En Vegaviana, Raquel ha restaurado la casa de colonos en la que se crió, dotándola de más espacio y de un buen tratamiento antihumedad. La casa forma parte de un conjunto considerado un hito de la arquitectura civil
En el poblado de Villarreal, Pilar convirtió un antiguo calabozo para los contrabandistas en una preciosa casa rural. La delicadeza de su decoración, llena de mariposas azules, es un homenaje a la cultura rayana
La casa de Juan en Bienvenida es un templo de la cultura y en ella conviven en armonía piezas de diferentes épocas y países. Este auténtico hombre del renacimiento vive rodeado de pinturas, libros y discos
Una mirada personal y crítica a cantautores de la historia y la nueva poética de los artistas jóvenes y emergentes.
Con Paco de Borja.
Esta semana conocemos a Pilar, que trabaja en el desarrollo turístico de la zona de Olivenza desde hace décadas y ha proyectado en esta casa lo que a ella le gustaría encontrarse al visitar la zona. Un guiño a Portugal, con una enorme sensibilidad por lo auténtico y todas las comodidades para sentirse mejor que en casa. Un alojamiento en el que ha puesto mucho de sí misma. Encontrar casa en Vegaviana no es fácil y Raquel tuvo la suerte de poder quedarse con la de sus abuelos. En ella se crio y con mucho esfuerzo la ha puesto al día invirtiendo sobre todo en evitar la humedad. El resto, a base de imaginación, maña, una sierra y algún bote de pintura. Inés y su marido construyeron esta casa a las afueras de Berzocana, con unas vistas inmejorables de las Villuercas con todas las comodidades para disfrutar con la visita de sus hijos y sus nietos: Salón recreativo, dos bodegas, barbacoa, cenador, jardín, aviario, gallinero y huerto. Pero una alergia inesperada a las gramíneas les ha complicado las cosas Y la belleza de cada una de las estancias de esta vivienda refleja el buen gusto y el entusiasmo de lo que para Juan Esteban es una afición, el interiorismo. Los frescos en salones, biblioteca y pasillos conviven con lámparas y muebles únicos, exclusivos. El patio y eldesván tampoco nos dejarán indiferentes.
Con Ana Carretero y Ramón Gato.
Divertido concurso de preguntas y respuestas para toda la familia.
Con Paco Vadillo.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Hablamos de la programación del Festival de Mérida; de la residencia artística que realiza David López Panea en el Museo Vostell Malpartida; de cómo eran las mujeres que ocupaban la scaena en los teatros romanos con la profesora Luz Neira y de poesía, con Adalber Salas Hernández y Elisa Díaz Castelo.
El espacio de la radio pública que pone en valor las lenguas autóctonas de Extremadura: el estremeñu, la fala y el portugués rayano.
Con Juan Pedro Sánchez.