En 1999, Emilio y Juan Carlos decidieron abrir la Carpintería Artesanal Hermanos Cordobés Ordiales, aunque previamente había una generación anterior de silleros ambulantes. Actualmente realizan todo tipo de trabajos de madera como cocinas o muebles, pero siguen manteniendo viva la tradición de elaborar sillas de enea, tal y como se hacían antaño.
Hace 8 años, Ana y Ángel decidieron dejar su vida en Ávila y volver a Navaconcejo, pueblo natal de Ana, para abrir una tienda de congelados con todo tipo de productos: desde verduras a croquetas y preparados de todo tipo. También cuentan con otros productos como pan, leche o quesos.
La admiración de su padre por los caballos, llevó Carlos y a Gabriel a especializarse en el sector y abrir esta tienda, hace más de 20 años, en Villafranca de los Barros. Desde entonces, se han convertido en una referencia para la región, y también en internet, donde ofertan más de 3.000 artículos para el caballo y el jinete.
Aunque oficialmente la Carpintería Hermanos Cordobés Ordiales se abrió en 1999 en Casar de Cáceres, previamente ya había existido una primera generación familiar de silleros de la enea. A día de hoy, la tercera y cuarta generación está al frente de esta empresa que elabora y monta todo tipo de muebles, cocinas y aún sillas de enea. En Villafranca de los Barros visitamos Gala Equitación, una tienda especializada en el sector ecuestre con más de 30 años de historia. Los hermanos Carlos y Gabriel disponen de todo tipo de artículos como monturas, vestuario, accesorios y herramientas para el herraje del caballo. Cansados de la gran ciudad, Ana y Ángel decidieron abrir Congelados La Ballena en Navaconcejo, hace ya 8 años. Desde entonces venden todo tipo de productos congelados: desde croquetas, pescado o verduras hasta preparados, morros, churros o tartas.
Analizamos con los jugadores Andrés Espada y David Camps el partido estelar de la última jornada en Tercera
Cuerpo
Son vecinos, rivales y durante 90 minutos pelearán por un objetivo común: ganar para evitar jugar el playoff de permanencia en Tercera División.Azuaga y Llerenense miden fuerzas este domingo a las 17:00 horas en la última jornada de la primera fase en Tercera. "Afrontamos el derbi con muchísima ilusión", asegura el azuagueño Andrés Espada en vísperas de un derbi que puede hacer caer a los suyos a puestos de playoff de permanencia por primera vez en la temporada. El delantero del Llerenense David Camps por su parte asegura que en este derbi solo les vale "ganar" y que saldrán a por los tres puntos para "dar una alegría a todo el pueblo".
A esta última jornada de la primera fase el Azuaga llega con 22 puntos, uno de ventaja sobre un Llerenense que marca los puestos de playoff de descenso. Entre los dos equipos de la Campiña Sur se sitúa el Arroyo que recibe al Olivenza dependiendo de sí mismo.
Los serones afrontan mañana uno de los partidos más importantes de su historia reciente
Cuerpo
El Municipal Villanovense acogerá mañana un duelo de emociones fuertes entre Villanovense y Talavera. Ambos conjuntos tienen los mismos puntos (26) y el duelo de mañana determinará qué equipo ocupa la tercera plaza (y el ascenso directo a la Segunda B Pro).
Las opciones de conseguir el ascenso directo son dos:
Si gana al Talavera (sería tercero con 29 puntos).
Si empata dicho encuentro, tendría que mirar a lo que haga el Don Benito. Si los de Juan García ganan, se produciría un triple empate a 27 puntos entre Villanovense, Talavera y el propio Don Benito. En este caso, saldría ganador el cuadro de De Los Mozos (debido a la diferencia de goles entre ellos tres).
En definitiva, al 'Villano' le vale ganar, o empatar (siempre y cuando, el Don Benito gane en Villarubia). "No vamos a estar pendientes de otros resultados, iremos a ganar nosotros", afirma Diego Parras, en declaraciones a Extremadura Deportes.
El lateral y pieza clave del cuadro serón nos ha contado al detalle cómo está viviendo está semana que culminará mañana con uno de los partidos más importantes de la historia reciente del Villanovense.
Arrabé es un programa donde el protagonista es el folklore musical extremeño. En Arrabé tienen cabida rondeñas, jotas, fandangos, romances...; canciones infantiles, de ronda, de quintos de boda...; instrumentos tradicionales como el rabel, la gaita extremeña, el tamboril, el almirez... Asimismo, Arrabé cuenta con momentos para el trabajo de campo, la entrevista..., todo, sobre la música extremeña de tradición oral.
Es un programa de divulgación musical producido por el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres en colaboración con Canal Extremadura Radio. Cada semana nos acercamos de una manera amena y didáctica al mundo de la música clásica.
Soy lo Prohibido ofrece un viaje por lo mejor de la copla y el bolero; canciones de toda una vida presentadas de un modo ameno y didáctico. Un programa vivo lleno de entrevistas y participaciones que por supuesto no pierde de visa a la nueva generación de la canción española.
Secciones permanentes:
-Falsa coartada. Por Álvaro Hernández, colaborador de los festivales Cáceres Pop Art y Europa Sur en diferentes ediciones. Punto de encuentro de la canción española y la música popular contemporánea.
Hoy nos adentramos en las casi cuatro horas de metraje de La liga de la justicia de Zack Snyder. La comparamos con la cinta que se estrenó en 2017. Encontramos sus grandes virtudes y también sus defectos. Analizamos la construcción de sus personajes. Elucubramos sobre el futuro que hubiera supuesto o que supone para los personajes de DC. Y leemos vuestras opiniones en redes sociales.