Descripción

El Instituto Municipal de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Cáceres ha puesto en marcha paseos emocionales para personas mayores al aire libre. La actividad ha tenido tan buena aceptación que ha tenido que ampliarse el número de plazas.

 

Fichero multimedia
IEX_200421_PASEO.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3z05djxi
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Desde 2012 Tinder es una de las aplicaciones más usadas para buscar pareja a través del móvil, pero no es la única. Cada vez es más habitual encontrar a jóvenes y no tan jóvenes que para ligar usar su teléfono móvil.

 

Fichero multimedia
IEX_200421_LIGAR.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vumiu71a
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

"Libros para el futuro" se llama la charla de la Semana del Libro de esta tarde (21 de abril) a las 19 horas en el Museo de la Ciudad Luis de Morales. Estarán la editora Sara Herculano, Laura Contrera (Mi vida entre libros en Instagram sobre todo, aunque también tiene un blog) y la presidenta de la UBEX, la Unión de Bibliófilos Extremeños, Matilde Muro. Charlamos con ellas dos.

 

Fichero multimedia
21_04_21_MURO_Y_CONTRERA.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_t9ter9yw/v/1/flavorId/1_9g6tx8l4/1_t9ter9yw.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_t9ter9yw
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
951.00
Fecha de emisión
Descripción

Andrés Trapiello recuerda a Julián Rodríguez y hablamos con él de sus dos últimos libros: el nuevo volumen de su ingente "Salón de Pasos Perdidos", titulado "Quasi una fantasía" y "Madrid".

Categoria
Fichero multimedia
21_04_21_ANDRES_TRAPIELLO.MP3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_q3tfcm2j/v/1/flavorId/1_u4agy91j/1_q3tfcm2j.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_q3tfcm2j
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1616.00
Fecha de emisión
Descripción

Alumnos y profesores han participado en la colocación del primer "stolperstein" que existe en Extremadura en su centro, el IES Albalat de Navalmoral de la Mata. Se trata de un pequeño "adoquín de tropiezo" en homenaje a las víctimas del holocausto nazi y hay más de 75.000 repartidos por todo el mundo, obra del artista Gunter Denming.

En este caso, se mantiene un recuerdo especial para el moralo asesinado en el campo de concentración de Mauthausen, Santiago González Martín y por extensión para los 300 extremeños que murieron víctimas del Holocausto en ese mismo campo del terror.

Categoria
Temas
Fichero multimedia
ELSOL_210421_STOLPERSTEINE.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_wqcq8v7y/v/1/flavorId/1_djntpvl4/1_wqcq8v7y.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wqcq8v7y
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
318.00
Fecha de emisión
Descripción

"La publicación de "El Miajón de los Castúos" de Luis Chamizo prendió una mecha que un siglo después acontinamos manteniendo viva" Los amigos de OSCEC Estremaúra dedican esta semana nuestra Corrobra al día del libro con acento propio. Repasamos ritmos, versos y textos en estremeñu porque como destaca Marisol Zelaya Chamizo "especialmente ahora que nos invaden tantos términos extranjeros, es momento de defender lo nuestro". Todo está en los libros... y en la radio.

Categoria
Temas
Fichero multimedia
ELSOL_210421_CORROBRA.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_25zfxys6/v/1/flavorId/1_t92mxfww/1_25zfxys6.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_25zfxys6
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1482.00
Fecha de emisión
Descripción

El Colegio Antonio Machado de Mérida ha abierto sus puertas para mostrarse. Es la mejor herramienta para borrar el estigma que lastra como centro de tratamiento preferente de la Junta de Extremadura y que, faltos de heterogeneidad, les amenaza con catalogarles como gueto.

No es lo que nos encontramos al llegar. Por el contrario, percibimos una red totalmente expansiva. La mejor muestra de ello es que no tenemos un solo/a guía para nuestra visita, sino varios/as, y que a sus 5, 10,20, 60 o 40 años, cada persona nos van compartiendo el paisaje que para ellos/as es el colegio observado desde su altura: Los alumnos Jesús Vazquez e  Isabel Motaño, la Jefa de estudios Helena Gallego, Raul Gijón, el Director del Centro, las maestras de infantil,Carmen Jaramillo, Basi Amarilla y Verónica del Rosario, el coordinador del huerto, Jesús Molina, el mediador Juan Molina, la docente del CAEPS, Isabel Arroyo, Amparo Vinagre,Coco y sus alumnos /as del aula MUSE,  las alumnas del ciclo formativo de Integración social, Marina Gil, Jeanette Batalloso, Julia Rodrigo, y las madres Anyuris Ramos, Ana Coria y Consuelo Lozano.

De voz en voz, de proyecto en proyecto, percibimos los riesgos de exclusión y de vulnerabilidad que atraviesa la zona, pero también la ternura con la que se combate desde  la red humana que sostiene al colegio y a sus miembros.  El relato de la injusticia de la desigualdad social se mezcla con gestos de cariño que lejos de normalizar la realidad, refuerzan las ganas de transformarla, mirándola de frente, desafiándola, empeñado/as a fondo en que sea otra.

Escuchar a cada miembro de este puzle es como ver situarse en escena a los músicos de una orquesta en la que cada pieza sabe cómo aportar a la melodía y a los cuidados. Son básicos para sentirse cómodo/as y estar en predisposición de "abrirse al conocimiento", tanto de lo curricular,  como de todo lo que no lo es, pero que es igualmente imprescindible para crecer como seres humanos.

Hay encuentros que reconcilian a cualquiera con el poder trasformador de la educación, con la importancia de los tiempos lentos para todo, para cocinar, para cultivar...Y por supuesto para educar. También para construir con buena base sociedades más equitativas, mundos más justos, futuros más esperanzados.

Como diría el maestro Don Antonio Machado: "Hoy es siempre, todavía".

Por Ana Gragera

Categoria
Fichero multimedia
reporAntoniomachado-anag.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_fk374g4f/v/1/flavorId/1_vrwftyda/1_fk374g4f.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fk374g4f
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2143.00
Fecha de emisión
Descripción

Entre la capital pacense y Valverde de Leganés, hay un ecosistema muy especial por su singularidad. Y es que, aunque los pinares constituyen una de las formaciones arbóreas más características de la Península Ibérica, en Extremadura su abundancia puede atribuirse casi en su totalidad a la mano del hombre. Excepto en este paraje donde además algunas de sus ejemplares cuentan una historia de siglos. 

Fichero multimedia
pinaresautoctonos.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3m9vk3jp
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Este fin de semana se entregan los Oscar y hoy nos hemos puesto al día de la mano del creador de Pequeñas grandes cosas que merecen la pena, Miguel Ángel Bedate, al que hemos felicitado también por su cuarenta cumpleaños. Toda una vida. 

Categoria
Fichero multimedia
los40debedate.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_41j2fnd9/v/1/flavorId/1_ao435pny/1_41j2fnd9.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_41j2fnd9
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
789.00
Fecha de emisión
Descripción

Procedente del ámbito de las criptomonedas, esta tecnología, que básicamente consiste en un sistema de bloques de datos encadenados que registran operaciones y transacciones, se va incorporando paulatinamente al sector primario . Varias líneas de investigación tienen a la región como referente: uno de ellos es un poyecto que busca el posicionamiento de la carne de vacuno en extensivo en el mercado y asegurar la rentabilidad de las ganaderías y otro que tiene como objetivo incrementar la sostenibilidad de las explotaciones de vacas nodrizas  

Fichero multimedia
blockchainganadero.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_sr8muo7h
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión