Hablamos con Mario Díaz, investigador del CSIC para conocer la biodiversidad en masas forestales naturales y en las reforestadas, y las conclusiones de un largo proyecto de investigación.
Espacio Protegido es un nuevo espacio de radio en Canal Extremadura, presentado por Jesús Teniente, con plena atención en el medio ambiente y la naturaleza. Cada semana hace un repaso a la actualidad medioambiental en Extremadura, y fuera de ella. 30 minutos dedicados a tratar temas relacionados con todo lo que nos rodea, naturaleza, biodiversidad, conservación, investigación, entornos naturales, etc. con secciones como 'La mirada verde', 'Terroneando', 'Al día' o 'De pajareo'.
La naturaleza nos mantiene, y conocerla es un deber de todos.
Miramos frente a frente a la realidad social. Durante media hora, pasarán por nuestros estudios cooperantes, responsables de oneges, colectivos sociales y organizaciones que trabajan con la inmigración.
La Gallina Extremeña Azul está en peligro de extinción. Afortunadamente el pasado mes de marzo se incorporaba al logotipo raza autóctona 100%, un distintivo que conseguirá que esté más protegida y mejor valorada por ganaderos y consumidores. Se trata de una raza que destaca por su bella y rusticidad.. y esta es su historia.
En épocas de escasez de agua, poder disminuir su consumo es lo más responsable. En esta empresa se puede lavar el coche prácticamente sin agua y el resultado es fantástico.
"Tacão" cuenta la historia de Mawala, un adolescente descubriendo su identidad, su persona, su cuerpo. No obstante lo que siente sobre sí mismo no corresponde con los valores de su familia y entorno: virilidad, masculinidad, heteronorma. Adaptado a partir del cuento ‘Sapatos de tacão alto’ del autor mozambiqueño Mia Couto, la compañía Moving Pass ha realizado una obra que pueden ver este viernes 28 a las 21:00 h. en La Nave del Duende de Casar de Cáceres.
Los tres y el flamenco. Paca Aguirre y Lola López estrenaron, en 2018, "Encendidas", porque las dos son (la poeta murió, pero usamos el presente igual) llamita pura. Por supuesto, en su universo no podía faltar su marido, el extremeño Félix Grande. Ni su hija, Guadalupe Grande, que falleció recientemente. Pueden ver "Encendidas" a las nueve de la noche este sábado 29 en La Nave del Duende. Hemos charlado con Lola López.
Los residuos electrónicos generan cada vez más problemas. Al no degradarse, si no acaban en los lugares adecuados pueden suponer una fuente de contaminación. El problema se hace más evidente en épocas de crisis económica porque muchos aparatos son "bandalizados", es decir, que son abiertos para sacar todo lo valioso y al final se abandonan en cualquier sitio.
Cada noche delante del camión que recoge los contenedores de basura, sale otro pequeño camión que se encarga de recoger todo aquello que está fuera del contenedor. Desde sofás hasta ordenadores o impresoras, ropa, papeles o incluso bolsas de basura. Todo tiene que ser retirando para la gran recogida.
Hasta el próximo domingo pueden contemplarse en pleno centro urbano de la capital cacereña dos aviones militares. Se trata de un ejemplar de hélice para formación de pilotos de los años 50 y un caza de reacción de fabricación española que forman parte de la exposición "Volar, historia de una aventura" ubicada en el Placio de los Golfines de Abajo