No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Nuria Labrador Rol.
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Nuria Labrador Rol.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Dice la tradición que si se traen unos huevos al Convento Madre de Dios deja de llover y parece que solo la intención le ha valido a nuestro presentador Fernando. Conocemos a Sor Inés y a Sor Margarita que nos contarán algunas de las curiosidades que alberga este convento.
Visitamos la antigua cárcel real de Coria de la mano de Juan José Chaparro, técnico de la cárcel real. Siguió siendo calabozo municipal hasta octubre de 1981 y en su momento, estaba dividida por plantas según la peligrosidad de los presos. ¿Logrará Fernando escapar?
Pedro Gutiérrez, jefe de obra, nos cuenta cómo afecto el terremoto de Lisboa de 1755 a la Catedral de Coria, las dos reformas que tuvo y cómo se llevaron esas construcciones paso a paso.
Conocemos al hortelano Luis González, uno de los vecinos de Coria que utiliza el cauce del río como tierra abandonada para plantar su propio huerto. Cada huerto tiene su propio nombre y muchos de los caurienses llevan disfrutando de estas plantaciones más de 30 años. ¿Llegará Fernando y arrasará con todo?
Nos encontramos en la biblioteca pública con Mª Soledad Núñez, bibliotecaria y que tiene en sus manos el primer libro que se imprimió en Extremadura. También nos explica por qué se instaló en Coria la primera imprenta de Extremadura.
La Catedral de Coria está llena de historia y de curiosidades. Alguna de las joyas más importantes como el mantel de la Última Cena, el documento fundacional de la Catedral o una espina de la corona de la crucifixión, son solo algunas de las reliquias que nos enseña Óscar García, técnico del museo y guía.
July Reyes es el propietario del palacio y para nada se imaginaba lo que encontraría dentro de él al comprarlo. Álbumes llenos de fotografías, muebles, pertenencias personales... Son algunos de los tesoros que pertenecían al palacio y que a día de hoy siguen manteniendo.
Esta puerta de Coria ha sido conocida por varios nombres a lo largo de su historia. Mª Montaña Berrueco, historiadora y guía local nos explica cada nombre que ha tenido y nos enseña unos grabados que están en esta puerta y que pueden pasar desapercibidos a primera vista. ¿Qué será?