La lectura de la novela de Isabel Allende Inés del alma mía durante el confinamiento a causa de la pandemia despertó en marzo del 2020 el interés de Marta Moreno Santo-Rosa y de Juan María Holguera Cupido, de la productora extremeña Proyecto Cultura, por llevar a escena la historia de la Conquista de América.
En poco tiempo armaron un equipo, encargaron un texto al actor y autor extremeño Chema Pizarro, pusieron la dirección de la obra en manos de Pedro Luis López Bellot, que se encargó de la dramaturgia, y empezaron a trabajar. Más de un año después y a pesar de la pandemia, ‘Conquistadores’ ya gira por Extremadura
En Muévete nos hemos desplazado hasta Torrejoncillo para conocer este viaje lleno de humor por algunos de los hechos más recordados de la conquista de América. Hernán Cortes, Pizarro, Malinche, Inés Suárez, Pedro de Valdivia y Orellana son algunos de sus protagonistas. Una visión jocosa y desmitificadora de la odisea americana contada por extremeños.
Un espectáculo dirigido por Pedro Luis López Bellot, basado en un texto de Chema Pizarro, que comparte escenario con Nuqui Fernández y Francis J. Quirós.
Tras su estreno en Cáceres, el montaje inicia una amplia gira con fechas ya cerradas hasta 2022.
En 2017, tras pasar por varias formaciones y varios años en Latinoamérica, este músico montijano se lanzaba a la aventura en solitario.
Ahora regresa con su segundo trabajo, ‘Frágiles’. Un EP de cuatro canciones de estribillos pegadizos, un sonido redondo y con claras influencias de Tequila, Los Rodríguez o Calamaro.
Alquimista es la canción que ha elegido para abrir esta nueva etapa junto a su banda, Chop Chop & Los Chicos de Shooterville.
Esta semana en Muévete hemos hecho parada en el corazón de la Sierra de Gata, en una pequeña pedanía de Villamiel, concretamente en Trevejo.
Lo hemos hecho para conocer la historia de uno de los municipios con más encanto de la región y cuyo patrimonio monumental es capaz de trasladarnos a la época medieval. Su castillo data del siglo XII y es el emblema de este municipio. La iglesia de San Juan Bautista, declarada Bien de Interés Cultural, y las tumbas antropomórficas completan este pequeño conjunto histórico.
Allí nos encontramos con Goya, una vecina que lleva 50 años en ese municipio de apenas 20 habitantes.
En el programa de hoy, Diego Pedrera nos llevará hasta Villafranca para conocer un terrible suceso que tiene difícil explicación. Después hablaremos de literatura, será con Alberto Peral, que nos trae un personaje que muchos conocimos en España gracias a una serie de televisión. Y terminamos con Iván Díaz, que nos presenta la BSO de una serie noventera. Eso sí, todo el programa tiene la ambientación sonora de Miriam Raposo.
Cantarrana Club XXL es el programa de radio de Canal Extremadura que promociona y difunde el trabajo de grupos extremeños emergentes de diferentes estilos musicales.
Nuestro programa se llama "Las perras de Pavlov", pero no hemos hablado de Pavlov. Y aquí hablamos de Ivan Pavlov, Lope de Vega, Marcel Proust y, cómo no, el condicionamiento clásico.
¿Cómo saber si tu heredero/a tiene altas capacidades? Según Nacho Lobato, presidente de la Asociación Laertes y padre de tres hijos con altas capacidades, en general son niños y niñas que aprenden muy rápido, tienen una gran memoria, pensamiento complejo, mucha capacidad de concentración en los temas que les interesan y procesan varios estímulos diferentes a la vez lo que les puede hacer muy despistados y, a pesar de su alto coeficiente intelectual, acabar sacando malas notas o teniendo problemas de relación con sus compañeros. Por eso es importante detectar a tiempo estas necesidades educativas y darles el apoyo necesario que les permita disfrutar y aprovechar su talento.
Esta semana hablamos con Nacho Lobato de cómo podemos saber si nuestros hijos tienen una inteligencia superior a la media y de cómo Laertes, la asociación que preside, ha puesto en marcha junto con la Universidad de Extremadura el programa Mentorex, un proyecto de mentorías universitarias para alumnos de secundaria y bachillerato con altas capacidades que este curso se desarrolla solo en el campus de Cáceres pero que espera extenderse al resto de la región al próximo curso.
María se fue con una cuadrilla de profesionales de la limpieza y la recogida en Cáceres para ver cómo trabajan.
Nunca llueve a gusto de todos. Las trombas de agua caídas el miércoles y el jueves han anegado campos y cultivos. Estuvimos en un olivar con varios palmos de agua.
Esta semana en La Merienda, charlamos con Carlos Yndurain, jefe de Los Lagos De Hinault. Y además escuchamos los nuevos trabajos de, Betacam. Cour De Récré, Lisasinson, Cuchillas, Grrrl Gang, Cosmen, Auto Sacramental, Fônal, Teenage Fanclub, Marco Maril, Wild Honey, El Buen Hijo, Grazer, Desperate Journalist, Guided By Voices, Mountain Movers, Uv-Tv, Olivia´s World, Lightning Bug, Soleá Morente, Moderate Rebels, Red Sleeping Beauty, Melby, No Suits In Miami, The Surfing Magazines, Malamute, Bart & Friends, Carolina Zac, Ghost Transmission.