Los apicultores extremeños denuncian la difícil situación por la que atraviesa el sector. La pandemia transcurre entre enfermedades, problemas en la comercialización o el "engaño" en el etiquedado, circunstancias que nos detalla Ventura Gil, presidente de APAEx
La caza al salto podría denominarse como la modalidad “reina” de la caza menor en España. En esta modalidad es fundamental que el cazador cuente con un buen conocimiento del coto que está cazando y del comportamiento y reacciones de las especies de caza que habitan en él. A la par, también es importante que el aficionado cuente con una buena preparación física, especialmente si tiene como objetivo las bravas perdices rojas.
El sentimiento por la caza está ligado a su práctica, a razones que pueden ser por deporte, por ocio, o incluso actividad esencial, porque su práctica beneficia al control de las poblaciones de especies, a la gestión de ecosistemas y sobre todo a conseguir alimentos saludables de forma ética y justa. En las memorias de caza de nuestro protagonista, responde a un sentimiento legítimo, firme, exclusivo de lo que determina un cazador: instinto, respeto, y dedicación. Venatoria de cuna, con los genes propios del cazador ancestral.
Después de que apareciera el álbum en vivo de CSNY 4 Way Street en abril de 1971, David Geffen despidió a Stills como cliente.
Pueblo de colonos, Guadiana, es ante todo un pueblo modelo. Vicenta y Antonia, dos hermanas de la guerra que consiguieron estudiar una carrera y ser las profesoras de todos los guadianenses. Carmen y su hija Mª Carmen son mujeres empoderadas, guerreras y sin vergüenza alguna, ambas cantan, ríen y bailan a la vida. Vicente nos enseñará las poesías en castúo que aprendió en la mili, y de su mano, conoceremos a Teresa, su hija, que de manos sabe bastante, ya que tiene la colección de dedales más grande de Guadiana, cerca de 500 y sumando. Y la vida nos regala el placer de conocer a la familia Salazar-Silva, encabezada por Adela una joven empresaria del textil con más arte vendiendo que cantando. Preparados todos que comienza Puerta con Puerta en Guadiana.
Extremoduro, Robe, Bral, Prosav vs Yago, Warma, Edwin D'Aonso y Javier de Clara, Rodrigo Pastor, Salpicadura, Cicle y Aurelio Gallardo.
El Extremadura Arroyo ya conoce la sede en la que disputará una nueva fase de ascenso a Superliga 1. Será en Madrid, tal y como ha confirmado el equipo anfitrión, el VP Madrid, en sus redes sociales.
Esta era la opción que más gustaba al conjunto extremeño pues, desplazarse nuevamente hasta Canarias, supondría un gasto económico aún más elevado. Sus rivales hacia la élite serán el Atarfe granadino, Cuesta Piedra tienerfeño y los catalanes Barcelona y Esplugues.
Reto complicado
Lograr el ascenso será muy complicado, tanto en el plano deportivo, como administrativo, pues el año pasado ya tuvieron que renunciar a la plaza en la máxima categoría por falta de dinero. Sobre esto último, habló la jugadora Bea Gómez en Extremadura Deportes. "Ya se vio en la Copa Princesa que íbamos justitos", explicó.
Autos sacramentales 3º
En el siglo de oro, un género propiamente español servía para acercar a las clases populares al teatro, dar brillo y esplendor a la religión católica y establecer las bases de un modelo de oferta de entretenimiento y propaganda que casi podría decirse que ha llegado hasta nuestros días…
Hoy les presentamos “El Divino Narciso”, auto sacramental de Sor Juana Inés de la Cruz.
Conversamos con Raquel Araujo Madera, que dirigió una puesta en escena de la obra en 2016 con su compañía La Rendija, en Mérida, pero en la Mérida de Yucatán en México
Esteve Ferrer nos ofrece música sacra de Franz Schubert, con una sorpresa incluida.
Como cada lunes de resaca opinamos y analizamos la jornada del fin de semana con los periodistas y analistas más influyentes e importantes del fútbol regional.
Hoy con Fernando Sosa, Raúl Peña, Juanma Cortés, Fernando Gastón, Samuel Sánchez y José Gago, que opinan de las declaraciones de De los Mozos contra Muñiz Fernández y Fernando Estévez sobre el Mérida, de los bajones del Villanovense y del Mérida y los subidones del Extremadura y Don Benito y de las mejores imágenes que nos dejó la última jornada tanto en Segunda B como en Tercera.
Otra forma de hacer deporte en Canal Extremadura Radio.
Todo apunta a que el Cáceres Patrimonio tendrá que hacer un nuevo cambio en su temporada. El duelo que estaba fijado para el próximo viernes a las 20:00 en cancha de Huesca, corre riesgo serio de suspensión tras detectarse un positivo en COVID-19 en la plantilla oscense.
Debido a este hecho, toda la plantilla del conjunto aragonés se encuentra confinada a la espera de concretar cuántos casos positivos hay entre sus efectivos. Para que la suspensión del duelo sea oficial, debe ratificarla la Federación Española de Baloncesto.
Sin perder tiempo
Si se confirma, los cacereños intentarían recuperar en esta fecha el partido aplazado de la primera jornada de esta segunda fase ante Lleida, también a domicilio. En el único duelo de esta fase disputado hasta el momento, los verdinegros se impusieron a Real Murcia por 74-68.