Descripción

Ha terminado saludando a Navalvillar de Pela... y es que Alejandro Cañada, el fundador de unigow.com tiene claro que saber de dónde se viene es fundamental para llegar allá donde te propongas y él junto a  Alejandro Sánchez y Louan Rousseau, con apenas 19 años, se han propuesto ayudar a quienes miran hacia la universidad. Por propia experiencia saben que dar el paso y decidir adecuadamente la carrera idónea es siempre complicado y por ello han creado esta plataforma.

La clave de unigow.com está en poner en contacto, gratuitamente, a alumnos de secundaria y bachillerato con universitarios de toda España para que puedan resolver sus dudas de cara a la elección de su futuro universitario y en apenas unos meses han ayudado ya a más de 4.000 alumnos.

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_210408_UNIGOW.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_47au46lg/v/1/flavorId/1_uehel4qy/1_47au46lg.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_47au46lg
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
600.00
Fecha de emisión
Descripción

"Es completamente compatible ser budista y profesar otra religión como el cristianismo". Ricardo Guerrero, presidente de la Asociación Hispana de Budismo y patrono y responsable de asuntos religiosos de la Fundación Lumbini que desarrolla el proyecto de implantación de un templo en Cáceres nos habla de la importancia de tender puentes de comunicación con Asia. "El budismo es un corpus filosófico y no dogmático" y de ahí la clave "ven y mira" en la que se enmarcan tanto las jornadas sobre la paz que se llevan a cabo hoy mismo en la capital cacereña, como las propuestas educativas que se desarrollarán en no demasiado tiempo.

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_210408_BUDA.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_b1e1n8uw/v/1/flavorId/1_36pshs1v/1_b1e1n8uw.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_b1e1n8uw
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1025.00
Fecha de emisión
Descripción

La conclusión del estado de alarma el 9 de mayo supondrá que automáticamente decaigan los cierres perimetrales, el toque de queda y los límites de personas en reuniones, si bien en algunos casos las comunidades autónomas disponen de otras herramientas para mantener algunas de las esas medidas.

No es el caso del toque de queda nocturno, que al limitar un derecho fundamental, no podrá seguir en vigor. Así lo ha manifestado la profesora de Derecho Constitucional de la UNEX, Lorena Chano.

En el caso de los cierres perimetrales, será necesaria la ratificación judicial. Se trata de decisiones amparadas por la ley de medidas especiales en materia de salud pública de 1986, que en opinión de Chano "está obsoleta". 

"Herramientas hay para mantener algunas medidas restrictivas pero es posible que no sean las más adecuadas y proporcionadas", resalta.

Categoria
Fichero multimedia
lorenachano.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_q2hhr7ze/v/1/flavorId/1_jp5qsicw/1_q2hhr7ze.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_q2hhr7ze
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
670.00
Fecha de emisión
Descripción

Deutz Business School, en colaboración con la Universidad de Extremadura, pondrá en marcha tras el verano el primer curso internacional de competencias directivas, que incluirá una estancia de cinco días en la factoría de la multinacional alemana en Colonia. De esta manera, se da respuesta a la demanda en formación directiva por parte de muchas empresas extremeñas, señala Carolina Grau, directora de la escuela de negocios.

Grau hace un balance muy positivo de los dos años de actividad de Deutz Business School. Destaca la inversión en formación "es la única vía para ser competitivos. "Si no queremos quedarnos atrás es fundamental la formación en las nuevas tecnologías y métodos de trabajo"

Categoria
Fichero multimedia
entrevistagrau.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_9vf32qi5/v/1/flavorId/1_7km462cw/1_9vf32qi5.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9vf32qi5
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
865.00
Fecha de emisión
Descripción

Este año de pandemia ha sido un año muy difícil para toda la sociedad... pero quizás, si cabe, un poco más para el pueblo gitano. La crisis económica derivaba de la sanitaria ha empobrecido aún más a quienes ya eran vulnerables. En este 8 de abril, Día Internacional del Pueblo Gitano, reivindicamos en esta sintonía su identidad, su cultura y su lengua...

Se ha caminado mucho pero aún queda mucho por andar... nos decía Brigitte Salazar, Secretaria de FAGEX, la Federación de Asociaciones Gitanas de Extremadura, y más ahora, que tras todo un año con restricciones de movimiento, con negocios cerrados y con educación desde casa, la situación para algunas familias se ha complicado muchísimo. Un retroceso de casi 10 años. Un paso atrás de una década que sobre todo, quienes más están perdiendo, son los niños y las niñas. Muchas familias no han podido afrontar los pagos, por ejemplo, de Internet o hacer frente a la propia educación desde casa.

De ahí, que Salazar, que por cierto, trabaja como promotora educativa, recuerde que el hambre de la formación nunca debe terminar y que la acción para conseguir los cambios, es fundamental... tanto desde un lado, como desde el otro.

Y es que, 2021 está siendo un año muy complicado para todos, pero también va a ser un año muy especial. Este 8 de abril, se cumple el 50 aniversario del primer Congreso Mundial Gitano en el que se hicieron oficiales la bandera y el himno. Una celebración que se presenta austera pero, como siempre, muy emocionante. Un llamamiento a reivindicar este día desde los corazones y con prudencia, ya que no se pueden juntar las familias y, por ejemplo, no podrán lanzar flores al río para recordar a sus seres queridos, como manda su tradición

Un pueblo a quien compuso su himno el extremeño Paco Suárez, 'Yalem, Yalem', y que también tiene su bandera. Verde, azul y una rueda roja en el centro. El verde, por el campo. El azul por el cielo, metáfora de dormir en al aire libre y en libertad. La rueda roja representa a sus víctimas. A quienes murieron luchando por el reconocimiento del pueblo gitano.

Por tanto, en un día como hoy... en este 8 de abril, sólo podemos decir 'Sastipén talí', Salud y Libertad
 

Categoria
Fichero multimedia
PH_diainternacionalpueblogitano_08_ABRIL.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xvkl7oj3/v/1/flavorId/1_rntguzbv/1_xvkl7oj3.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xvkl7oj3
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
291.00
Fecha de emisión
Descripción

El número de cerdos de bellota se redujo en la última montanera un 9% en Extremadura, lo que permitirá al sector regular la oferta ante una menor demanda. Blanca Cortés, periodista de Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura, asegura que "contener la oferta evita que se complique aún más la situación" de un sector muy golpeado por los cierres de la hostelería durante la pandemia.

Sin embargo, considera que es necesario que el sector, con la ayuda de las administraciones, pongan en marcha otras medidas estructurales como la reestructuración de las explotaciones para reducir el censo.

Categoria
Fichero multimedia
blancamontanera.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_1rmrogdl/v/1/flavorId/1_9w8xn6sv/1_1rmrogdl.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1rmrogdl
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
152.00
Fecha de emisión
Descripción

La demanda de piscinas ha aumentado hasta el punto de que muchas empresas de fabricación e instalación de piscinas prefabricadas no dan abasto. Hoy hemos charlado con Cristina Álvarez, responsable comercial de Piscinas Alma, que nos ha contado cómo hacen sus piscinas, las excentricidades de algunos compradores y cómo no pueden montar todas las piscinas que les gustaría a pesar de haber aumentado el número de trabajadores y las cadenas de producción. En cuanto al precio, unos 12.000 euros incluida la instalación. Lo único que no entra es la barbacoa y las cervecitas de después del chapuzón.

Categoria
Temas
Fichero multimedia
piscina 80421.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_k92vjrzq/v/1/flavorId/1_y7m72kn2/1_k92vjrzq.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_k92vjrzq
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
782.00
Fecha de emisión
Descripción

Programa dedicado al mundo del jazz desde sus orígenes hasta nuestros días, con atención especial al jazz en hecho en Extremadura, España e Portugal.

Categoria
Fichero multimedia
2021-04-07--JAZZ.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_9saoqgn4/v/1/flavorId/1_fw2biis7/1_9saoqgn4.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9saoqgn4
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3684.00
Fecha de emisión
Descripción

Nuestros dos primeros camperos son Luis y Laura. Luis es un agroganadero que vive junto a su familia en Los Guadalperales. Ha pasado por diferentes etapas a lo largo de su trayectoria profesional. Siendo muy jovencito, decidió incorporarse a la empresa agraria comprando ovejas, porque era lo que había conocido toda su vida gracias a su padre. Pero no todo es oro lo que reluce y buen día, decidió venderlo todo y comenzar a trabajar por cuenta ajena en una finca. Años más tarde, la vida le vuelve a cambiar y el dueño de esa finca le ofrece la posibilidad de hacerse cargo de ella.

En esta aventura, nunca ha estado solo, Esther, su mujer, siempre ha estado a su vera. Se conocieron en una boda, y como dice el refrán: de una boda sale otra, y, ellos, desde entonces, no se han vuelto a separar. Dicen que son socios, en casa y en el campo. La primera vez que ella pisó el campo fue para ir a una caldereta, nunca se imaginó que terminaría lidiando con más de mil ovejas. Los problemas de salud de Luis precipitaron que ella tuviera que coger las riendas del negocio, desde ese instante, lo hacen todo a medias. Ella se ha convertido, también, en una auténtica Maestra del Campo.

Nuestra segunda parada nos lleva hasta Miajadas. Lo primero que nos viene a la cabeza cuando hablamos de Miajadas es su tomate, pero en esta ocasión vamos a conocer a toda una ganadera de los pies a la cabeza. Ella es Laura y comenzó, hace diez años, junto a su marido en esta apasionante aventura que supone gestionar una explotación de 130 vacas de tres tipos distintos. Sus inicios lo protagonizaron diez vacas que compraron después de cobrar el finiquito del ERE del matadero donde ambos trabajaban.

Como la explotación todavía no es muy rentable, Isidro, su marido, compagina su trabajo en el campo con su faceta como mecánico y Laura ha encontrado en Matías, su suegro, al mejor maestro posible

Fichero multimedia
PROG00197122.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pb6yi5fd
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

¿Hay relación más bonita que la de un abuelo y un nieto? Hemos conocido a Matías como un hombre de campo, que ha trabajado toda su vida en él. Seguramente nunca pensó que sería su nuera la que seguiría adelante con su legado. Él es el maestro de Laura. Pero no solo de Laura, ya que para su nieto Daniel Matías es más que un maestro, y tiene claro que quiere seguir los pasos de su abuelo.

Fichero multimedia
MAESTROS_07042021_LAURAABUELONIETO.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8dimct8b
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión