Jorge Salmón, del centro ViveVien de Cáceres, muestra algunos de los ejercicios que pueden realizar nuestros mayores en casa. Sentarse y levantarse de la silla, fuerza con botellas...
Tener una vida activa y saludable evita el riesgo de caídas, el deterioro de la movilidad y mejora nuestro día a día.
Los chicos y chicas del CEIP Donoso Cortés de Cáceres nos enseñan un nuevo deporte: El Ringol, un mezcla de otros deportes colectivos más conocidos: fútbol, baloncesto, voleibol, balonmano y rugby.
Este nuevo deporte es inclusivo, educacional y muy cooperativo y se practica ya en la aulas de nuestra región.
Cada vez son más los aficionados a este deporte urbano en Extremadura y en todo el mundo. En esta ocasión, conocemos los orígenes del skate que se remontan a 1940 por unos surfistas aburridos por la falta de olas...
Soy lo Prohibido ofrece un viaje por lo mejor de la copla y el bolero; canciones de toda una vida presentadas de un modo ameno y didáctico. Un programa vivo lleno de entrevistas y participaciones que por supuesto no pierde de visa a la nueva generación de la canción española.
Secciones permanentes:
-Falsa coartada. Por Álvaro Hernández, colaborador de los festivales Cáceres Pop Art y Europa Sur en diferentes ediciones. Punto de encuentro de la canción española y la música popular contemporánea.
Alborada es un espacio dedicado a la poesía y literatura extremeñas. Cada domingo Agustín Segovia y Tomasi Pérez te invitan a descubrir y recordar algunos de los mejores fragmentos literarios surgidos en nuestra tierra.
Si el tiempo acompaña y el pedrisco no causa estragos en el norte cacereño, este año la cosecha de cerezas casi doblará la de 2020 y se alcanzarán los 35 millones de kilos. De ellos, unos 7 y medio serán de Picotas del Jerte. La Denominación de Origen Protegida nos anuncia que esta variedad está a punto de llegar a los mercados, por las que se venden ahora mismo bajo ese nombre serían cerezas desrabadas.
El avance de la vacunación contra la covid está normalizando una campaña en la que la mitad de lo recogido se dedica a la exportación. Europa es el destinatario mayoritario, y entre sus países, Reino Unido es un lugar preferente en el que saben distinguir muy bien nuestra Picota, del resto de variedades. Además, la D.O. trabaja con las cooperativas para que este fruto llegue cada vez a más lugares del lejano oriente.
José Enrique Pineda y Sabino nos cuentan cómo afrontan sus equipos las semis por el ascenso a Tercera RFEF
Cuerpo
El CP Guareña y La Estrella quieren prolongar el sueño del ascenso a Tercera RFEF. El equipo de Pineda se mide mañana al Jaraíz en el Príncipe Felipe a las 19:30 horas.
"Para nosotros, más que una responsabilidad, es una ilusión. Con nuestro trabajo nos hemos ganado estar aquí y ahora queremos disfrutarlo", explica Pineda.
Su equipo, el Guareña, se ha plantado en las semis por el ascenso tras dejar atrás a Talavera y Gévora. Es tal la ilusión generada en la localidad, que hasta cuatro autobuses acompañarán al equipo en la búsqueda del pase a la gran final.
Por su parte, La Estrella se enfrenta al Don Álvaro en el Municipal de Aceuchal (19:30 horas). "Queremos seguir disfrutando de esta situación tan bonita tras el año tan complicado que hemos pasado", afirma Sabino.
El líder del banquillo santeño reconoce que sería hermoso llevar a Tercera al equipo en el que creció como futbolista y el que le ha dado la oportunidad de entrenar.
Arrabé es un programa donde el protagonista es el folklore musical extremeño. En Arrabé tienen cabida rondeñas, jotas, fandangos, romances...; canciones infantiles, de ronda, de quintos de boda...; instrumentos tradicionales como el rabel, la gaita extremeña, el tamboril, el almirez... Asimismo, Arrabé cuenta con momentos para el trabajo de campo, la entrevista..., todo, sobre la música extremeña de tradición oral.