El origen de las fresas está rodeado de mitos. Cuenta la leyenda que está relacionado con el llanto de Venus tras la muerte del hermoso Adonis, cuyas lágrimas se convirtieron en estas frutillas al tocar el suelo. Una fruta de la familia de las rosas considerada afrodisíaca por su color rojo pasión y su forma de corazón.
Arrabé es un programa donde el protagonista es el folklore musical extremeño. En Arrabé tienen cabida rondeñas, jotas, fandangos, romances...; canciones infantiles, de ronda, de quintos de boda...; instrumentos tradicionales como el rabel, la gaita extremeña, el tamboril, el almirez... Asimismo, Arrabé cuenta con momentos para el trabajo de campo, la entrevista..., todo, sobre la música extremeña de tradición oral.
Es un programa de divulgación musical producido por el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres en colaboración con Canal Extremadura Radio. Cada semana nos acercamos de una manera amena y didáctica al mundo de la música clásica.
Hoy os damos una clasezaca de historia, o mejor dicho de prehistoria. Revisionamos y comparamos ‘En busca del fuego’ y ‘Los Crood’ A grito de yabadabadú, volvemos al tiempo de Los picapiedras. Te contamos la inquietante matanza de una cueva del neolítico. Recordamos algunos arcade con hueso de dinosaurio en mano. Y leemos las cosas que traeriais de la prehistoria a nuestros días, a través de las redes sociales de LaBerrea89.
Los de Miguel Rivera están prácticamente obligados a ganar para seguir optando a la Pro
Cuerpo
El Mérida visita al Atlético Baleares en un partido clave de cara al objetivo de la liga Pro. Una nueva final ya que como el propio Miguel Rivera reconocía entre semana, no tienen margen de error.
Los baleares ocupan la segunda posición y aventajan en 4 puntos a los romanos. Una derrota sería prácticamente decir adiós a ese objetivo de acabar entre los dos primeros puestos (quedaría a 7 puntos con solo 9 por disputarse).
"No podemos ir perdiendo más puntos porque nos sacan 4 y quedan 4 partidos. Sabemos que si ganamos mañana, nos volveremos a ilusionar muchísimo y esa es la mentalidad con la que vamos", señala David Rocha.
La recuperación del centrocampista cacereño es la gran noticia de los de Miguel Rivera. Asegura que la lesión ya está olvidada y que está disponible para sumar todos los minutos que el entrenador considere.
Eso sí, reconoce que lo normal es que el once del pasado fin de semana (victoria por 3-0 ante el Navalcarnero) sea el que tenga continuidad ante el cuadro balear. Un partido que se pierden por lesión Felipe Alfonso, Héctor Camps, Migue Garci y José Gaspar.
Esta semana os explicamos cómo se está aplicando la tecnología blockchain a la ganadería. Para comprobarlo, visitamos dos proyectos que se están poniendo en marcha en Extremadura para mejorar la trazabilidad del ganado gracias a estos avances tecnológicos. Además, conocemos el proceso de elaborar el libro genealógico de una ganadería. Por último, acompañamos a unos agricultores hasta una plantación de nogales para conocer más sobre este cultivo.
CON MUCHO GUSTO es un programa presentado por Karmele Pellitero, que combina las recetas clásicas de la cocina extremeña con entrevistas a sus mejores cocineros; también a los agricultores y ganaderos que cultivan o crían sus principales ingredientes. Cada programa se dedica monográficamente a un plato representativo -gazpacho, caldereta, migas, etc.- y cuenta, además, la historia del plato. CON MUCHO GUSTO es una invitación a ponerse el delantal para elaborar los platos más representantivos de la gastronomía extremeña. Y también para conocer mejor como trabajan nuestros hombres y mujeres del campo, que cultivan con mimo los principales ingredientes.
Asamblea es un programa que repasa la actualidad parlamentaria de la región. Analizamos los temas más destacados y se los contamos de la forma más amena posible.
La superficie destinada a nogal en la región se ha incrementado de forma considerable en los últimos años. Pero Extremadura, ya no sólo cultiva, también produce y exporta nogales a otros países, como es el caso de estos viveros de Alange.
Si hablamos de trazabilidad y mejora ganadera, los libros genealógicos son un pilar básico e imprescindible para desarrollar cualquier programa de mejora y selección de la raza. En La Besana en verde hemos aprovechado la visita a una explotación de vacas charolesas para conocer un poco más esta raza y saber cómo se elabora su libro genealógico.