Cuando Enrique nos invitó a conocer su casa en Villa Adentro no podíamos imaginar los tesoros que albergaba en ella. Comenzamos con un Belén permanente con más de 60 años de vida. Continuamos con un auténtico museo de antigüedades que alberga tesoros familiares, entre otras curiosidades. Y por si fuera poco, una bodega con más de 2.000 botellas de vino. Muchas para una persona a la que no le gusta el vino, pero sí coleccionar. Os invitamos a entrar en la maravillosa y única casa de Enrique.
"Después de terminar Magisterio me fui un año a Mánchester donde estuve trabajando de camarero con la idea de aprender inglés porque veía que era el idioma del futuro", y no se equivocaba. Este extremeño se fue de su tierra con un objetivo muy claro: aprender inglés para luego enseñarlo.
Nos cuenta que "el cambio fue fabuloso, fue descubrir una de las ciudades más cosmopolitas del mundo". Su regreso también lo fue, ya que consiguió ejercer como profesor de inglés durante 6 años en Gata, "con lo cual, objetivo cumplido", recuerda satisfecho.
A esta experiencia, "de las más gratificantes que he tenido en mi vida", se suma otra pasión muy importante para él, la que lo vincula con el artista inglés Louis Wain, al que homenajea en la original casa donde nos recibe.
El pañuelo, el sombrero y la chambra conforman el vestuario de este divertido vecino de Gata, que nos recibe entre chistes, canciones y bailes, mientras recuerda como celebra los carnavales de su pueblo.
"La camisa tiene más de 100 años, fue de mi padre cuando era mozo", aunque Cecilio solo la luce durante los días de la fiesta, y la combina con otra que ha heredado de su abuelo.
Además, en los últimos años Cecilio también ha descubierto su pasión por el teatro: "no se si soy de primera o de tercera pero soy actor".
"Me da pena que un dialecto como el castúo se pierda. Quiero reivindicarlo porque este año se cumplen 100 años de la publicación de Luis Chamizo "El miajón de los castúos", que fue el que dio nombre al dialecto". Detrás de esta declaración de intenciones está Jose, un vecino de Gata que a través de sus redes sociales realiza una labor de difusión de las tradiciones extremeñas, que comienza en sus videos: "siempre intento meter palabras en castúo o hacer algún tipo de publicidad a Extremadura dando a conocer a algún pueblo".
Con esta iniciativa acerca a sus seguidores, muchos de ellos de fuera de nuestra comunidad, las rica y diversa cultura que conforma a Extremadura y sus gentes.
La espectacular sierra de Gata es la protagonista de este programa, donde Ángel, ex profesor de inglés, pone la nota musical y artística, y es que tiene cuadros de gatos repartidos por todo el pueblo. Aurora es una mujer de bandera, tocaba la batería, tenía un restaurante que regentaba ella sola, fue de las primeras en separarse en Gata y ahora disfruta de la compañía de sus amigas en su "choco", o como ella llama a su sitio recreo. Justo es el último sillero de la sierra, en su taller repleto de recuerdos, nos enseña los entresijos de un oficio en peligro de extinción. Y nos contagiamos con la alegría y el ánimo de Cecilio, que con 80 años aún se disfraza con la "chambra" de su padre, y nos baila un pasodoble sin necesidad de pareja.
“Diapasón flamenco” es un programa sobre la actualidad del mundo de la guitarra. Festivales, programaciones flamencas, clásico español, novedades discográficas o literarias, noticias relacionadas con la guitarra y sus artistas, son algunos de los temas que se abordan en este espacio. Este programa radiofónico pretende ofrecer al oyente el conocimiento del carácter de la guitarra flamenca, sumergirlo en su cultura, evolución y tradición de forma que consiga captar, en toda su dimensión, su esencia y espíritu flamenco. Este espacio radiofónico también se muestra sensible a la cada vez más acusada presencia de otros instrumentos diferentes de la guitarra en el flamenco.
Las albóndigas no fueron siempre cocina de aprovechamiento. También han formado parte de banquetes reales y se elaboran en casi todo el mundo. Hay una receta en cada país. Sólo en Turquía hay más de 80 tipos. Una historia apasionante que te contamos Con Mucho Gusto.
En el recorrido de este Lusitania Express hablaremos del confinamiento que vive en Portugal, de como en Galicia piden una compensación económica por los daños producidos por el cierre de fronteras, de poesía y de paseos transfronterizos. Todo, en menos de una hora y la ambientación sonora de Miriam Raposo.
El Miralvalle tiene este fin de semana su segunda oportunidad para ser oficialmente equipo de Liga Femenina 2 Pro. Tras el mazazo de la pasada jornada ante Adareva Tenerife (81-56), las placentinas reciben este sábado a Azpeitia, equipo que también lucha por ese objetivo y que posee el mismo balance (15V-8D).
"Esto es un sueño y lo vivimos como tal. Si ganamos, bien, y si perdemos pues seguiremos igual de felices porque el trabajo está más que hecho", afirma el técnico placentino.
Así de claro se muestra un Raúl Pérez al que no le falta razón. El gran rendimiento de las suyas les ha llevado a tomar ese posible ascenso a la nueva categoría como una realidad pero no hay que olvidar que el Miralvalle arrancó la temporada con el único objetivo de conseguir la permanencia.
Este sábado jugarán de nuevo con su público en las gradas y para Raúl Perez esa es la gran noticia del partido. "Nos van a dar ese puntito más de fuerza cuando las jugadoras estén cansadas"-
El Alter Enersun Al-Qázeres visita este viernes a Ensino Lugo con la mente puesta en obtener una victoria que le permita aferrarse a las pocas opciones que le quedan de mantener la categoría.
El técnico de las cacereñas, Jacinto Carbajal, ha hablado esta misma tarde en la previa a dicho encuentro y es consciente de que la situación está muy complicada. "Somos profesionales y aunque nos quedan muy pocas opciones tenemos que intentar apurarlas hasta el final", señala.
Enfrente estará Ensino Lugo, actualmente séptimo clasificado y que llega tras disputar la Copa de la Reina (fue eliminado en cuartos de final ante Perfumerías Avenida). "Es un equipo que hace muy buen baloncesto. Se pasan bien el balón y encuentran siempre la mejor opción", explica Jacinto Carbajal.
Para poder mantener vivas las esperanzas de permanencia, tendrán que conseguir una victoria y que Bembibre no lo haga en su cancha frente al colista Quesos El Pastor.