Rui Jesuino, cronista oficial de Elvas, viene a contarnos varias curiosidades y entre ellas, por qué el famoso puente de Olivenza tiene este nombre. Además, Rui es un claro ejemplo del vínculo tan grande que sigue existiendo entre Olivenza y Portugal.
Puente Ajuda es uno de los símbolos más importantes de Olivenza que unió a España y Portugal. Pilar Aranda, agente de desarrollo local del ayuntamiento de Olivenza, nos cuenta toda su historia y recreamos en 3D cómo era el puente antes de ser destruido.
El 19 de junio de 1924 cayó un meteorito en Olivenza mientras varias personas se encontraban trabajando en el mismo lugar de los hechos. El ambientólogo Carlos Mora, nos cuenta las curiosidades que hay alrededor de este suceso y nos enseña un trozo del meteorito que pudo guardar su tatarabuelo.
Manuel Pacheco fue muy poco a la escuela porque tenia que trabajar, pero desde los ocho años, leía todo lo que caía en sus manos. Hoy sigue siendo todo un referente y la periodista Eva Nevado, nos cuenta su vida y la importancia que sigue teniendo a día de hoy.
José Vidigal, presidente de la Cofradía del Señor de los Pasos, nos enseña las joyas que guarda esta iglesia, entre ellas, la primera fotografía realizada en Olivenza, la túnica que regaló Isabel II para la imagen del Patrón de Olivenza o un sombrero relacionado con casi un milagro.
Raquel Sandes, ex cantante del grupo Acetre, nos cuenta la pasión, el sentimiento y el vínculo que hay entre Olivenza y Portugal. Tanto es así, que nos dedica este precioso fado.
Con Fernando Ramos.
Divertido concurso de preguntas y respuestas para toda la familia.
Con Paco Vadillo.
'La casa de todas' tiene como objetivo analizar y profundizar en el los diferentes aspectos y temas relativos a la diversidad sexual y de género, desde la lógica y la realidad de Extremadura, pero con perspectiva general y global.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.