Descripción

Más allá de su riqueza paisajística, las Villuercas esconde un auténtico paraíso espeleológico. Nos adentramos en algunos de sus tesoros subterráneos.  

Fichero multimedia
rutaespeleologica.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4rznwje7
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
Ciclismo
Subtítulo
Empezará el 24 de septiembre en Monesterio y terminará el 26 en Hervás
Cuerpo

Diez años después regresa la Vuelta a Extremadura. La ronda pretender contar con un total de 20 equipos de la categoría elite-sub23, con 7corredores cada uno, que recorrerán tres etapas y más 400km. 39 localidades extremeñas verán el paso de la Vuelta Ciclista a Extremadura por sus calles.

 

Recorrido

A partir del 24 de septiembre, la ronda extremeña arrancará en Monesterio con la primera de las tres etapas que componen esta edición. Por delante, 131 kilómetros que terminarán en Olivenza. Ese será el primero de los tres recorridos que harán los ciclistas. Etapa llana, pero que pasará por puntos altos como el Puerto de Media Legua. Atravesará localidades como Fregenal de la Sierra o Alconchel para terminar en lo que, previsiblemente, podría ser una llegada al sprint.

Primera etapa: Monesterio-Olivenza

  • Monesterio
  • Calera de León
  • Cabeza la Vaca
  • Segura de León
  • Bodonal de la Sierra
  • Fregenal de la Sierra
  • Jerez de los Caballeros
  • Higuera de Vargas
  • Alconchel
  • Olivenza

 

Segunda etapa: Montijo-Trujillo

Con 142 kilómetros de recorrido, la etapa entre Montijo y Trujilllo pasará por localidades como Cordobilla de Lácara. De ahí, primer tramo exigente del día con el paso del pelotón por Montánchez. Subida por la sierra de la localidad para coger rumbo a una de las ciudades más emblemáticas de la comunidad, Trujillo. En la localidad cacereña se pondrá el punto final a una etapa con una llegada espectacular en alto al castillo de la localidad. 

  • Montijo
  • La Nava de Santiago
  • Cordobilla de Lácara
  • Casas de Don Antonio
  • Álbalá
  • Arroyomolinos
  • Montánchez
  • Zarza de Montánchez
  • Robledillo de Trujillo
  • Santa Ana
  • Ruanes
  • La cumbre
  • Trujillo

 

 

Tercera etapa: Monfragüe-Hervás

El plato fuerte de la ronda será el último día. Por delante, 144 kilómetros que van a partir de Monfragüe. Desde ahí, paso por Malpartida de Plasencia, Jaraíz de la Vera, Garganta la Olla con dirección al que será el momento más exigente de la Vuelta a Extremadura, el paso por el Puerto del Piornal, con una altura de 1263 metros  y con una pendiente media que roza el 5% de desnivel. Después, bajada larga para enlazar ya el último tramo del recorrido, la llegada a Hervás. 

  • Parque de Monfragüe. Villareal de San Carlos
  • Malpartida de Plasencia
  • Tejeda de Tiétar
  • Torremenga
  • Jaraíz de la Vera
  • Cuacos de Yuste.
  • Garganta la Olla
  • Piornal
  • Valdastillas
  • El Torno
  • Cabezabellosa
  • Villar de Plasencia
  • Casas del Monte
  • Segura de Toro
  • Gargantilla
  • Hervás
imagen destacada
Fichero multimedia
vueltaextremadura_20_05_2021.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jqv9tnsw
Fecha de publicación
Cuerpo de la notificación
Regresa la Vuelta a Extremadura diez años después
Descripción

Esta semana conocemos a Kiko, el mayoral de una finca de Alconchel. Con él Raquel descubre cómo es el día a día de un auténtico mayoral, desde dar de comer a los cochinos, comprobar cómo se encuentra el ganado, hasta conocer de cerca a un toro. El padre de Kiko fue porquero y él siempre le echó una mano en todo lo que podía. Con apenas 16 años encontró trabajo con el abuelo de Jacinto, el propietario de la finca de Alconchel, y lleva tres generaciones con la misma familia. Su dedicación es plena, conoce el campo a la perfección, a los animales los entiende como un auténtico veterinario y a Jacinto, solo le consulta los casos más extremos.

Además, en Valverde del Fresno conocemos a Diana, que hasta hace 12 años era ama de casa. En 2008 ella y su marido decidieron tirarse al agua y crear una granja de pollos sin ninguna ayuda ni experiencia. En 2016 la ampliaron y ahora tienen más de 50 mil pollitos. Con ella Raquel descubre cómo es trabajar con uno de los animales más delicados que existen. Reconoce que tiene que trabajar mucho y que este sector es muy sacrificado, pero no le importa. Su pasión es el campo.

Fichero multimedia
PROG00197128.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_eibwtj4i
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Programa dedicado al mundo del jazz desde sus orígenes hasta nuestros días, con atención especial al jazz en hecho en Extremadura, España e Portugal.

Categoria
Fichero multimedia
2021-05-19--JAZZ.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_af5g45dy/v/1/flavorId/1_sz1jz9ge/1_af5g45dy.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_af5g45dy
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3000.00
Fecha de emisión
Descripción

Diana mima a sus pollitos como si fueran sus propios bebés. En las granjas tienen cámaras de videovigilancia para comprobar cada uno de sus pasos, para medir la temperatura y ver que todo está en perfecto estado. Y cuando las camas están un poco húmedas, también hay que cambiarlas. Tienen una máquina especial para hacer ese trabajo y evitar que nuestros pollitos se constipen. 

Nuestra maestra enseña a Raquel cómo se utiliza, ¿qué tal se le dará a nuestra aprendiz esta nueva herramienta de trabajo? ¡No se lo pierdan!

 

Fichero multimedia
MAESTROS_190521_MAQUINACAMAS.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nnjm08bu
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En 2008, Diana y su marido decidieron montar una granja de pollos y, en la actualidad, tienen más de 50 mil pollitos. Viven en Valverde del Fresno y Raquel viaja hasta allí para conocer cómo es trabajar con uno de los animales más delicados que existen. Lo primero que tiene que aprender es a diferenciar los pollitos machos de las hembras. Diana le da las pautas necesarias para poder hacerlo. ¿Quieres descubrirlo tú también? ¡No te pierdas esta masterclass!

Fichero multimedia
MAESTROS_190521_MACHOSYHEMBRAS.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1q56db0v
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Cuando era pequeño, dormía a pierna suelta junto a los guarros. 50 años después no es que haga lo mismo, pero ellos siguen siendo uno de sus grandes aliados en el trabajo. Se llama Kiko y es el mayoral de la finca de Jacinto en Alconchel. 

Nuestro maestro del campo tiene su particular grito de guerra para llamar a sus guarrinos. En el programa de hoy, se lo enseña a Raquel y a nuestra aprendiz no se le da nada mal ¿Os atrevéis?

 

 

 

Fichero multimedia
MAESTROS_190521_COMOLLAMACERDOS.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_uxue783u
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Zoila es una mujer con muy buen gusto, y tiene la fachada más bonita de Valdecaballeros. Ha perdido la cuenta de las macetas que tiene en la puerta de su casa y que cuida con esmero.

Además, dentro de su casa nos enseña un cuadro de su visita al Papa Benedicto XVI, al que conoció gracias a su hijo David, que le dio una sorpresa llevándola a Roma junto a su marido, y consiguiendo una audiencia con el Santo Padre.

Fichero multimedia
PUERTACONPUERTA_190521_ZOILA_VALDECABALLEROS.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_deeui9r3
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Higo, Ciruela con nueces y ron, Pisto Casero y hasta Berenjena, son algunos de los sabores que Vito ha introducido en sus mermeladas ecológicas que fabrica de manera artesanal en su empresa.

Y es que Vito tiene visión de negocio, “la transformación del producto es lo que al final crea riqueza y puestos de trabajo”. Toda una emprendedora que desde 1997 sigue con el afán de crear empleo en la Siberia y sentirse feliz y realizada como mujer.

Fichero multimedia
PUERTACONPUERTA_190521_MERMELADA_VALDECABALLEROS.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_81u197gj
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Asistimos al ensayo de la rondalla del Grupo Folklórico “El Madroñal”, en Valdecaballeros gracias a Marino, su presidente. Un grupo con unos 40 miembros que tiene canciones propias y que empezó con la ilusión del propio Marino y su amigo Marcial. Junto a varios miembros del grupo, nos interpretan la famosa Jota de Valdecaballeros, rescatada del olvido por esta rondalla.

Fichero multimedia
PUERTACONPUERTA_190521_FOLCLORE_VALDECABALLEROS.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_j7shm5oy
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión