Programa de divulgación patrocinado por el Instituto de Consumo de Extremadura cuyo objetivo es fomentar el consumo responsable y resolver muchas de las dudas que surgen a los consumidores. Queremos que los extremeños tengan toda la información a la hora de consumir, sin dudas y sin letra pequeña.
"Miradas del norte" es la nueva exposición de la galería Kernel de Cáceres, que se puede ver hasta el 8 de mayo. Además, acaban de venir de la feria de arte Estampa. Charlamos con Julián Gómez.
La mejor manera de descubrir cómo sabe la gastronomía gitana es probando. Y para eso hemos invitado a Ángel Silva, un joven cocinero que nos cuenta algunas de sus recetas.
Hoy es el día internacional del beso y nos habéis mandado mensajes sobre ellos. Algunos nos los hemos quedado y otros los hemos compartido. ¡Cómo somos!
La comida hawaiana es tendencia últimamente. Hoy hemos hablado con Raúl Guisado, propietario de Citypoke Badajoz, un restaurante donde podemos degustar este tipo de gastronomía. Nos ha puesto al día de lo saludable que puede llegar a ser y nos ha invitado. Más no se puede pedir. Aloha.
La nueva temporada de Extremadura en Juego está dejando grandes momentos radiofónicos, pero también grandes gazapos. A continuación, rememoramos los momentos más divertidos del programa tras más de seis de meses desde que arrancó la nueva temporada.
Los cacereños que deseen que sus restos mortales descansen en el columbario de la Virgen de la Montaña, ya pueden solicitarlo. La Hermandad que gestiona el lugar, ya dispone de 612 loculi que podrían duplicarse y acoger hasta 1224 personas.
El Fuero del Baylío aún rige en los matrimonios de algunas localidades extremeñas, a menos que los contrayentes especifiquen lo contrario. Hemos querido conocer a fondo esta particularidad con la abogada Teresa Tinoco, en el tiempo del profesor Doncel.
El presidente de la Asociación de Hostelería y Turismo de Extremadura (SETEX), Antonio Martínez, ha solicitado a la Junta de Extremadura que levante el cierre perimetral ante del puente de mayo en la Comunidad de Madrid y que en función de la situación epidemiológica se estudie la posibilidad de ampliar los aforos en la hostelería
Puede parece una contradicción pero no lo es. El pasado año se incrementaron las quejas antes la Defensora de los usuarios del Sistema Sanitario Público de Extremadura pero se redujeron en un 22% las solicitudes de asistencia acogiéndose a la ley de tiempos de respuesta. El miedo al contagio y la reducción de la actividad asistencial son algunos de los factores que lo explican, en opinión de Eva María Molinero.
Las llamadas se incrementaron en 2020 un 56% y las reclamaciones y sugerencias un 14%. El área de salud de Mérida encabeza las reclamaciones, y destaca un notable incremento de quejas relacionadas con el servicio de cardiología.