Descripción

El 13 de mayo se conmemora el día del niño hospitalizado y con ese motivo hemos conocido muchas historias conmovedoras de niños enfermos y de familias que acompañan a sus hijos, mientras luchan contra la enfermedad. Nina Flores ha llevado el micrófono del Sol hasta el Materno infantil de Badajoz 

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_13_05_21_ninohospitalizado.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_50ug1ra2/v/1/flavorId/1_ey63w1s2/1_50ug1ra2.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_50ug1ra2
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
801.00
Fecha de emisión
Descripción

Dos científicos locos y un viaje por el mundo. Ocho reliquias. Entre ellas, la minifalda o la bola de espejos. Y los hallazgos de muchas mujeres. Dedicados al mundo de la animación infantil, Animatx monta su primera obra de teatro, que se podrá ver en La Nave del Duende de Casar de Cáceres este domingo 16 de mayo a las 20:30 h. Charlamos con sus protagonistas.

Fichero multimedia
21_05_13_ANIMATX.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_bd7djoy7/v/1/flavorId/1_csovoa4l/1_bd7djoy7.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bd7djoy7
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
561.00
Fecha de emisión
Descripción

Isabel Cuevas aceptó una beca en Japón y eso abrió un nuevo horizonte en su vida. Ahora habla japonés y es sommelier de sake en Los santos de Maimona, desde donde quiere introducir el gusto por esta bebida en Extremadura. 

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_13_05_21_japon.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_7brxj2nw/v/1/flavorId/1_3bnid27v/1_7brxj2nw.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7brxj2nw
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1197.00
Fecha de emisión
Descripción

Nos ha llamado la atención la última serie española estrenada por Netflix, en el tiempo del Loto azul de Enrique Falcó. Analizamos El Inocente en su conjunto y nos fijamos en la historia y en la forma narrativa de la serie

Categoria
Temas
Fichero multimedia
ELSOL_13_05_21_lotoazul.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_izvp2cj9/v/1/flavorId/1_iq3ah0jj/1_izvp2cj9.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_izvp2cj9
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1084.00
Fecha de emisión
Antetítulo
Escalada
Subtítulo
Badajoz y Plasencia serán las sedes
Cuerpo

La Federación Extremeña de Montaña y Escalada (FEXME) ha planteado este año como novedad la celebración de la I Liga de Escalada en Bloque, que dará comienzo el próximo fin de semana en dos sedes, el rocódromo Cereza Wall en Plasencia (Cáceres) y Zima Centro de Escalada en Badajoz. Un total de 160 escaladores, 20 bloques y 15 días para escalar y resolver la fase clasificatoria de la primera prueba de estas características que se celebra en Extremadura y que consta de una fase inicial y otra final.

 

Competición para todos los niveles

"Se trata de un formato abierto y dinámico que permite que tanto escaladores experimentados como los que se están iniciando entren en el mundo de la competición", ha explicado la FEXME. En la primera fase, que se disputará del 14 al 30 de mayo, los deportistas elegirán la sede en la que quiere participar y se grabarán en vídeo haciendo los distintos bloques para mostrarlo a las personas asignadas en cada sede, con el fin de que estos den el visto bueno y firmen en la hoja de control la realización de dicho bloque.

Cada bloque realizado sumará un punto que aparecerá reflejado en un ranking que en tiempo real se irá actualizando, y al que se tendrá acceso en la web de la FEXME. Los 5 participantes de cada categoría con mayor puntuación en dicho ranking obtendrán la clasificación a la fase final, que se celebrará del 4 al 20 de junio. Los participantes clasificados deberán realizar bloques en ambas sedes, donde se equiparán y marcarán 10 bloques nuevos de diferentes niveles

imagen destacada
Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Jesús Martín Blanco, natural de Eljas (Cáceres) es el nuevo director general de Políticas de Discapacidad.

En declaraciones a Canal Extremadura Radio, ha señalado que su principal reto es "que los derechos humanos sean la norma, y no la excepción" y contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

Avanza que "la ruralidad" estará muy presente en la nueva estrategia nacional de la discapacidad y espera que los fondos europeos sirvan para mejorar la accesibilidad. Recuerda que en España "100.000 personas con discapacidad y mayores viven encerradas en sus casas".

Aplaude que el colectivo haya sido incluido como prioritario en la estrategia de vacunación

Categoria
Fichero multimedia
entrevistadiscapcidad.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_iukecvo8/v/1/flavorId/1_g5gvw4x6/1_iukecvo8.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_iukecvo8
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
932.00
Fecha de emisión
Descripción

"Que nos dejen trabajar". Así resume el empresario José Luis Mosquera las reclamaciones de los negocios dedicados al ocio nocturno. En la actualidad no se permite la apertura de discotecas y bares de ocio nocturno salvo la zona de terraza.

Reclaman un equiparación con el resto de establecimientos, respetando horarios, aforos y  medidas de seguridad. 

Por su parte el promotor musical Carlos Ortiz ve el futuro "menos negro" tras el incremento de los aforos y pide a los ayuntamientos que respeten los contratos firmados para el verano siempre que la situación sanitaria lo permita. 

Categoria
Fichero multimedia
discotecasyconcertos.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_u08s2zr6/v/1/flavorId/1_nh7edb8g/1_u08s2zr6.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_u08s2zr6
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1008.00
Fecha de emisión
Antetítulo
Venta de entradas
Subtítulo
Las entradas se pondrán a la venta el viernes a las diez de la mañana
Cuerpo

Los seguidores del CD Badajoz no quieren perderse la primera eliminatoria del conjunto blanquinegro en esta fase de ascenso a Segunda. El jueves por la tarde, el club hacía público el horario para conseguir las entradas y, poco después, los primeros aficionados se concentraban en el estadio para hacer cola. Las taquillas del Nuevo Vivero se abrirán el viernes a las 10 de la mañana. Los aficionados podrán adquirir también sus entradas vía online. 

 

Solo para abonados

En total, el CD Badajoz dispone de 2301 entradas que se pondrán a la venta solo para los abonados del club blanquinegro. En la página web del club, también han recogido que "el Zamora FC debe comunicar hoy el número de entradas que solicita. En caso de que no agote las 2.301 disponibles, las entradas sobrantes recaerán en el CD Badajoz". Un aumento de localidades que sería bien recibida por unos aficionados volcados con su club a pocas horas de que arranque el playoff de ascenso a Segunda División. 

imagen destacada
Fichero multimedia
colasbadajoz.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_i3hajppa
Fecha de publicación
Descripción

Con motivo del Día de la Tierra, la ORG conservacionista Greenpeace presentaba hace unas semanas el informe “HablaRural: El papel clave de la España rural frente a la emergencia climática y la pérdida de biodiversidad”

Un estudio que analiza el uso del suelo a lo largo de los 505.000 km2 del territorio español y sus municipios. Un análisis que arroja una clara conclusión: los pueblos ayudan a frenar el cambio climático un 34% más que las ciudades y contribuyen 20 veces más a la conservación de la biodiversidad. Por ello, necesitamos pueblos vivos y fuertes para afrontar el mayor reto que vive la sociedad. Paloma Nuche, autora del informe, nos recuerda que la 'España Rural' es la que alberga los ecosistemas que protegen nuestra biodiversidad más valiosa.

Entre esa biodiversidad tan valiosa están nuestras dehesas. Ecosistemas propios derivados del bosque mediterráneo formado por encinas, alcornoques u otras especies, además de matorrales, generalmente destinados al mantenimiento del ganado, a la actividad cinegética o al aprovechamiento de otros productos forestales, como la leña, el corcho, o la búsqueda de setas.

Precisamente, el término dehesa viene del latín defesa - defensa- Greenpeace sostiene que la 'España Rural' necesita un fortalecimiento urgente y pone el foco en los municipios. De ahí, que se apueste por potenciar la agroecología como solución para revertir el problema de la España abandonada y la crisis ecológica que estamos viviendo. 
 
Greenpeace sostiene que la 'España Rural' puede ser la gran aliada contra el cambio climático. Entre otras cosas, porque el medio rural y natural es quien nos alimenta, razón que debería ser definitiva para protegerlo. Pero también para combatir la despoblación. 

La Decana del Colegio Profesional de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad de Extremadura matiza este punto. Hace unos meses nos contaba que la despoblación no sólo se combate con la llegada de nuevos habitantes a nuestros pueblos, sino también con la llegada de recursos para que a esas localidades no les falte de nada y puedan ser habitables. Eva Flores recuerda que nuestra tasa de envejecimiento es muy elevada y las tasa de nacimientos muy baja. A esto se le suma la época de crisis que estamos viviendo, sobre todo a la falta de empleo, lo que se convierte en el cóctel perfecto para que el decrecimiento sea mayor.

Un transporte público en condiciones y una red viaria y ferroviaria que vertebre la región... además de la rehabilitación de las casas para que sean eficientes.... también son factores esenciales tanto para combatir la despoblación como para frenar la emergencia climática en la que estamos sumidos.

Categoria
Fichero multimedia
PH_hablaruralgreenpeaceydespoblacion_13_MAY.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_m0fxf21b/v/1/flavorId/1_foj6a9of/1_m0fxf21b.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_m0fxf21b
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
231.00
Fecha de emisión
Descripción

Ante la imagen distorsionada que en ocasiones se ofrece del uso de fitosanitario en el campo, Blanca Cortes, de Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura, recuerda que la aplicación de estos productos se realiza siguiendo estrictos controles y como medida necesaria "para que tengamos unos alimentos de calidad y seguros".

"Podemos estar muy tranquilos; nuestros alimentos son seguros y de calidad", indica la periodista en su comentario semanal.

Categoria
Fichero multimedia
blancafitosanitarios.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_w03o196o/v/1/flavorId/1_wp63tsn8/1_w03o196o.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_w03o196o
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
184.00
Fecha de emisión