Es un programa de divulgación musical producido por el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres en colaboración con Canal Extremadura Radio. Cada semana nos acercamos de una manera amena y didáctica al mundo de la música clásica.
Se avecinan spoilers gordos. Analiamos la temporada completa de WandaVision. Te detallamos curiosidades sobre el personaje de Wanda Maximoff en la serie y en los cómics. Conectamos el MCU con los cómics clásicos de Marvel. Debatimos sobre los aciertos y desaciertos de la serie, incluyendo su episodio final. Y leemos vuestras opiniones en redes sociales.
--------------------
Encuentra el podcast también en:
#IVOOX: https://www.ivoox.com/podcast-laberrea89_sq_f1251472_1.html
#ITUNES: https://t.co/j9s6Mt9Klr
#SPOTIFY: https://open.spotify.com/show/3EhwZqCjiDZeNddHTeJNqT
Y si quieres ver el programa en video:
https://www.youtube.com/laberrea89
Síguenos en:
#INSTAGRAM: https://www.instagram.com/LaBerrea89/
#TWITTER: https://twitter.com/LaBerrea89
#FACEBOOK: https://www.facebook.com/LaBerrea89/
Cómicos Crónicos Producciones para Canal Extremadura Radio - 2021
Mérida y Extremadura se verán las caras en un duelo que puede marcar un antes y un después en la lucha por el ascenso directo a Segunda B Pro. Hoy hemos charlado en directo con David Rocha (jugador del Mérida) y con Saúl González (jugador del Extremadura) en la previa de este partidazo.
"Afrontamos el partido con mucha ilusión y no queremos dejar escapar la oportunidad de estar en la liga Pro", señala el centrocampista cacereño.
La semana azulgrana ha sido muy convulsa por los temas extradeportivos pero Saúl indica que eso en parte les ha venido bien porque la afición se ha volcado al máximo con ellos. "Veremos a un Extremadura de mucho sacrificio y trabajo", explica el defensa.
El partido será especial para Rocha ya que hasta hace unos meses, era integrante de la plantilla azulgrana. "Será muy bonito reencontrarme con compañeros a los que les tengo mucho cariño", explica.
La clave del choque según Saúl González va a pasar por no cometer errores ya que ambas plantillas cuentan con jugadores de mucho nivel para decantar la balanza en cualquier momento.
Esta semana hablamos de dos especies autóctonas en peligro de extinción y que ahora mismo están teniendo un auge en cuanto a criadores. En primer lugar, visitamos la mayor explotación del país de oveja negra merina, que se encuentra en el entorno de Cornalvo, en donde la oveja se emplea para carne y textil. Después, acompañamos a un criador de gallina extremeña azul para conocer cómo es esta raza y las ventajas que le aportará el sello de raza autóctona que le acaban de conceder. Además, os contamos que la Lonja de Extremadura ya se ha convertido en lonja nacional de referencia para el Ministerio de Agricultura. Por último, conocemos un proyecto puesto en marcha en Llerena por dos emprendedores para transformar en chocolate el cacao cultivado en diferentes países.
Asamblea es un programa que repasa la actualidad parlamentaria de la región. Analizamos los temas más destacados y se los contamos de la forma más amena posible.
De la mano de la logopeda Sandra Casado aprendemos las diversas e importantes tareas que realizan estos profesionales sanitarios. Casado dirige la clínica Redhabilita y es vicepresidenta del Colegio de Logopedas de Extremadura
Conocemos a Fernanda Guijo una mujer y madre luchadora con síndrome de Holt – Oram, una enfermedad congénita poco frecuente producida por una alteración en los genes implicados en el desarrollo cardiaco y de las extremidades. Ella compagina su trabajo en el Centro Cultural Santo Domingo de la Fundación CB con el cuidado de su hijo que también ha heredado este síndrome.
Conocemos a Victoriana Román una madrileña que desde hace diez años vive en el centro de atención a personas con discapacidad física (CAMF) del Imserso en la localidad cacereña de Alcuéscar. Una amante del deporte que practica boccia, eslalon y es pionera del hockey extremeño en silla de ruedas.
Con la llegada de Futurama a las Plataformas de Streaming son much@s quienes han revisado de nuevo la serie, y tant@s otr@s que la han descubierto por primera vez. Al igual que hicimos con Los Simpsons queremos dedicar nuestras joyas musicales a disfrutar de algunas de las muchísimas y grandes canciones que alegran sus episodios. Hoy tenemos artistas enormes, como Rush, Beasty Boys, Beck, Gloria Estefan o Spin Doctors.
Soy lo Prohibido ofrece un viaje por lo mejor de la copla y el bolero; canciones de toda una vida presentadas de un modo ameno y didáctico. Un programa vivo lleno de entrevistas y participaciones que por supuesto no pierde de visa a la nueva generación de la canción española.
Secciones permanentes:
-Falsa coartada. Por Álvaro Hernández, colaborador de los festivales Cáceres Pop Art y Europa Sur en diferentes ediciones. Punto de encuentro de la canción española y la música popular contemporánea.