Nos desplazamos hasta la finca Garganta de San Martín, en el corazón de la Sierra de Gredos, para conocer a una yeguada muy natural, de la mano de su dueño, Jesús. Junto a sus amigos, Carlos y Luis, compartiremos lo abrupto del terreno y seremos testigos del traslado de las yeguas hacia una finca con pastos más abundantes.
Calloway contó cómo un grupo de mafiosos llegó al Crazy Cat y le dijo que estuviera en el Cotton Club la tarde siguiente para ensayar.
Nos desplazamos hasta la finca Garganta de San Martín, en el corazón de la Sierra de Gredos, para conocer a una yeguada muy natural,
de la mano de su dueño, Jesús. Junto a sus amigos, Carlos y Luis, compartiremos lo abrupto del terreno y seremos testigos del traslado
de las yeguas hacia una finca con pastos más abundantes. También acompañamos a Sergio Pérez, un joven emprendedor que ha hecho
de su pasión por la guarnicionería su oficio. En Villanueva de la Serena conocemos la historia de Jorge, que, pese a su corta edad, ya
tiene claro a qué quiere dedicar su futuro: el caballo. Y, por último, nos desplazamos hasta Don Benito para acompañar a Juan Carlos
Guillén en una de sus muchas rutas ecuestres organizadas por la localidad calabazona.
Esta pasada semana se cumplían cuatro años desde que nos dejara Iván Fandiño. Luis Miguel, es aficionado de Piornal y siempre fue partidario del torero y nos ha recordado una tarde muy especial de Iván Fandiño, en Plasencia, solo cinco seis días antes, de la triste tarde de Aire Sur L'Adour.
Pablo prepara en Santa Amalia, a sus caballos para el arrastre de los toros. No es fácil domar a estos animales para que se acerquen al ruedo, pero en este caso, nuestro protagonista va más allá. Además de preparar a las bestias para tirar del toro tras la faena, consigue que lo hagan sin ninguna ayuda, solo con la voz de su dueño.
En el Valle de Táliga, pastan los toros de José Luis Marca. Allá por 1980, quien fue empresario, apoderado y ganadero, José Luis Marca, llegó a esta zona extremeña, con su ganadería. Los jaboneros procedencia Domecq eran su joya, su sueño. Desde que nos dejara en 2012, Carlota Marca, su hija, sigue con trabajo, esfuerzo e ilusión, el legado de su padre.
Tierra de toros sigue visitando distintos hierros y conociendo diferentes encastes del protagonista absoluto de la fiesta: el toro. Esta
semana visitamos la ganadería de José Luis Marca. Además, estaremos pendientes de los festejos que se van anunciando en nuestra
tierra, de nuestra cantera y de las novedades taurinas.
En Horno Tejero descubrimos algunos de los hermosos trofeos que sus aguas esconden levantados en la modalidad de carpfishing
Estuvimos en el selectivo regional salmónidos mosca lago-orilla disputado en el lago de los Invernaderos de Jaraíz de la Vera.
Este lunes se darán a conocer en Madrid los grupos que compondrán la Segunda RFEF en la que habrá seis clubes extremeños la próxima temporada. Uno de ellos será el Villanovense y hoy José María Tapia fue protagonista en la segunda edición de Extremadura Deportes: "Como siempre hay crispación a la hora de proponer los grupos porque cada uno mira por sus propios intereses pero a ver si podemos llegar a un acuerdo".
Aprovechamos durante la entrevista para preguntar a Tapia por la ausencia de candidatos para las elecciones a la presidencia del club: "No sé, no es algo que me tengas que preguntar a mí", aseguró. Sobre la llegada de Pepe Cuevas quiso dejar claro que no hubo ningún tipo de desencuentro en el pasado y que su relación es "fantástica".
Por último habló sobre el Villanovense de la próxima temporada: "Iremos partido a partido, somos un club humilde y el Villanovense aspirará como siempre a mantener la categoría".