La empresa Cata V Sentidos desarrolla distintos talleres donde ofrecerá al público allí presente los grandes recursos gastronómicos que ofrece la provincia cacereña. Miguel Durán realiza una cata de aceite D.O.P Villuercas Ibores Jara. Este aceite virgen extra es de gran calidad, puesto que se cultiva de olivares que pertenecen al Geoparque Villuercas Ibores Jara, donde podemos hayar uno de los suelos más antiguos de Europa.
"Sebastián valeroso, hoy es tu día, todos te festejamos, con alegría". No es enero ni estamos en el lugar más alto de la región, pero Jarramplas, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, es uno de los mayores atractivos que se deja ver durante JATO.
A cuenta de la polémica sobre el cobro del bono social térmico por parte de altos cargos del gobierno y de la oposición en la Comunidad de Madrid, durante las últimas semanas se ha dicho de todo sobre las familias numerosas dando una imagen bastante distorsionada de la realidad. Si nos limitamos a los titulares y tertulias mediáticas parece que estas familias con tres hijos o más se ven beneficiadas de multitud de ayudas públicas y que la mayoría son hogares adinerados que se dan el capricho de tener muchos hijos como quien se compra un apartamento en la playa. No, esta no es la realidad. Según un estudio de la Federación Española de Familias Numerosas, 7 de cada 10 llegan justas a fin de mes. Una realidad que corrobora el informe anual de Eurostat que afirma que el 42,4% de las familias con tres o más hijos en España son vulnerables o están en riesgo de pobreza relativa. Ayudas públicas hay pocas y la mayoría limitadas a criterios de renta que no suelen tener en cuenta el número de personas que vven en cada hogar por lo que muchas familias numerosas no pueden acceder a ellas a pesar de que sí las necesitan porque no es lo mismo "dar de comer" a uno que a cinco.
Desmontamos mitos y conocemos como es la realidad del día a dia de una familia numerosa extremeña con Ana García Zaldívar, madre de cinco hijos de entre 10 y 3 años cuyo cuidado compagina con su trabajo como periodista, creadora de contenidos y responsable de la cuenta de Instagram @1mas1son7_
Virginia Alfonso es una artesana de Cañamero. Aprendió de su madre, que era modista. Decidió emprender en el sector textil hace 11 años. Ahora, desde esta localidad, exporta sus bolsos y complementos a toda España. Ella es periodista de formación, sin duda alguna ha sabido reconvertirse y crear una marca personal muy potente. Ella es la persona que diseña, corta, cose, remata y empaqueta todas sus creaciones. Pero habitualmente habla de su empresa en plural porque junto a ella en esta andadura siempre ha estado su madre, la persona que me ha enseñado todo lo que sé de esta profesión y que me sigue apoyando día a día.
Ángel tiene una escuela de pastores y desarrolla programas de innovación social, digitalización para el sector agrario y sostenibilidad social y ambiental de la ganadería. Un proyecto en el que están trabajando ahora es el proyecto de bioeconomía PASTURE+ que persigue contribuir a la restauración de los suelos y de la biodiversidad, así como ayudar a la mitigación del cambio climático y del desarrollo rural. María José empezó con un proyecto personal enfocado en la explotación agrícola de vid y olivos, viendo el paraje natural que envolvía a la finca se comenzó a construir 1 casa de alojamiento para los propietarios y posteriormente se construyeron 4 casas más, Ante la demanda de alojamiento, nos animamos a hacer más casas y acabamos complementándolo con celebración de eventos y bodas donde los invitados se pueden quedar a alojar esos días. Actualmente hay una civil para celebrar las bodas y 8 casas en total con idea de construir 6 más.
Retrocedemos al 7 de octubre de 1497 con la boda regia de Valencia de Alcántara, un festival medieval que se celebra desde 2004 el primer fin de semana de agosto de cada año en el municipio cacereño y que en 2016 fue declarada Fiesta de Interés Turístico de Extremadura.
Octavo capítulo de la temporada 22-23 del Tertulión de Nuestra Euroliga.
Opinamos sobre la victoria tranquila y sosegada del Cáceres Basket ante un rival directo como Albacete en el Multiusos (87-76) con Manu Corraliza, Juanma Barra y Fernando Gallego.
Sinopsis: ¿qué pasó para el horroroso primer cuarto que se marcó el equipo de Roberto Blanco?, el elogio público del técnico verdinegro sobre Dani Rodríguez, la lesión de Kostas Vasileaidis y otros muchos asuntos que rodearon al partido.
Otra forma de hacer deporte en Canal Extremadura Radio.
La historia de un ingeniero mecánico que decidió apostar por La Vera para convertirse en maestro quesero. Esta es la historia de Antonio que en JATO ha traído una muestra de sus deliciosos quesos. A través de sus 200 cabras de raza florida, apuestan por un producto de calidad sin salir de la comarca.
Las nuevas generaciones hurdanas no quieren que sus tradiciones se pierdan ni se olviden y en pleno centro de Cáceres presumen de uno de sus danzas más importantes, el Paleo.
Repasamos la actualidad parlamentaria y analizamos los temas más destacados de la región.
Con Ana María Ruíz.