Soy lo Prohibido ofrece un viaje por lo mejor de la copla y el bolero; canciones de toda una vida presentadas de un modo ameno y didáctico. Un programa vivo lleno de entrevistas y participaciones que por supuesto no pierde de visa a la nueva generación de la canción española.
Secciones permanentes:
-Falsa coartada. Por Álvaro Hernández, colaborador de los festivales Cáceres Pop Art y Europa Sur en diferentes ediciones. Punto de encuentro de la canción española y la música popular contemporánea.
El Paliqueo es el programa dedicado al mundo del campo, la agricultura y la ganadería extremeña de Canal Extremadura Radio.
Alborada es un espacio dedicado a la poesía y literatura extremeñas. Cada domingo Agustín Segovia y Tomasi Pérez te invitan a descubrir y recordar algunos de los mejores fragmentos literarios surgidos en nuestra tierra.
El CTAEX, el Centro Tecnológico Agroalimentario de Extremadura, cumple 20 años. Es un centro de investigación e innovación destinado a las empresas de ese sector, el cual ha redactado más de 700 proyectos en ese tiempo, siendo los más destacados los centrados en el tomate, el olivar o distintas especies ganaderas. Su director, José Luis Llerena, ha detallado al Paliqueo su apuesta por crear un lobby que fomente el cultivo del cáñamo en el norte de nuestra región o dar forma a un instituto mixto con la UEX.
La caza y la pesca son usos, costumbres, expresiones y conocimientos ancestrales que han pasado, de generación en generación, con un especial arraigo en la comunidad extremeña. En “El Río de la Caza” se habla de caza, pesca y naturaleza. Entrevistas, información, y actualidad acercarán nuestras sierras y cauces a todos los que quieran descubrir un nuevo universo y especialmente a los amantes de la caza y la pesca. “El Río de la Caza” es un programa de radio hecho por cazadores y pescadores, para cazadores y pescadores. “El Río de la Caza” es un programa realizado en colaboración con la Federación Extremeña de Caza y está presentado por Manuel Gallardo.
En 2003, los hermanos Lucas y Antonio Espinar decidieron abrir una tienda de instrumentos musicales en Don Benito. Desde entonces, venden, reparan y mantienen todo tipo de instrumentos pero, además, tienen una academia de música y participan activamente en el ámbito de espectáculos porque cuentan con todo el equipamiento técnico para eventos de gran envergadura.
En 2016, Jesús Vázquez decidió dejar su profesión como Ingeniero Técnico Industrial para abrir una tienda-taller en Los Santos de Maimona y convertirse en un artesano del cuero. Desde entonces, se ha ganado el respeto y la admiración de todos sus vecinos, a quienes elabora zapatos y botas a medida así como bolsos y otros muchos complementos. Su proyección de futuro es muy prometedora porque tiene claro que dio el giro correcto a su vida profesional.
La Asociación de Comerciantes Emérita Augusta ha organizado, desde el 24 de febrero y hasta el 6 de marzo, el I Outlet Urbano de 2021. Como en años anteriores, más de 60 tiendas han sacado a la calle todo tipo de productos de temporadas pasadas y en stocks con descuentos de hasta el 80%, pero con la diferencia de haberse prolongado durante dos semanas para evitar aglomeraciones y reactivar un sector que, durante el período de rebajas de este año, estuvo cerrado por las restricciones establecidas para combatir el Covid19.
En ¿Quién da la vez? nuestros tres reporteros vuelven a las calles extremeñas para conocer nuestros comercios. Esta semana, Cristina va a recorrer las calles más céntricas de Mérida para comprar en el Outlet Urbano 2021, organizado por la Asociación de Comerciantes Emérita Augusta. Durante dos semanas, más de 60 tiendas han ofrecido descuentos de hasta el 80% para impulsar las compras en el pequeño comercio. En 2016, Jesús decidió dejar su trabajo como ingeniero técnico industrial y abrir Artesanías Jesusito, una tienda-taller en Los Santos de Maimona. Nuestro reportero Juanjo visita esta tienda donde se elabora y vende calzado, cinturones, bolsos y diferentes complementos de cuero, hechos a medida. Y Diego va hasta Don Benito, donde Lucas y Antonio son los propietarios de SoloMúsica, una tienda de instrumentos musicales, que además dispone de escuela de música, servicio de luthería y todo el equipamiento técnico para conciertos y eventos.