Alberto Calaco, coach en SPZIron, nos explica la realización de una flexión y los 3 tips que nos ayudarán a mejorar nuestra práctica.
¡Seguimos con el diccionario abierto buscando el origen del nombre de varios deportes!
Continuamos con nuestra búsqueda de curiosidades sobre los deportes y de dónde vienen sus nombres.
Asistimos al Cto. de Extremadura Duatlón Sprint y II Duatlón "Diego Paredes" celebrado en Coria.
Conocemos los trucos de los participantes para afrontar las transiciones lo más rápido posible.
¡Atentos!
Soy lo Prohibido ofrece un viaje por lo mejor de la copla y el bolero; canciones de toda una vida presentadas de un modo ameno y didáctico. Un programa vivo lleno de entrevistas y participaciones que por supuesto no pierde de visa a la nueva generación de la canción española.
Secciones permanentes:
-Falsa coartada. Por Álvaro Hernández, colaborador de los festivales Cáceres Pop Art y Europa Sur en diferentes ediciones. Punto de encuentro de la canción española y la música popular contemporánea.
El Paliqueo es el programa dedicado al mundo del campo, la agricultura y la ganadería extremeña de Canal Extremadura Radio.
Alborada es un espacio dedicado a la poesía y literatura extremeñas. Cada domingo Agustín Segovia y Tomasi Pérez te invitan a descubrir y recordar algunos de los mejores fragmentos literarios surgidos en nuestra tierra.
La raza berrenda de ganadería bovina fue la más numerosa de nuestros campos por su tarea de tiro, manejo y cabestraje, pero la llegada del tractor la hizo disminuir hasta dejarla casi en peligro de extinción. No obstante, varios proyectos pueden ayudar mucho a garantizar su supervivencia. Son los habituales cabestros que encabezan los encierros, que podrían recuperarse a partir del verano.
Su labor de desbroce mientras pastan, facilita la limpieza de bosques por lo que son un seguro contra los incendios forestales. Además, su comportamiento gregario les hace plantar cara a los ataques del lobo, ya que actúan en manada en defensa de sus crías. Por otra parte, cada vez está siendo más conocida su carne, de una gran calidad, aunque su aprovechamiento no sea tan abundante como el de otras especies.
La caza y la pesca son usos, costumbres, expresiones y conocimientos ancestrales que han pasado, de generación en generación, con un especial arraigo en la comunidad extremeña. En “El Río de la Caza” se habla de caza, pesca y naturaleza. Entrevistas, información, y actualidad acercarán nuestras sierras y cauces a todos los que quieran descubrir un nuevo universo y especialmente a los amantes de la caza y la pesca. “El Río de la Caza” es un programa de radio hecho por cazadores y pescadores, para cazadores y pescadores. “El Río de la Caza” es un programa realizado en colaboración con la Federación Extremeña de Caza y está presentado por Manuel Gallardo.
El Extremadura Arroyo ha puesto punto final a la temporada 2020-21. Una temporada de incertidumbre y muchos contratiempos, pero que han culminado con un 5º puesto en la fase de ascenso a Superliga.
Por ello, en Extremadura Deportes hemos entrevistado a su capitana, Yohana Rodríguez, que ha hecho balance de la temporada y del futuro más cercano: "Ha sido muy meritorio y tenemos que estar muy orgullosas de la temporada que hemos hecho", asegura.
Este pasado viernes iniciaron el sueño de volver a la élite del voleibol nacional en la fase de ascenso que se ha celebrado en Madrid, pero no han podido lograrlo. "A medida que íbamos fallando, perdíamos confianza y ese ha sido el principal problema", reconoce.
La jugadora de Arroyo lleva años en los que ha estado muy cerca de decir adiós al voleibol. "Este deporte es mi vida desde los 10 años y por eso me cuesta tanto dejarlo. No aseguro que lo vaya a dejar este año pero es una posibilidad".
Al igual que deja su futuro en el aire, también lo hace cuando le preguntamos por Flavia Lima. Estaremos muy pendientes de cómo se resuelve el futuro de dos leyendas del Extremadura Arroyo.
El Villanovense ha dado un golpe en la mesa ante el Rayo Majadahonda (0-2). Los de Javier Álvarez De los Mozos llevaron el partido a su terreno desde el minuto uno. Dominio absoluto ante un Majadahonda que no supo reaccionar a la presión serona.
Tal fue el control, que los locales solamente protagonizaron un acercamiento en los primeros 45 minutos. La falta de puntería y una enorme parada de Dani Sotres sobre la misma línea de gol, evitaron que el Villanovense se fuera por delante al descanso.
En el inicio de la segunda parte, se abrió el marcador. David Moreno puso un centro raso al segundo palo y por allí apareció Fran Viñuela para hacer el primero. Un premio que hacía justicia a lo que se veía sobre el verde.
Los majariegos estaban tocados y el 'Villano' aprovechó para hacer sangre. Doce minutos después del primero, Valentín redondeó su buen partido con un cabezazo a la red que encarrilaba la victoria de los suyos.
Con este resultado, el Villanovense se coloca segundo a la espera de lo que ocurra mañana en el Atlético Baleares-Mérida.