Agustín, más conocido como “Sindi”, es uno de los pastores del equipo que trabaja en Moraleja. Cuando llega San Buenaventura, ellos velan porque el encierro de los toros por las calles, sea un éxito. Pero son muchas las labores que desempeña este conjunto de pastores, que hoy vamos a conocer
Guillermo López, es la cuarta generación, de ganaderos, de una vacada histórica, que creó el Conde de la Corte, hace 101 años. Un toro con unas características muy definidas y que han dejado pasajes muy importantes para la tauromaquia. En Los Bolsicos, viviremos una jornada especial junto a estos toros, de ojos “almendrados”
Este domingo, en Tierra de Toros, visitamos una ganadería que forma parte de la historia de la tauromaquia. Herederos del Conde de la Corte, en la finca los Bolsicos de Jerez de los Caballeros. Conocemos sus toros y hablamos con el joven Guillermo López, cuarta generación de ganaderos de este hierro. Además, recordamos la tarde de la despedida de Juan José Padilla en Olivenza, de manos del aficionado Manuel Vinagre. Una tarde de emociones en una plaza muy importante para el diestro jerezano. La cantera extremeña estará representada esta semana por una joven novillero de Málaga. Alba de Los Reyes es alumna de la Escuela Taurina de la Diputación de Badajoz y nos cuenta sus sueños. Conoceremos también la labor de los pastores en los encierros de Moraleja, con el testimonio de uno de ellos, Agustín.Y cerramos con literatura taurina. El cacereño Antonio Bueno nos acerca el libro ‘Fraseología Taurina y su Picaresca’, obra del extremeño Manuel Bermejo.
El nadador cacereño Guillermo Gracia, dentro de la Selección Extremeña (FEXDDI), ha logrado, en el Campeonato de España de Natación Adaptada que se ha celebrado en Castellón de la Plana, su quinta marca mínima para acudir al Campeonato del Mundo de Natación VIRTUS (World Intellectual Inpairment Sport) que se celebrará en Brasil el próximo mes de noviembre.
Según ha informado su club, el Perú Cáceres Wellness, Gracia consiguió esa mínima en la prueba de 100 metros libres, con un nuevo récord de España incluido (1:11:38), marca que se debe sumar a cuatro registros mínimos ya logrados con anterioridad en las pruebas de 200 estilos, así como en 50, 200 y 400 metros libres.
En la jornada de este domingo, el nadador extremeño (S15) ha refrendado la marca de 200 libres y ha dedicado su nuevo récord de España (2:39:36), a todas las personas con Síndrome de Down, en su Día Mundial.
Finalizado el Campeonato de España en Castellón de la Plana, tanto el nadador, como su cuerpo técnico, tienen el objetivo fijado en el Campeonato Nacional de Clubes FEDDI (Federación Española de Deportes para personas con Discapacidad Intelectual) que se celebrará en la localidad alicantina de Torrevieja.
El presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, ha felicitado, en su cuenta de Twitter al nadador con un "enhorabuena Guille campeón. Eres muy grande Guillermo Gracia".
Recóndito lugar al que nos acercamos hoy para echar un ratito, donde descubrimos hermosos trofeos practicando carpfishing con pescadores extremeños y otros llegados de lejano país.
Nos acercamos al embalse de Gabriel y Galán a la celebración del 87º Aniversario de la Unión de Pescadores de Plasencia.
El compañero de Onda Madrid, David Hernández, analizó en el tramo final de Extremadura en Juego cómo llegan los equipos madrileños a la 2ª fase. Parte de las opciones de Badajoz, Extremadura, Villanovense, Don Benito y Mérida pasarán por vencer a los equipos de la Comunidad de Madrid.
El Extremadura ha cerrado este domingo su primera fase de competición lanzado sumando su cuarta victoria consecutiva. Los azulgranas se impusieron por 1-3 en su visita al Paquito Giménez de Socuéllamos pese a empezar perdiendo en la primera mitad con el gol de Megías. Reaccionaron los de Manuel Mosquera que igualaron el partido antes del descanso merced a un tanto del capitán Kike Márquez. En la segunda parte los tantos de Rubén Mesa de penalti y Nando Copete permitieron al Extremadura cerrar con un nuevo triunfo su primera fase.
En dos semanas los azulgranas comenzarán la segunda fase en la que lucharán por el ascenso a Segunda División. Acceden con 31 puntos por detrás del Badajoz que tiene 41, el San Sebastián de los Reyes que tiene 35 y el Castilla que tiene 32 y por delante del Internacional de Madrid que tiene 30 y el Talavera 27. En esta primera fase el Extremadura cumplió su primer objetivo de ascender a Primera División RFEF.
Esta semana asistiremos en aguas del Gabriel y Galán a la celebración del aniversario de la Unión de Pescadores de Plasencia. En nuestro segundo reportaje, descubriremos hermosos trofeos practicando carpfishing con pescadores extremeños y otros llegados de lejano país, en un insólito escenario.
El Extremadura Arroyo de voleibol certificó este sábado en Coruña su clasificación para la fase de ascenso a Superliga Femenina 1: "Solo nos faltaba dar el último paso y conseguimos el punto que necesitamos para estar clasificadas, estamos muy contentas", ha manifestado este domingo una de las capitanas, Bea Gómez, en Extremadura Deportes.
Las arroyanas pasan a esa fase de ascenso tras asegurarse la segunda plaza en su grupo y ahora esperan rivales y sede para esa fase final: "Podría ser Madrid o Canarias, dependiendo de los equipos que se clasifiquen, nosotras preferimos Madrid", asegura. Al ser cuestionada por la viabilidad económica del club de Arroyo de la Luz para acometer el ascenso, Gómez no dejó claro el futuro: "La situación económica es complicada como pudimos ver en la Copa, pero nosotras nos dejaremos todo en la pista para conseguir el ascenso deportivo".