Descripción

La gorra de Montehermoso ha sido durante décadas el emblema del folklore regional. Ahora es mucho más. Es uno de los iconos más cool del momento. Mucha culpa la tiene la extremeña María José González, la única artesana que todavía elabora estas gorras. Desde sembrar el centeno con el que hacer la gorra hasta venderlas en su tienda "Artesanía la gorra". No olvidéis echarle un ojo a su instagram. Os va a encantar. 

Categoria
Fichero multimedia
gorra de montehermoso 120521.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_hh6k1860/v/1/flavorId/1_lmjclqm5/1_hh6k1860.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hh6k1860
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
573.00
Fecha de emisión
Antetítulo
El club romano planifica la próxima temporada
Subtítulo
Emilio Cubo decide no seguir por problemas familiares
Cuerpo
[12:06] Leticia Antúnez González

Tras el término de la temporada 2020/21, la Asociación Deportiva Mérida SAD ya trabaja en la composición de la plantilla de la próxima campaña 2021/22.

Es por ello que, tras la renovación del centrocampista cacereño José Gaspar, el club quiere detallar la situación actual en la que queda la plantilla de la temporada 20/21.

Varios jugadores podrían renovar

En primer lugar, la entidad ha comunicado la baja de tres futbolistas, a los que no se les ha ofrecido continuar, como son: Felipe Alfonso, Javi Zarzo y Miguel Garci. Tampoco continuarán Jaume Tovar y Petr Kudakovsky, que finalizan su periodo de cesión y vuelven a sus respectivos clubes de origen.

Por otro lado, el club comunica también que se les ha ofrecido una propuesta de renovación a los siguientes jugadores: Edu Cortina, Chirri Monje, Erik Ruiz, Marc Carbó, Álvaro Barbosa, Javi Montoya, Nacho González, Mario Robles, Héctor Camps, David Rocha y Emilio Cubo.

El capitán se marcha

Precisamente, este último, Emilio Cubo, ya ha comunicado al club su negativa a continuar debido a motivos familiares que desde la entidad entendemos y respetamos. Por ello, queremos desearle la mayor de las suertes a Emilio en su futuro, tanto personal, como profesional, así como darle las gracias por ejercer como capitán, dentro y fuera del campo, defendiendo nuestro escudo durante dos temporadas de manera ejemplar. Esta siempre será tu casa.

Por último, el club ha comunicado a los futbolistas Carlos Selfa, Rubén Valverde, Gian, Dani García y Marc Fraile, que su situación se valorará profundamente en las próximas semanas.

Asimismo, la entidad también está valorando y analizando la situación del cuerpo técnico, que se resolverá en las próximas semanas.

El capitán, Emilio Cubo, ha querido despedirse del club y de la afición con estas palabras:

Carta despedida Emilio Cubo

imagen destacada
Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
Experiencia en eliminatorias de ascenso
Subtítulo
El exfutbolista del CD Badajoz, ahora en el Salamanca UDS, habla de un rival al que no ha podido ganar esta temporada
Cuerpo

La presencia del CD Badajoz en el playoff de ascenso a Segunda División hace que, por quinto año consecutivo, un equipo de la región juegue estas eliminatorias para ascender a la Liga Smartbank. En las cuatro anteriores temporadas, Alfonso Candelas las disputó con Villanovense (2017), Extremadura (2018) y Badajoz (2019 y 2020).

 

Rival complicado

El hoy jugador del Salamanca UDS conoce a la perfección al Zamora CF, rival del CD Badajoz. Esta temporada se ha enfrentado dos veces al equipo que entrena David Movilla y en ninguna de ellas, el equipo de Candelas ganó. Perdieron 2-0 en Zamora y empataron a uno en Salamanca. El lateral zurdo castellano-manchego detalla, en una entrevista a Extremadura Deportes, cómo juega el equipo zamorano.

imagen destacada
Fichero multimedia
CANDELA_1.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yfoea2vj
Fecha de publicación
Descripción

1.400 metros cuadrados ocupa el Museo de Historia de la Computación de Majadas de Tiétar, que pretende abrir sus puertas a partir del próximo mes de septiembre. Incluye 400 ordenadores que mostrarán al visitante cómo funcionaban estas máquinas desde su creación hasta ahora. Algunos datan de los años 60 del siglo pasado

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_12_05_21_museocomputacion.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_5aendjqh/v/1/flavorId/1_xv8mdf5l/1_5aendjqh.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5aendjqh
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
938.00
Fecha de emisión
Descripción

El lenguaje rayano se enriquece con palabras de uno y otro lado de la frontera, por eso hoy hemos querido viajar hacia Alburquerque en nuestra Corrobra para conocer mejor esa lengua, que tiene en la pronunciación de la S una de sus mayores señas de identidad

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_12_05_21_corrobra.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_pvjl66ta/v/1/flavorId/1_cspgwiaf/1_pvjl66ta.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pvjl66ta
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1557.00
Fecha de emisión
Descripción

3 de cada 4 vehículos que se venden en nuestro país son de segunda mano. Existen dos opciones de compra, servicios de ocasión o servicios de compra-venta de vehículos usados. También se peude comprar entre particulares pero cambian las garantías y la protección. ¿Cuánta garantía tenemos si compramos un coche de segunda mano? ¿Es la misma garantía si la compra es entre particulares que con un vendedor profesional? ¿Qué son las piezas de desgaste? ¿Qué documentación es necesaria para evitar problemas? ¿A qué gastos tenemos que hacer frente? ¿Cómo evitar fraudes? Todas las respuestas 'Sin letra pequeña' con Gloria Granado, asesora jurídica del Consorcio Extremeño de Información al Consumidor.

 

Categoria
Fichero multimedia
SLP_COCHESEGUNDAMANO.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_b73psvyx/v/1/flavorId/1_5hpq2u5e/1_b73psvyx.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_b73psvyx
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
388.00
Fecha de emisión
Descripción

El sindicado CCOO en Extremadura considera "muy positivo" el cambio normativo aprobado por el gobierno para que los repartidores de plataformas digitales, conocidos como "riders", pasen a ser asalariados.

Tina Tarriño, secretaria general de la Federación de Servicios, señala que se da un paso importante para mejorar sus condiciones laborales y acabar con situaciones de desprotección. El sindicato estará "vigilante" para evitar despidos y garantizar que se respeten los derechos de estos trabajadores, entre ellos la flexibilidad de su jornada laboral.

En España hay más de 15.000 "riders". La ausencia de un registro impide conocer el número exacto de estos trabajadores en Extremadura, que ha aumentado de manera notable durante la pandemia para prestar servicios de comida a domicilio.

Categoria
Fichero multimedia
entrevistariders.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3eedd5mi/v/1/flavorId/1_d2ggqtzw/1_3eedd5mi.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3eedd5mi
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
524.00
Fecha de emisión
Descripción

Con motivo de los 100 programas de 'Sin letra pequeña' hemos preguntado a Marcial Herrero y Virginia Vega del Instituto de Consumo de Extremadura que resuman en un decálogo una serie de consejos generales que eviten al consumidor tener cualquier problema sea lo que sea que se consuma o contrate. Aunque ellos mismos reconocen que quizá podrían ser cien, han elaborado un listado de tan solo 10 consejos fundamentales.

Lo primero de todo es que los derechos de los consumidores son irrenunciables. Nadie puede obligar a un consumidor renunciar el derecho a reclamar. Derecho a la información, leer y entender lo que se firma, el cuarto derecho es tener un procedimiento eficaz, el quinto es recordar que tenemos derecho a indemnización y reparación de daños, para esto es imprescindible que el consumidor guarde cualquier tipo de certificado o justificante para demostrar estos daños. El sexto derecho es el de la subsistencia del contrato. La séptima clave, es saber que tenemos derecho a un precio final completo. El octavo derecho es importante recordar que en caso de duda en el entendimiento de una cláusula siempre se tiende a favor del consumidor. El noveno derecho es que el consumidor tiene derecho a la información precontractual ( folletos informativos o publicidad) y finalmente el equilibrio. Si hay alguna cláusula que no mantenga equilibrio entre las partes, se puede denunciar como abusiva. Para enteder todos y cada unos de estos derechos, escucha el audio detenidamente.

Categoria
Fichero multimedia
SLP_DECALOGOCONSUMIDOR.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3h0f1b75/v/1/flavorId/1_6ajd4mbu/1_3h0f1b75.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3h0f1b75
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
386.00
Fecha de emisión
Descripción

Unas 26.000 personas en Extremadura sufren fibromialgia pero se cree que son muchas más ya que su amplia sintomatología dificulta el diagnóstico.

La Asociación de Fibromialgia de Extremadura (AFIBROEX)  reivindica la creación de unidades multidisciplinares de referencia en cada provincia,  una valoración personalizada de la enfermedad tanto en el diagnóstico como en las bajas laborales y que se adapten los puestos de trabajo a las personas que la sufren .

Categoria
Fichero multimedia
entrevistafibromialgia.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_v8705wq9/v/1/flavorId/1_67318b1y/1_v8705wq9.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_v8705wq9
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
649.00
Fecha de emisión
Descripción

Hoy es 12 de Mayo y se conmemora el Día de las Mujeres Matemáticas. Es una efeméride que llevamos celebrando tan sólo dos años y que queremos hacer visible. Su objetivo no es otro que inspirar a muchas más mujeres a conocer y explorar el mundo de las matemáticas... 

Con Inma Torres Castro, Catedrática de Universidad, del área de Estadística e Investigación Operativa del departamento de Matemáticas de la Universidad de Extremadura vamos a rendir homenaje a la primera mujer que ganó la Medalla Internacional para Descubrimientos Sobresalientes en Matemáticas, más conocida como Medalla Fields, Maryam Mirzakhani, que fallecía de cáncer de mama, con sólo 40 años. La Medalla Fields, es un premio equiparado por muchos expertos y expertas al Nobel y que recibió en 2014 por sus avances en geometría compleja y sistemas dinámicos.

Un pequeño homenaje desde esta sintonía para todas aquellas mujeres que, a pesar de las dificultades y limitaciones que se les presentaron en su camino, lograron destacar y triunfar, transformándose en un ejemplo para futuras generaciones.

También para las que, a día de hoy, se siguen encontrando con esas dificultades. Los datos del Ministerio de Universidades del curso 2017 - 2018 ((los más actualizados que hemos conseguido)) dicen que las mujeres constituyen tan sólo un 35% del personal docente e investigador en el área de matemáticas, pero el porcentaje se vuelve más bajo aún cuando hablamos del rango más alto, el de catedráticas de universidad, descendiendo al 13%.

Esto se traduce en una invisibilización y falta de modelos o referentes tanto para las niñas como para los niños. 

 

La imagen extraída para acompañar esta información ha sido obtenida en https://mujeresconciencia.com/2017/07/21/matemagia-quince-mujeres-matem… y pertenece a https://divermates.es/

 

Categoria
Fichero multimedia
PH_diamujermatematica_12_MAYO.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_bb97q5px/v/1/flavorId/1_gp9iz6k5/1_bb97q5px.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bb97q5px
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
144.00
Fecha de emisión