Descripción

Este lunes y a lo largo de todo el mes de marzo, se llevarán a cabo actos con motivo del Día de la Mujer. Más que nunca es necesaria la reivindicación. La pandemia ha supuesto un duro golpe para la igualdad. Por lo tanto, con más motivos que nunca hay que celebrar revindicando el 8M. Este año las redes y los balcones serán los mejores aliados para seguir lanzando los mensajes feministas. Es un reportaje de Charo Calvo.

Es un día bonito SÍ y TAMBIÉN de reivindicación. Lo dice la periodista Elisa Blázquez, una de las mujeres que este año será reconocida en Cáceres. Es un día que quiere que veamos frente a un espejo la realidad de la mujer en la sociedad. La pandemia ha vuelto a demostrar la vulnerabilidad de ellas. En tiempos Covid, ha crecido la violencia machista, han sido ellas quienes han tenido que afrontar y compatibilizar el cuidado de hijas, hijos y personas mayores con el teletrabajo

En tiempos Covid, la mujer es la que ha perdido su empleo en mayor medida, la tasa de paro supera el 18 por ciento, y es la que sigue cobrando hasta 5.784 euros menos exactamente, de media, que ellos, por hacer el mismo trabajo.

Una jornada que sirve también para afianzar el compromiso de las instituciones con la causa feminista. El gobierno regional ha iniciado la campaña Objetivo IgualdadEn esta ocasión, no saldremos a las calles. Por eso, hemos recuperado, hemos tirado de archivo, y recordamos los sonidos de hace un año. Muchas de las reivindicaciones de entonces siguen valiendo a día de hoy. 

En este contexto, se celebra el 8 de Marzo en la región. Se ha pedido permiso para 10 concentraciones. Todas serán de pequeño calado y con medidas de seguridad. No obstante, se escuchará el mensaje feminista. Vaya que sí.

En la mayor parte de los pueblos de la región hay actividades. En Cáceres, en Plasencia, Badajoz, o en Mérida. También en Zafra , Almendralejo o Peraleda de Zaucejo. En ayuntamientos, plazas y en la Asamblea. Pero fundamentalmente, las redes serán las mejores alidadas en este día. En Cáceres, además se rendirá homenaje a la presidente de la diputación, Charo Cordero, recientemente fallecida. 

Y cerramos con un deseo. Uno que habla de eliminación de estereotipos, de injusticias y que también se escriba en femenino singular. Algunas periodistas han puesto voz a los titulares que nos gustaría dar. Porque soñamos con un mundo que se escriba con letras de igualdad. 
 

Categoria
Fichero multimedia
PH_reportaje_8M_charocalvo.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_2icam9yt/v/1/flavorId/1_y87awdbf/1_2icam9yt.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2icam9yt
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
238.00
Fecha de emisión
Descripción

Este lunes y a lo largo de todo el mes de marzo, se llevarán a cabo actos con motivo del Día de la Mujer. Más que nunca es necesaria la reivindicación. La pandemia ha supuesto un duro golpe para la igualdad. Por lo tanto, con más motivos que nunca hay que celebrar revindicando el 8M. Este año las redes y los balcones serán los mejores aliados para seguir lanzando los mensajes feministas. Es un reportaje de Charo Calvo.

Es un día bonito SÍ y TAMBIÉN de reivindicación. Lo dice la periodista Elisa Blázquez, una de las mujeres que este año será reconocida en Cáceres. Es un día que quiere que veamos frente a un espejo la realidad de la mujer en la sociedad. La pandemia ha vuelto a demostrar la vulnerabilidad de ellas. En tiempos Covid, ha crecido la violencia machista. Ha sido la mujer quien ha tenido que afrontar y compatibilizar en muchos casos cuidados de hijos, hijas y personas mayores, con su teletrabajo

En tiempos Covid, la mujer es la que ha perdido su empleo en mayor medida, la tasa de paro supera el 18 por ciento, y es la que sigue cobrando hasta 5.784 euros menos exactamente, de media, que ellos, por hacer el mismo trabajo. Una jornada que sirve también para afianzar el compromiso de las instituciones con la causa feminista. El gobierno regional ha iniciado la campaña Objetivo Igualdad.

En esta ocasión, no saldremos a las calles. Por eso, hemos recuperado, hemos tirado de archivo, y recordamos los sonidos de hace un año. Muchas de las reivindicaciones de entonces siguen valiendo a día de hoy.  En este contexto, se celebra el 8 de Marzo. En la región se ha pedido permiso para 10 concentraciones. Todas serán de pequeño calado y con medidas de seguridad. No obstante, se escuchará el mensaje feminista. Vaya que sí

En la mayor parte de los pueblos de la región hay actividades. En Cáceres, en Plasencia, Badajoz, o en Mérida. También en Zafra , Almendralejo o Peraleda de Zaucejo. En ayuntamientos, plazas y en la Asamblea. Pero fundamentalmente, las redes serán las mejores alidadas en este día. En Cáceres, por cierto, se rendirá homenaje a la ex-presidenta de la diputación, Charo Cordero, recientemente fallecida. 

Y cerramos con un deseo. Uno que habla de eliminación de estereotipos, de injusticias y que también se escriba en femenino singular. Algunas periodistas han puesto voz a los titulares que nos gustaría dar. Porque soñamos con un mundo que se escriba con letras de igualdad. 
 

Categoria
Fichero multimedia
PH_reportaje_8M_charocalvo.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_2icam9yt/v/1/flavorId/1_y87awdbf/1_2icam9yt.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2icam9yt
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
238.00
Fecha de emisión
Subtítulo
Todas las preguntas que se hace la ciudadanía con respuestas desde diferentes puntos de vista.
Descripción

Canal Extremadura Televisión estrena el martes 9 de marzo a las 22:15 horas el nuevo programa de reportajes Informe Extremadura, que aborda la realidad social extremeña y los asuntos de actualidad, intentando aportar diferentes enfoques. Un estudio con gráficos y cifras que aportan mayor claridad para comprender cada tema, con testimonios directos de sus protagonistas, opiniones de expertos y consultas y opiniones de los espectadores.

En el programa de estreno, a punto de cumplirse un año del primer fallecimiento por coronavirus en Extremadura, los reporteros se dirigen a Villafranca de los Barros para comprobar de primera mano cómo es una jornada de vacunación, conociendo a Vicente Mirón, el primer extremeño en recibir la vacuna.  En Ahillones, entran en una residencia donde sus trabajadores se encerraron con sus residentes para evitar contagios y conocen las secuelas del virus a través de la historia de Alejo, un médico que estuvo ingresado casi dos meses en la UCI, y que se reencuentra con la jefa de enfermeras que le atendió en aquellos momentos tan duros.

Canal Extremadura, siempre contigo.

Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Juan Viera, portavoz de Campamento Dignidad, reflexiona en su comentario de esta semana sobre las elevadas tasas de paro y de familias que están en situación o riesgo de pobreza, e insta a las distintas administraciones públicas a destinar todos los recursos disponibles a "resolver el problema".

Viera critica que la Diputación de Badajoz tenga previsto destinar este año casi un millón de euros al patronato de tauromaquia, lo que considera "una burla a los sectores más vulnerables".

Campamento Dignidad lleva a cabo estos días la tercera distribución de alimentos a las familias más necesitadas.

Categoria
Fichero multimedia
juanvieratoros.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_tdo27qvy/v/1/flavorId/1_ajbg7jl1/1_tdo27qvy.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tdo27qvy
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
133.00
Fecha de emisión
Antetítulo
Primera victoria fuera de casa en 2021 del equipo colegial
Subtítulo
Los rojiblancos llevaban más de dos años sin recibir 4 goles en el Municipal
Cuerpo

El Diocesano recupera su mejor versión, la que ofreció durante la primera vuelta de esta Primera Fase. Goleó en Azuaga por 0-4 una semana después de vencer 5-2 al Trujillo. Una victoria que encarrió en la primera mitad con un gol de Patxi Dávila en el minuto 28 y que después sentenció en la segunda con tres goles en doce minutos, entre el 59 y el 70, cuando otra vez Patxi Dávila, Jaime Corchado y Jorge Rastrojo cerraron el partido.

Estreno visitante en 2021

Es la primera victoria que logran fuera de casa en el 2021 y se mantienen como el único equipo que aún no ha perdido fuera de casa en nuestra Tercera. Los de Senso son segundos con 38 puntos, dos más que el Jerez que es Tercero. Los colegiales no marcaban fuera de casa desde la primera jornada de la temporada 19-20 cuando ganaron 1-4 en Olivenza.

El Azuaga llegó al partido con una buena racha en casa donde encadenaba cuatro partidos sin perder y sin encajar goles en los tres últimos, pero todo se vino abajo por el buen momento del Diocesano. El Azuaga ha estado casi seis horas de juego sin recibir un gol en casa, donde no encajaba cuatro tantos desde el 3 de febrero de 2019 cuando cayó 1-4 contra el Moralo. El equipo de Antonio Jesús Cobos es quinto en el subgrupo 2 con 22 puntos.

 

imagen destacada
Fichero multimedia
azuaga-diocesano.MP4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_m11vpmhl
Fecha de publicación
Descripción

Hoy hemos repasado con David López-Rey y el meteorólogo de la AEMET Manuel Palomares el papel que han tenido las mujeres en el desarrollo de los trabajos especializados en meteorología en España a lo largo de los años. Aparte de la entrevista que hemos mantenido con él os recomendamos visitéis el blog de la AEMET donde Manuel nos cuenta cosas muy curiosas sobre la historia de los servicios meteorológicos españoles desde hace ya más de un siglo, concretamente desde 1887.

Categoria
Temas
Fichero multimedia
mujeres meteorologas.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_imtxzq0q/v/1/flavorId/1_dvjk1i0v/1_imtxzq0q.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_imtxzq0q
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
813.00
Fecha de emisión
Descripción

Programa realizado para mutar todas las células del oyente en células madre de JAMES BROWN, AL GREEN, OTIS REDDING, SAM COOKE, JOHNNIE TAYLOR, WILSON PICKETT, MARVIN GAYE, y un largo etc. de iconos de la música negra. Estas figuras totémicas del sonido afro-americano son la tela de araña que teje el DrG y sus ayudantes el Capitán Corazón de Ternera y nuestro guía esssspiritual The Reverend Turner, preparando esos menús sonoros que degustamos todos los SATURDAY NIGTHS desde las 22 horas hasta MIDNIGHT HOUR. El soul y el funk, en todas sus manifestaciones, cambiarán tu estructura molecular en EL CLUB PRIVADO DEL DR G

Categoria
Fichero multimedia
2021-03-07--ELCLUB.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_zk1kiz9e/v/1/flavorId/1_xdujehjx/1_zk1kiz9e.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zk1kiz9e
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
7194.00
Fecha de emisión
Descripción

Visitamos la Dehesa Boyal en Mata de Alcántara para conocer dos manadas de yeguas. Un ganadero de la zona, Miguel Luján, nos enseñará la tradición de pelear por los potros recién nacidos que en esta localidad cacereña se ha convertido en fiesta. El salto es una de las disciplinas más impresionantes e imponentes. De la mano del jinete Chipi Cantero, conocemos su preparación y los pormenores que recubren su estética práctica. En Casar de Cáceres conoceremos la pasión de una familia por el mundo del caballo y pasamos un día en el Centro de Protección Animal de Badajoz, donde residen un par de caballos y varios ponis abandonados y recogidos por la policía.

Fichero multimedia
PROG00193346.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_m2920nyr
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

DG permaneció cerca de su familia antes de irse a Nueva York y comenzar una carrera musical en toda regla.

Categoria
Fichero multimedia
2021-03-07--SWINGTIME.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_umeeuhbz/v/1/flavorId/1_k1cbrtyd/1_umeeuhbz.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_umeeuhbz
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3550.00
Fecha de emisión
Descripción

La mujer siempre ha tenido un papel importante en el mundo del toro y cada vez más se nota su presencia y su trabajo. Ganaderas, toreras, veterinarias, empresarias… Pero esta vez, hemos querido dar visibilidad a las aficionadas. Aficionadas de diferentes lugares de Extremadura que nos han mostrado muchos momentos de la fiesta.

Fichero multimedia
TIERRA-TOROS-070321-MUJERES-EN-EL-TORO.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7z7sqwam
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión