Los trabajadores de supermercados creen que deben ser vacunados por ser trabajadores esenciales y de riesgo. No han dejado de trabajar en toda la pandemia y tratan con mucha gente a lo largo del día. Damos voz a su petición.
Poquito a poco, con mucho cuidado, cumpliendo las medidas de seguridad y con toda la ilusión del mundo. Primera experiencia de feria segura en Oliva de la Frontera.
En Santa Amalia, una empresa usa productos y recetas extremeñas para hacer patés y cremas de muchos tipos y para todos los gustos. Estuvimos allí para saber un poco más sobre estos estupendos desayunos y meriendas.
En tiempo difíciles, una de las mejores medicinas ante la enfermedad y las malas rachas es el estado de ánimo positivo, y a eso queremos contribuir desde Canal Extremadura. 'Palabras mayores' es un espacio donde escuchamos todos los mensajes de audio que nos hagan llegar los mayores y sus familiares. Además de los besos y abrazos, sabemos que es importante sentirse escuchado, y para eso está la radio pública extremeña.
¿Quieres participar? Mándanos tu audio al 699 80 41 30.
Juan Ramón Ruano, jugador del Villanovense, es uno de los futbolistas extremeños más reconocidos por la afición. Hoy vino a ayudarnos a dar una sorpresa y una entrevista y acabó sorprendido. Un momento en el que hemos conocido la parte más humana del deportista.
Visitamos una carnicería y una sala de despiece de carnes en La Haba. Hemos querido saber un poco mejor cómo se trabajan las carnes tan estupendas que tienen allí.
Espacio Protegido es un nuevo espacio de radio en Canal Extremadura, presentado por Jesús Teniente, con plena atención en el medio ambiente y la naturaleza. Cada semana hace un repaso a la actualidad medioambiental en Extremadura, y fuera de ella. 30 minutos dedicados a tratar temas relacionados con todo lo que nos rodea, naturaleza, biodiversidad, conservación, investigación, entornos naturales, etc. con secciones como 'La mirada verde', 'Terroneando', 'Al día' o 'De pajareo'.
La naturaleza nos mantiene, y conocerla es un deber de todos.
Miramos frente a frente a la realidad social. Durante media hora, pasarán por nuestros estudios cooperantes, responsables de oneges, colectivos sociales y organizaciones que trabajan con la inmigración.
Julio nos enseña cómo se realiza el traslarve de las abejas reinas. Se realiza con una herramienta llamada picking, y su objetivo es seleccionar las características genéticas que más interesan al apicultor. Y ya sabemos que Julio quiere conseguir la reina abeja autóctona.
Por primera vez en su historia y tras muchos años intentándolo, el CAPEX acogerá este sábado una jornada de la Primera División de clubes en Villafranca de los Barros. Una jornada que quedará un tanto descafeinada ya que no podrá contar con presencia de público en las gradas.
El club extremeño se medirá al Alcorcón, Algeciras y Valladolid. En total, se darán cita unos 200 atletas. "Estamos poniendo el nombre de Villafranca de los Barros en el panorama nacional", afirma Jesús Nieto, presidente del CAPEX.
Pese a que no habrá público, Jesús Nieto nos explica que habrá en torno a medio centenar de voluntarios para poder cumplir con todo el protocolo establecido y que todo se lleve a cabo de la forma más segura posible.