Una mirada al jazz desde sus orígenes hasta nuestros días con atención especial al jazz en hecho en Extremadura, España e Portugal.
Con Javier del Barco.
Una mirada al jazz desde sus orígenes hasta nuestros días con atención especial al jazz en hecho en Extremadura, España e Portugal.
Con Javier del Barco.
Los portavoces de los partidos con representación parlamentaria debaten sobre la actualidad de la semana.
Con Belén Moreno.
En Muévete conocemos todas las novedades que nos trae la 69º edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, un festival considerado como uno de los más importantes en su género tanto dentro como fuera de España. También nos adentramos en el Valle del Jerte con motivo de la Fiesta del Cerezo en Flor y en esta ocasión lo haremos desde la localidad en la que se inaugura la programación oficial, Navaconcejo. La compañía extremeña Aura producciones nos invita a los preparativos de escena La Pasión de Cáceres, un espectáculo que se representará una semana antes de la Semana Santa y que contará con un elenco de más de 200 actores. Te presentamos el nuevo single del grupo extremeño BALARRASA, 'Hombre Verde' y, en Mérida asistimos al COOP FESTIVAL que tiene como objetivo acercar a la ciudadanía, a través de la música y las artes, el trabajo que realizan las organizaciones sociales de Extremadura. La Plaza de España, Templo de Diana o la calle Santa Eulalia acogerán actividades artísticas y conciertos de Kiko Veneno, Soleá Morente, Miss Raisa y la extremeña Lafercasi.
Fernando e Inés construyeron esta preciosa casa en Berzocana con vistas a las Villuercas y espacio para toda la familia. Sin embargo, el hermoso jardín en el que abundan los olivos se ha convertido en un problema
En Vegaviana, Raquel ha restaurado la casa de colonos en la que se crió, dotándola de más espacio y de un buen tratamiento antihumedad. La casa forma parte de un conjunto considerado un hito de la arquitectura civil
En el poblado de Villarreal, Pilar convirtió un antiguo calabozo para los contrabandistas en una preciosa casa rural. La delicadeza de su decoración, llena de mariposas azules, es un homenaje a la cultura rayana
La casa de Juan en Bienvenida es un templo de la cultura y en ella conviven en armonía piezas de diferentes épocas y países. Este auténtico hombre del renacimiento vive rodeado de pinturas, libros y discos
Una mirada personal y crítica a cantautores de la historia y la nueva poética de los artistas jóvenes y emergentes.
Con Paco de Borja.
Esta semana conocemos a Pilar, que trabaja en el desarrollo turístico de la zona de Olivenza desde hace décadas y ha proyectado en esta casa lo que a ella le gustaría encontrarse al visitar la zona. Un guiño a Portugal, con una enorme sensibilidad por lo auténtico y todas las comodidades para sentirse mejor que en casa. Un alojamiento en el que ha puesto mucho de sí misma. Encontrar casa en Vegaviana no es fácil y Raquel tuvo la suerte de poder quedarse con la de sus abuelos. En ella se crio y con mucho esfuerzo la ha puesto al día invirtiendo sobre todo en evitar la humedad. El resto, a base de imaginación, maña, una sierra y algún bote de pintura. Inés y su marido construyeron esta casa a las afueras de Berzocana, con unas vistas inmejorables de las Villuercas con todas las comodidades para disfrutar con la visita de sus hijos y sus nietos: Salón recreativo, dos bodegas, barbacoa, cenador, jardín, aviario, gallinero y huerto. Pero una alergia inesperada a las gramíneas les ha complicado las cosas Y la belleza de cada una de las estancias de esta vivienda refleja el buen gusto y el entusiasmo de lo que para Juan Esteban es una afición, el interiorismo. Los frescos en salones, biblioteca y pasillos conviven con lámparas y muebles únicos, exclusivos. El patio y eldesván tampoco nos dejarán indiferentes.
Con Ana Carretero y Ramón Gato.
Divertido concurso de preguntas y respuestas para toda la familia.
Con Paco Vadillo.