Las trombas repentinas de granizo que trajeron las tormentas del fin de semana, trajeron daños e inundaciones en las localidades. En el caso del campo, supuso una verdadera catástrofe. Hoy conocemos a algunos agricultores que lo han perdido prácticamente todo.
En Almendralejo, conocemos la peculiar historia de los Marrufo, una pareja de enganche formada por padre e hijo. Juntos han conseguido incontables éxitos
Nos colamos en el taller de la marca Nica & Nora, una firma que tiene el diseño contemporáneo, la manufactura artesanal y el respeto por el mediambiente como filosofía. ¿Y hacer algo bonito reciclando el plástico?
"Arrebato de amor" es el último éxito de Juanlu Montoya, un artista que fusiona el flamenco con los ritmos contemporáneos y que está triunfando allá por donde suena.
Un verdadero maestro en lo suyo. Benito, al que conocen como "Ratón" lleva años injertando árboles de todo tipo. Una maestría que le ha servido el reconocimiento de todos.
En este programa vamos a conocer cuáles son los aceites portadores en esenciales, emitimos la segunda parte de la entrevista a el Bichólogo sobre microplásticos y hablaremos de gallinas, las nuevas mascotas de las famosas.
Todo esto y mucho más es Radio Terapia.
La revista Turia le ha dedicado un monográfico a Gonzalo Hidalgo Bayal en el que Luis Landero habla de su amistad con él y Bayal escribe sobre los libros que leía en su infancia. Aprovechando esta circunstancia, los hemos entrevistado a la vez para hablar de libros... y otras cosas.
Aprovechando el XV aniversario de las Jornadas Gastronómicas del Valle del Jerte visitamos su Hotel Balneario para que Rosa HOlgado nos ponga los dientes largos con los cinco platos inspirados en el diamante rojo con el que participan en el certamen
Durante la pandemia ha bajado en un 40% el número de denuncias interpuestas por violencia de género en la región, pero - y esto es muy significativo - ha aumentado en un mismo tanto por ciento el número de llamadas que las mujeres han realizado al 016 solicitando ayuda. Datos que dan a entender que esas mujeres que no podían salir de sus casas para denunciar a sus maltratadores debido al propio confinamiento, sí han solicitado ayuda al servicio de atención telefónica para todas las formas de violencia contra las mujeres. También han aumentado las consultas por 'WhatsApp'
Además, como estamos viendo, tras la finalización del estado de alarma, las denuncias por maltrato o violencia están repuntando, pero sobre todo, los asesinatos.
A día de hoy, y en lo que va de 2021, tenemos ya 19 mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas. También un menor, el hijo de siete años de una de esas víctimas. Desde el 2003 que se cuantifican esos asesinatos, son 1.096 las mujeres que han sido asesinadas por sus parejas o ex-parejas, además de más de 40 menores.
Aquí, en la región, en Extremadura, en la actualidad tenemos más de 1.600 mujeres con órdenes de protección y 19 mujeres están en 'alto riesgo' de ser asesinadas o de sufrir un ataque violento por sus parejas o ex-parejas. Y unas 2000 aún no se han atrevido a denunciar, aunque ya están bajo seguimiento de los dispositivos de protección de la red de recursos contra la violencia machista que tenemos en la región.
Desde el Tribunal Superior de Justicia de la región, su presidenta recuerda que es absolutamente urgente que se abra un juzgado especializado en esta violencia en Cáceres y más adelante otro en Mérida. De todo esto se ha hablado y se ha analizado en la Comisión permanente para la erradicación y prevención de la violencia machista en Extremadura. Guadalupe Jerez
Este domingo Tierra de Toros se acerca a Valladolid a la finca Raso de Portillo, para conocer la ganadería más antigua de España. Esta familia ganadera lleva la friolera de 141 años criando un toro para la emoción de la fiesta. En Talarubias conocemos a su afición con la Asociación Cultural Taurina de la localidad. Nos contarán como organizan conferencias, tentaderos, viajes y muchas actividades para disfrutar de la fiesta de los toros. Benjamín, un aficionado mexicano afincado en Moheda de Gata, nos acerca la literatura taurina, con un libro del filósofo Francis Wolff. Además, recordamos los momentos más destacados de la novillada celebrada en Trujillo el pasado fin de semana y, como siempre, miramos a la cantera, en esta ocasión con un cacereño al que le viene la afición de familia, José Antonio Bravo.