Juan Viera, de Campamento Dignidad, lamenta que el gobierno "no dé un paso adelante en leyes que repercuten en los sectores más desfavorecidos", entre las que cita la nueva ley de vivienda o las reformas del mercado laboral, la fiscalidad o el mercado eléctrico.
Viera teme, por contra, que las reformas que se acometan a cambio de los fondos europeos de recuperación "las paguen la clase obrera".
Programa realizado para mutar todas las células del oyente en células madre de JAMES BROWN, AL GREEN, OTIS REDDING, SAM COOKE, JOHNNIE TAYLOR, WILSON PICKETT, MARVIN GAYE, y un largo etc. de iconos de la música negra. Estas figuras totémicas del sonido afro-americano son la tela de araña que teje el DrG y sus ayudantes el Capitán Corazón de Ternera y nuestro guía esssspiritual The Reverend Turner, preparando esos menús sonoros que degustamos todos los SATURDAY NIGTHS desde las 22 horas hasta MIDNIGHT HOUR. El soul y el funk, en todas sus manifestaciones, cambiarán tu estructura molecular en EL CLUB PRIVADO DEL DR G
Calloway quería mantener el swing distintivo y el blues del medio oeste en su orquesta, pero al mismo tiempo mejorar la musicalidad en sus filas y aumentar la fuerza solista del grupo.
Fernando Tato, toreó por primera vez en público, ante sus paisanos de Arroyo de la Luz. La afición de su familia, caló en él y siempre ha soñado con ser figura del toreo. Actualmente se prepara en la Escuela Taurina de la Diputación de Badajoz y ya conoce lo que es el triunfo en la plaza, vestido de luces.
Antonia es aficionada a los toros desde niña. Pertenece a la Peña Taurina de Antonio Ferrera de Aceuchal y no se pierde un festejo en Extremadura. De todos los que recuerda con cariño, nos destaca uno, la alternativa de Tomás Angulo en Almendralejo.
En la Tejería, en Estella, Navarra, Miguel Reta cría sus toros, procedentes de diferentes líneas en pureza de ganaderías de Casta Navarra. Una joya de la genética brava, que sólo se encuentra en estas tierras navarras. Un toro de características muy especiales, que recibe un manejo diferente a todo lo que conocemos. El hombre, la vara y el perro, son los únicos elementos con los que se trabaja, en una finca difícil, donde los animales viven en un estado semisalvaje.
Esta semana en Tierra de Toros viajamos hasta Navarra, a la ganadería de Miguel Reta. Sus toros de Casta Navarra se lidiarán en una corrida en
la localidad gala de Céret, en lo que será una fecha importante para la tauromaquia. Esta ganadería concibe una forma diferente de criar,
cuidar, vivir el toro bravo. Las hechuras, el comportamiento, el manejo de estos animales son especiales y vamos a conocerlo a fondo.
Desde Solana de los Barros, Antonia, gran aficionada, nos acerca una tarde muy especial para ella. Fue la alternativa de Tomás Angulo en
Almendralejo. Y Fernando Tato, será protagonista del Toreo Base. Un novillero de Arroyo de la Luz que ya sabe lo que es triunfar en las
plazas. Y para conocer una tarde de toros, Rubén Romero, nos recomienda la lectura de José Antonio del Moral. En su obra encontramos las
pautas para ir desgranando lo que es una tarde de toros, en cada uno de sus apartados.
El marchador llerenense logra su quinto título nacional de 10.000 metros marcha, el primero con la camiseta del CAPEX
Cuerpo
Otro título de campeón de España en el bolsillo. Álvaro Martín Uriol lo ha vuelto a hacer este domingo en Getafe. El marchador llerenense se ha alzado con el campeonato de España de los diez kilómetros marcha y ya son cinco títulos de forma consecutiva.
"Me quedo con que es el primer título nacional que consigo con la camiseta del CAPEX. Es muy bonito lograrlo con un equipo extremeño", señala.
A un mes de los Juegos Olímpicos de Tokio, Álvaro Martín Uriol confirma que hay licencia para soñar con él. "Todavía nos quedan cuatro semanas para seguir afinando pero estamos en el buen camino".
Y es que el de Llerena ha logrado batir su mejor marca personal de la temporada con un tiempo de 39:35:58. Durante las próximas tres semanas, Uriol estará en los Pirineos franceses para ponerse a punto de cara a la cita olímpica.