Antetítulo
ÚLTIMA HORA DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Las precipitaciones se extenderán por Extremadura a lo largo de día
Cuerpo

La tarde del domingo nos ha dejado un claro aumento de las nubes en la región, incluso se han nublado los cielos por la parte más occidental. Tras las precipitaciones de esta madrugada, en las últimas horas no se ha registrado ninguna. 

3324

El mapa de superficie previsto para esta noche de domingo nos muestra el avance de un nuevo sistema frontal desde el Atlántico. Esta nueva línea de inestabilidad nos afectará mañana, lunes.

3324

Así, la semana comenzará con cielos cubiertos en toda la mitad occidental y muchas nubes en el resto. Según avance la mañana las nubes irán recorriendo la región hacia el este y las lluvias aparecerán por el oeste. Serán, en general, de carácter débil y más probables en las montañas. El viento soplará flojo. Las mínimas no cambiarán demasiado, pero las máximas volverán a bajar. 

3324

El martes quedarán algunos intervalos nubosos residuales del frente de mañana. A partir del miércoles se impondrá el sol con un claro aumento de las temperaturas. 

3324

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_20042025
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fh5yu66h
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ACCIDENTE
Subtítulo
Ha sido ingresada, con fractura de tibia, en el Hospital Virgen del Puerto de Plasencia
Cuerpo

Una mujer de 56 años permanece herida "menos grave" en el Hospital Virgen del Puerto de Plasencia, tras sufrir un accidente personal en el recorrido de Los Pilones de la Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos.

Los hechos han sido registrados sobre las 13,40 horas de este domingo, cuando el Centro 112 de Extremadura ha recibido una llamada en la que se le alertaba de que una persona había sufrido una caída en el referido paraje de difícil acceso.

 

Herida una mujer de 56 años tras sufrir una caída en la Garganta de los Infiernos

Acto seguido, fueron activados los recursos de rescate y sanitarios, quienes después de acceder, estabilizar e inmovilizar a la herida que ha sufrido una fractura de tibia, procedieron a su evacuación al centro hospitalario.

Herida una mujer de 56 años tras sufrir una caída en la Garganta de los Infiernos

En concreto, hasta el lugar de los hechos se ha desplazado personal de servicio de la Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos, el punto de atención continuada de Cabezuela del Valle, una unidad de soporte vital básico y dotaciones de bomberos del parque de Jarandilla de la Vera, según informa el Centro 112.

imagen destacada
Imagen
Herida una mujer de 56 años tras sufrir una caída en la Garganta de los Infiernos
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
SEMANA SANTA
Cuerpo

El Chíviri vuelve a llenar de juerga, trajes típicos y mucha música Trujillo

Si hay una plaza que hoy late con fuerza, es la de Trujillo. El Chíviri vuelve a llenar de juerga, trajes típicos y mucha música uno de los rincones más festivos de Extremadura en el Domingo de Resurrección.

El Chíviri vuelve a llenar de juerga, trajes típicos y mucha música Trujillo

imagen destacada
Imagen
El Chíviri vuelve a llenar de juerga, trajes típicos y mucha música Trujillo
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00234067
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_shxztm6a
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
TURISMO
Subtítulo
Este año se instalará una pantalla gigante en la barriada de San Blas seguir la quema del dragón
Cuerpo

Más de 3.200 personas y 26 dragones (25 de centros educativos y entidades y el oficial del ayuntamiento) participarán este martes, 22 de abril, en el desfile de San Jorge de Cáceres, que discurrirá desde la Ronda de la Pizarra hasta la Plaza Mayor, donde el dragón será pasto de las llamas y se representará la leyenda de la princesa Mansaborá.

 

Más de 3.200 personas y 26 dragones participan este martes en el desfile de San Jorge de Cáceres

Como novedad, este año se instalará una pantalla gigante en la barriada de San Blas para que los participantes en el desfile, sobre todo los numerosos niños que forman parte de él, puedan seguir la quema del dragón, la representación y los fuegos artificiales que cerrarán la jornada.

Más de 3.200 personas y 26 dragones participan este martes en el desfile de San Jorge de Cáceres

El recorrido se inicia a las 19,30 horas desde Ronda de la Pizarra, avenida de La Hispanidad e Isabel de Moctezuma, donde estará el primero de los tramos preferentes para personas con movilidad reducida. Después enfilará la calle Sánchez Manzano, que será el tramo inclusivo sin música para personas con sensibilidad auditiva, para seguir por Antonio Hurtado, Plaza de América y bajar por la avenida de España impares, donde se ubicará el segundo tramo para personas con movilidad reducida.

Más de 3.200 personas y 26 dragones participan este martes en el desfile de San Jorge de Cáceres

De ahí bajará por la calle San Antón, San Pedro, San Juan, Gran Vía y, por último, Plaza Mayor. Tras el desfile, sobre las diez de la noche, se celebrará la representación de la leyenda de San Jorge, que tendrá una duración aproximada de una hora.

Más de 3.200 personas y 26 dragones participan este martes en el desfile de San Jorge de Cáceres

Este año el texto es del dramaturgo extremeño Miguel Ángel Latorre Caballero y los personajes que dan vida a esta historia serán San Jorge, el caíd, la princesa Mansaborá, sus bailarinas, los caballeros cristianos, las hechiceras, el pueblo llano y soldados del capitán. No faltarán las luchas escénicas con la escuela de esgrima Acero y los guardianes del dragón con espectáculo de pirotecnia y tambores.

Más de 3.200 personas y 26 dragones participan este martes en el desfile de San Jorge de Cáceres

En total, serán trece actores principales los que representarán la leyenda de San Jorge, y otra veintena que intervendrán en momentos puntuales y escenas concretas, y, por supuesto, el gran dragón municipal, una figura de catorce metros de largo.

Tanto el desfile como la representación teatral serán retransmitidos por streaming a través de tusemanasanta.com, de tal forma que todas aquellas personas que no quieran o no puedan acudir a la Plaza Mayor lo podrán ver desde sus casas". Una vez que el dragón sea vencido y sus llamas se apaguen, la noche continuará para cerrar el acto con un gran espectáculo de fuegos artificiales que iluminarán el cielo de Cáceres. A continuación, comenzará el juego de la búsqueda de las dos gallinas que se esconderán en lugares públicos de la parte antigua y que están premiadas con 200 euros cada una para el que las encuentre. Tendrá que presentarlas en el ayuntamiento para recibir el premio en metálico.

Otra de las novedades de este año es que no habrá concurso de dragones, de manera que la asignación de los premios se repartirá a partes iguales entre las asociaciones que participan.

imagen destacada
Imagen
Más de 3.200 personas y 26 dragones participan este martes en el desfile de San Jorge de Cáceres
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
TURISMO
Cuerpo

La localidad pacense de Campanario celebra este Lunes de Pascua, 21 de abril, la Romería de Piedraescrita, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional y que contará con la participación de ocho carrozas decoradas con diferentes temáticas con flores de papel de seda y más de 300 jinetes con sus caballos o burros engalanados con las tradicionales 'caídas'.

 

La Romería de Piedraescrita de Campanario reúne este Lunes de Pascua a ocho carrozas y más de 300 jinetes

Un evento en el que se entregarán premios tanto a las carrozas como al mejor coche de caballos o a los caballistas o jinetes en distintas modalidades, también habrá premios o accésits para las caballerías o burros que vayan engalanadas con 'caídas' o carro extremeño para fomentar esta tradición y que no se pierda esta costumbre. Así, la Romería de Piedraescrita arranca a las 10,00 horas cuando se concentran las carrozas en el Parque de la Constitución, para a continuación comenzar el desfile, en cuya primera vuelta solo participan las carrozas y las caballerías. El jurado puntuará públicamente a las carrozas en la segunda vuelta y se otorgará el premio in situ.

 

La Romería de Piedraescrita de Campanario reúne este Lunes de Pascua a ocho carrozas y más de 300 jinetes

En la Ermita de Piedraescrita se celebrará la misa y posteriormente la procesión de la Virgen para, tras un día de campo y una jornada festiva, continuar la fiesta en el Auditorio Municipal, en esta celebración en la que se conceden premios a todas las carrozas, que van desde los 2.200 euros del primero a los 1.650 del octavo, además de la aportación municipal para cada uno por el local, tractor o carpintero, manos de papel y cola.

 

La Romería de Piedraescrita de Campanario reúne este Lunes de Pascua a ocho carrozas y más de 300 jinetes

Una romería que cada año reúne a entre 12.000 o 15.000 personas en una población con unos 4.700 habitantes, y que supone una de las más significativas de la comarca de la Serena, ancestral y cuyo inicio se remonta a antes del siglo XIX.

La Romería de Piedraescrita de Campanario reúne este Lunes de Pascua a ocho carrozas y más de 300 jinetes

La Romería de Piedraescrita está declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, que supone una fiesta religiosa y lúdica que comienza con el desfile de carrozas elaboradas por los vecinos, que vuelcan su imaginación y se mimetizan con la temática, además de las caballerías, tras lo que se trasladan a la ermita, según explicó el alcalde de Campanario, Manuel María Calderón, en la presentación de este evento.

La Romería de Piedraescrita de Campanario reúne este Lunes de Pascua a ocho carrozas y más de 300 jinetes

Cabe destacar que la imagen de la Virgen de Piedraescrita es una talla del siglo XIII, y justo en el lugar en el que fue encontrada se construyó la ermita del siglo XV del mismo nombre, en la que se celebra este evento.

 

imagen destacada
Imagen
La Romería de Piedraescrita de Campanario reúne este Lunes de Pascua a ocho carrozas y más de 300 jinetes
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_200425_campanario
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6jnbbtov
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
TURISMO
Subtítulo
Las actividades arrancarán a las 7:00 horas de este lunes con una Diana Floreada
Cuerpo

La localidad cacereña de Arroyo de la Luz volverá a celebrar este Lunes de Pascua, 21 de abril, sus tradicionales carreras de caballos en el Día de la Luz, una fiesta de Interés Turístico Regional.

Las actividades del Día de la Luz arrancarán a las 7:00 horas de este lunes con una Diana Floreada a cargo de la Charanga 'Impacto', a la que seguirá a las 8:00 horas, la concentración de caballos en la Plaza de la Constitución de la localidad y el desarrollo de las primeras carreras.

 

Arroyo de la Luz celebra sus tradicionales carreras de caballos este Lunes de Pascua en el Día de la Luz

Posteriormente, a las 9,30 horas tendrá lugar una procesión desde la Plaza de la Constitución hasta la Plaza de San Sebastián, y el traslado hasta el Santuario de la Virgen de la Luz.

A partir de las 10,00 horas tendrán lugar los actos religiosos en la Dehesa de la Luz, consistentes en procesión en hnor a la patrona, y una misa en el Santuario de la patrona de Arroyo de la Luz.

Ya de vuelta al pueblo, a las 11,45 horas saldrán las parejas ataviadas con trajes típicos y carruajes, y a las 12,00 horas darán comienzo las "vertiginosas y espectaculares" carreras de caballos por La Corredera, y también se celebrará el desfile de las atractivas carrozas y la procesión de los caballos participantes.

 

Arroyo de la Luz celebra sus tradicionales carreras de caballos este Lunes de Pascua en el Día de la Luz

La fiesta continuará durante toda la jornada con música en la plaza de la Constitución de Arroyo de la Luz, así como en los diferentes establecimientos de restauración de esta localidad.

Dispositivo de seguridad

Cabe destacar que para este Día de la Luz, se ha establecido un dispositivo de seguridad que estará compuesto por un total de 61 agentes de la Guardia Civil, con la presencia de agentes de la Unidad de Seguridad Ciudadana (Usecic) de Cáceres, el destacamento de Tráfico con funciones de regulación del tráfico y controles de alcohol y drogas en los accesos de la localidad, además del Servicio Cinológico.

También se contará con cinco efectivos por parte de la Policía Local, a lo que hay que sumar vigilantes de seguridad privada y voluntarios de la localidad y de Protección Civil para garantizar la seguridad de vecinos y visitantes.

En cuanto a los medios sanitarios, se contará con un puesto de mando avanzado del 112 Extremadura, mientras que DYA habilitará un hospital de campaña, dos puestos sanitarios, cuatro ambulancias (dos de soporte vital avanzado y dos de soporte vital básico), vehículos especializados, a lo que hay que sumar cuatro médicos, cuatro enfermeros y 20 técnicos de DYA.

imagen destacada
Imagen
Arroyo de la Luz celebra sus tradicionales carreras de caballos este Lunes de Pascua en el Día de la Luz
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_200425_arroyo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_e9ahp5ds
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Nos acercamos de una manera amena y didáctica al mundo de la música clásica.

En colaboración con el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres.

Fichero multimedia
2025-04-20--NOTACONTRANOTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_5iwv2n25/v/1/flavorId/1_0wm0zv9w/1_5iwv2n25.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5iwv2n25
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3167.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-20--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_b6bwa3kz/v/1/flavorId/1_j2rteztl/1_b6bwa3kz.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_b6bwa3kz
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
300.00
Fecha de emisión
Descripción

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.

Fichero multimedia
EXD1-2025-04-20
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_g4rc7fim
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión