El objetivo es avanzar en movilidad sostenible y ¡lo han conseguido! gracias al "Moñino Bike". Un taller para bicicletas y patinetes a las puertas del IES Rodríguez Moñino de Badajoz está consiguiendo que alumnos y profesores bajen los malos humos y apuesten por moverse sobre ruedas. Lo comprobamos de primera mano con Christian Polanco.
El listo que todo lo sabe (Alfred López) ha pasado esta mañana por los micrófonos de El mejor día de la semana. Hemos echado con él un rato agradable comprobando lo extenso que es su conocimiento. Os recomendamos su libro lleno de curiosidades. Y su tik tok también. Y su blog, por supuesto. Es lo que tiene saber de todo. O casi.
Se trata de un proyecto en el que participa junto a otras tres Comunidades Autónomas y en el que investiga el riego en invierno y verano en distintas modalidades de uva tinta. Nos lo detalla David Uriarte, investigador del centro
Alejandro García, enfermero de Cáceres y miembro del Comité Asesor de la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas, asegura que la decisión de ampliar la administración de la vacuna de AstraZeneca hasta los 65 años es una buena noticia "porque permitirá proteger a más personas". Añade que los efectos secundarios son menos frecuentes con la segunda dosis.
García resalta que "el peor efecto secundario de una vacuna es no administrarla" y cree que es necesario "recuperar y afianzar la confianza en la vacuna"
La Consejería de Educación ha convocado hoy las oposiciones para acceder a las 697 plazas de los cuerpos de Secundaria, Formación Profesional, Escuelas Oficiales de Idiomas y Conservatorios de Música y Artes Escénicas.
Las solicitudes se pueden presentar desde mañana y hasta el 8 de abril. Examen está previsto para el 19 de junio. También se convocan los procesos para la integración en las listas de espera y la valoración de méritos.
José Manuel Chapado, presidente del sindicato PIDE, espera que el avance de la vacunación, que debe suponer una reducción de los contagios, permita que la prueba se desarrolle con normalidad.
El Badajoz va a llegar a esta segunda fase como el mejor equipo de los 102 que forman la Segunda B, el que menos partidos ha perdido y el que tiene mejor promedio goleador. Analizamos las claves de esa siguiente parte de la competición son su director deportivo, David Vizcaíno.
Colectivos feministas de Mérida, Nicaragua y Paraguay unen sus fuerzas en el Tribunal Internacional de los Derechos de las Mujeres. Un órgano que denuncia los ataques a las libertades femeninas y los obstáculos que gobiernos y tribunales, sobre todo en América Latina, ponen a la igualdad. A este tribunal se dedicó una jornada en Mérida que siguió Luis Moral.
En el centro cultural Alcazaba se escucharon las experiencias de esa lucha. En Nicaragua, el actual Gobierno ha hecho retroceder 3 décadas los derechos de la mujer. Máryorit Guevara, forma parte del jurado del tribunal. La activista denuncia persecuciones a activistas y periodistas, y pide más garantías a los gobiernos. En ciertos países, nos contaba la propia Guevara, el desprecio hacia la mujer tiene su reflejo en decisiones judiciales muy duras. Además, y obviamente, las organizaciones criminales contribuyen, en muchos casos, a empeorar a situación de la mujer.
La Asociación Malvaluna fue la encargada de organizar esta jornada. Marina del Barrio, técnica de Igualdad, lamentaba la vulneración sistemática de derechos de las mujeres y de las niñas. José Ángel Calle, director de la Agencia Extremeña para la Cooperación Internacional también apuntaba que no se debe ceder en esta pugna. Y que sin sororidad es imposible que esos derechos se cumplan.
El próximo lunes 29 de marzo, a las11 de la mañana, las iglesias de la región harán repicar sus campanas como grito contra la despoblación. Lo han convocado los obispados extremeños para poner así el foco en los grandes problemas que tienen las poblaciones más pequeñas de nuestra región. La falta de trabajo y la poca natalidad condenan a Extremadura "al vacío absoluto"
Seis equipos pelearán por el ascenso a la Segunda RFEF y lo harán a partir del 4 de abril. Serán Cacereño, Montijo, Coria, Diocesano, Moralo y Jerez. Los de Cobos son los que más puntos tendrán para esta fase con 50. Solo uno menos tiene el Montijo. Los dos primeros de este grupo lograrán el ascenso directo a la categoría superior.
Antes, desde el próximo fin de semana empieza la siguiente fase entre los dos siguientes grupos, grupo de fase de promoción y el grupo de la permanencia. En total, 16 equipos, seis en el de promoción y diez en la permanencia.
El extremeño Pedro Porro ya está concentrado con la Selección Española Absoluta para preparar los próximos partidos a las órdenes de Luis Enrique. El dombenitense es el primer extremeño en acudir a una convocatoria de 'La Roja' en los últimos 21 años, desde que César Sánchez fuera convocado en agosto del 2000.
El jugador del Sporting de Portugal llegó a la Ciudad del Fútbol de Las Rozas ayer al mediodía y por la tarde ya se entrenó por primera vez a las órdenes de Luis Enrique. Una sesión que se repetirá esta mañana y por la tarde, los internacionales participarán en la grabación de varios spots para las firmas comerciales que patrocinan al combinado nacional.
"Imagino que en mi casa estaban todos llorando"
El jugador extremeño, en declaraciones a los medios oficiales de la Federación Española de Fútbol, expresó su alegría por la convocatoria y con ganas de jugar sus primeros minutos con la Selección. Recordó que cuando recibió la confirmación de la convocatoria, su teléfono se llenó de mensajes de felicitación: "Ya imagino que en mi casa, allí en mi pueblo, estaban todos llorando", asegura ilusionado.
Podría debutar en Granada, como Ito
La Selección jugará su primer partido el jueves por la tarde en Granada contra Grecia. De debutar en la ciudad granadina, se daría la circunstancia de que Pedro Porro se estrenaría con 'La Roja' en la misma ciudad donde también debutó el almendralejense Antonio Álvarez 'Ito' contra Rusia el 23 de septiembre de 1998 con José Antonio Camacho como seleccionador. Después del partido contra Grecia, España se medirá a Georgia el próximo domingo y tres días después a Kosovo. Los tres partidos son clasificatorios para el Mundial de Qatar de 2022.