra de Fuentes
Cuerpo

La X Ruta de Bomberos Solidarios recorrerá el próximo 26 de abril 55 kilómetros a favor de la investigación y la lucha contra la enfermedad rara de Huntington, que padecen unas 210 personas en Extremadura.

Esta caminata no competitiva pasará por Cáceres, Valdesalor, Torreorgaz y Sierra de Fuentes, esperando reunir a unas 300 personas, que podrán realizar la ruta por etapas en caso de no querer completar los 55 kilómetros.

 

La X Ruta de Bomberos Solidarios recorrerá el próximo 26 de abril 55 kilómetros a favor de la investigación y la lucha contra la enfermedad rara de Huntington, que padecen unas 210 personas en Extremadura.  Esta caminata no competitiva pasará por Cáceres, Valdesalor, Torreorgaz y Sierra de Fuentes, esperando reunir a unas 300 personas, que podrán realizar la ruta por etapas en caso de no querer completar los 55 kilómetros.  En esta ocasión, todo lo recaudado irá destinado a la Asociación Extremeña de la Enfermedad de Huntington, enfermedad rara que en Extremadura afecta a 20 de cada 100.000 personas, según precisó la representante de esta asociación María Ángeles González, en la presentación de esta iniciativa que aúna deporte y solidaridad.  Se trata de una enfermedad neurológica, hereditaria y degenerativa, diagnosticada a unas 4.000 personas en toda España, pero unas 20.000 personas pueden ser portadoras, aunque no saben si lo son o no si no se realiza un test genético, algo que no se suele hacer "porque aún es un tema tabú". Así, la asociación trabaja, además de para poder avanzar en las terapias y tratamientos, en la concienciación para que familiares se hagan esta prueba.  La enfermedad de Huntington es hereditaria y provoca el desgaste de algunas células nerviosas del cerebro. Las personas nacen con el gen defectuoso pero los síntomas no aparecen hasta después de los 30 o 40 años. Los síntomas iniciales de esta enfermedad pueden incluir movimientos descontrolados, torpeza y problemas de equilibrio, pero en un estado avanzado puede impedir caminar, hablar y tragar, además de problemas mentales y de comprensión.  Este evento, una vez más, lo ponen en marcha la Asociación de Bomberos Voluntarios de Cáceres junto con la Diputación de Cáceres, el Sepei y Cruz Roja.  A esto irá destinado lo recaudado en la Ruta de Bomberos Solidarios, cuya cuota de inscripción es de 22 euros, ya sea para participar o para lo que viene a denominarse "kilómetro cero", con lo que se colabora en este fin.  La ruta, de 55 kilómetros

En esta ocasión, todo lo recaudado irá destinado a la Asociación Extremeña de la Enfermedad de Huntington, enfermedad rara que en Extremadura afecta a 20 de cada 100.000 personas, según precisó la representante de esta asociación María Ángeles González, en la presentación de esta iniciativa que aúna deporte y solidaridad. Se trata de una enfermedad neurológica, hereditaria y degenerativa, diagnosticada a unas 4.000 personas en toda España, pero unas 20.000 personas pueden ser portadoras, aunque no saben si lo son o no si no se realiza un test genético, algo que no se suele hacer "porque aún es un tema tabú". Así, la asociación trabaja, además de para poder avanzar en las terapias y tratamientos, en la concienciación para que familiares se hagan esta prueba.

La enfermedad de Huntington es hereditaria y provoca el desgaste de algunas células nerviosas del cerebro. Las personas nacen con el gen defectuoso pero los síntomas no aparecen hasta después de los 30 o 40 años. Los síntomas iniciales de esta enfermedad pueden incluir movimientos descontrolados, torpeza y problemas de equilibrio, pero en un estado avanzado puede impedir caminar, hablar y tragar, además de problemas mentales y de comprensión.

 

La X Ruta de Bomberos Solidarios recorrerá el próximo 26 de abril 55 kilómetros a favor de la investigación y la lucha contra la enfermedad rara de Huntington, que padecen unas 210 personas en Extremadura.  Esta caminata no competitiva pasará por Cáceres, Valdesalor, Torreorgaz y Sierra de Fuentes, esperando reunir a unas 300 personas, que podrán realizar la ruta por etapas en caso de no querer completar los 55 kilómetros.  En esta ocasión, todo lo recaudado irá destinado a la Asociación Extremeña de la Enfermedad de Huntington, enfermedad rara que en Extremadura afecta a 20 de cada 100.000 personas, según precisó la representante de esta asociación María Ángeles González, en la presentación de esta iniciativa que aúna deporte y solidaridad.  Se trata de una enfermedad neurológica, hereditaria y degenerativa, diagnosticada a unas 4.000 personas en toda España, pero unas 20.000 personas pueden ser portadoras, aunque no saben si lo son o no si no se realiza un test genético, algo que no se suele hacer "porque aún es un tema tabú". Así, la asociación trabaja, además de para poder avanzar en las terapias y tratamientos, en la concienciación para que familiares se hagan esta prueba.  La enfermedad de Huntington es hereditaria y provoca el desgaste de algunas células nerviosas del cerebro. Las personas nacen con el gen defectuoso pero los síntomas no aparecen hasta después de los 30 o 40 años. Los síntomas iniciales de esta enfermedad pueden incluir movimientos descontrolados, torpeza y problemas de equilibrio, pero en un estado avanzado puede impedir caminar, hablar y tragar, además de problemas mentales y de comprensión.  Este evento, una vez más, lo ponen en marcha la Asociación de Bomberos Voluntarios de Cáceres junto con la Diputación de Cáceres, el Sepei y Cruz Roja.  A esto irá destinado lo recaudado en la Ruta de Bomberos Solidarios, cuya cuota de inscripción es de 22 euros, ya sea para participar o para lo que viene a denominarse "kilómetro cero", con lo que se colabora en este fin.  La ruta, de 55 kilómetros

Este evento, una vez más, lo ponen en marcha la Asociación de Bomberos Voluntarios de Cáceres junto con la Diputación de Cáceres, el Sepei y Cruz Roja.

A esto irá destinado lo recaudado en la Ruta de Bomberos Solidarios, cuya cuota de inscripción es de 22 euros, ya sea para participar o para lo que viene a denominarse "kilómetro cero", con lo que se colabora en este fin.

La ruta, de 55 kilómetros en total, está organizada de manera que no sea necesario hacerla completa, sino que cada participante pueda sumarse en un punto y hacer un recorrido parcial.

La X Ruta de Bomberos Solidarios recorrerá el próximo 26 de abril 55 kilómetros a favor de la investigación y la lucha contra la enfermedad rara de Huntington, que padecen unas 210 personas en Extremadura.  Esta caminata no competitiva pasará por Cáceres, Valdesalor, Torreorgaz y Sierra de Fuentes, esperando reunir a unas 300 personas, que podrán realizar la ruta por etapas en caso de no querer completar los 55 kilómetros.  En esta ocasión, todo lo recaudado irá destinado a la Asociación Extremeña de la Enfermedad de Huntington, enfermedad rara que en Extremadura afecta a 20 de cada 100.000 personas, según precisó la representante de esta asociación María Ángeles González, en la presentación de esta iniciativa que aúna deporte y solidaridad.  Se trata de una enfermedad neurológica, hereditaria y degenerativa, diagnosticada a unas 4.000 personas en toda España, pero unas 20.000 personas pueden ser portadoras, aunque no saben si lo son o no si no se realiza un test genético, algo que no se suele hacer "porque aún es un tema tabú". Así, la asociación trabaja, además de para poder avanzar en las terapias y tratamientos, en la concienciación para que familiares se hagan esta prueba.  La enfermedad de Huntington es hereditaria y provoca el desgaste de algunas células nerviosas del cerebro. Las personas nacen con el gen defectuoso pero los síntomas no aparecen hasta después de los 30 o 40 años. Los síntomas iniciales de esta enfermedad pueden incluir movimientos descontrolados, torpeza y problemas de equilibrio, pero en un estado avanzado puede impedir caminar, hablar y tragar, además de problemas mentales y de comprensión.  Este evento, una vez más, lo ponen en marcha la Asociación de Bomberos Voluntarios de Cáceres junto con la Diputación de Cáceres, el Sepei y Cruz Roja.  A esto irá destinado lo recaudado en la Ruta de Bomberos Solidarios, cuya cuota de inscripción es de 22 euros, ya sea para participar o para lo que viene a denominarse "kilómetro cero", con lo que se colabora en este fin.  La ruta, de 55 kilómetros
CARTEL DE LA I RUTA DE BOMBEROS SOLIDARIOS DE CÁCERES

 

Se trata de un recorrido circular de 55 kilómetros, que arrancará a las 9,00 horas del Parque de Bomberos de Cáceres y discurrirá por Cáceres, Valdesalor, Torreorgaz, Sierra de Fuentes y finalizará, de nuevo, en la capital cacereña, en la Plaza Mayor, en torno a las 21,00 horas.

La dificultad del terreno es baja y a todos los participantes se les proporcionarán los avituallamientos correspondientes, incluyendo comida, en los puntos establecidos por la organización.

imagen destacada
Imagen
La X Ruta de Bomberos Solidarios recorre 55 kilómetros en la provincia de Cáceres a favor de la enfermedad de Huntington
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ÚLTIMA HORA DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Las precipitaciones se extenderán por Extremadura a lo largo de día
Cuerpo

La tarde del domingo nos ha dejado un claro aumento de las nubes en la región, incluso se han nublado los cielos por la parte más occidental. Tras las precipitaciones de esta madrugada, en las últimas horas no se ha registrado ninguna. 

3324

El mapa de superficie previsto para esta noche de domingo nos muestra el avance de un nuevo sistema frontal desde el Atlántico. Esta nueva línea de inestabilidad nos afectará mañana, lunes.

3324

Así, la semana comenzará con cielos cubiertos en toda la mitad occidental y muchas nubes en el resto. Según avance la mañana las nubes irán recorriendo la región hacia el este y las lluvias aparecerán por el oeste. Serán, en general, de carácter débil y más probables en las montañas. El viento soplará flojo. Las mínimas no cambiarán demasiado, pero las máximas volverán a bajar. 

3324

El martes quedarán algunos intervalos nubosos residuales del frente de mañana. A partir del miércoles se impondrá el sol con un claro aumento de las temperaturas. 

3324

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_20042025
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fh5yu66h
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación