La pasarela de San Juan de Plasencia se llena de lazos morados y nombres. Es una iniciativa que se puso en marcha en la ciudad y que quiere recordar y hacer visible la historia de muchas mujeres silenciadas.
Los docentes es uno de los grupos profesionales que empezaron a recibir la vacuna contra el coronavirus. En Coria fuimos testigos de ese camino hacia la inmunidad.
En La Merienda, entrevistamos a Raúl Bernarte, cantante y compositor principal de la banda de Pamplona, Nuevos Hobbies, con motivo de su nuevo disco “Monstruoso”. Además escuchamos a, Love Burns, Phil Sutton, Sof City, Pale Lights, Stereolab, Thee Flytones, Los inocentes, La Habitación Roja, Lentillas de Colores, Happy Cat Meows, Kiwi Jr, Malahora.
Con la cercanía del Día Internacional de la Mujer quisimos invitar a Isabel Gil Rosiña, consejera de Igualdad y portavoz de la Junta de Extremadura. Le preguntamos por la situación de las mujeres y si estamos avanzando hacia la igualdad entre hombres y mujeres.
En tiempo difíciles, una de las mejores medicinas ante la enfermedad y las malas rachas es el estado de ánimo positivo, y a eso queremos contribuir desde Canal Extremadura. 'Palabras mayores' es un espacio donde escuchamos todos los mensajes de audio que nos hagan llegar los mayores y sus familiares. Además de los besos y abrazos, sabemos que es importante sentirse escuchado, y para eso está la radio pública extremeña.
¿Quieres participar? Mándanos tu audio al 699 80 41 30.
En visperas del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, preparamos una clase de historia y cultura para analizar el papel de la mujer en nuestro folclore. De mano de Los Sancha, ha sido realmente interesante.
Encantados con este tema tradicional tan nuestro: la "Rondeña de Castilblanco", que nos trae el grupo folclórico El Alféizar de Santa Ana. Gracias por la visita y por una actuación preciosa.
Como ya es habitual, esta semana hacemos el programa especial de los Premios Goya 2021 en el que charlamos, desgranamos y analizamos cada una de las nominaciones y el año que ha dejado el cine español. En esta ocasión con unos colaboradores de lujo: Emilio Luna, Gema Guerra y Antonio León.
Escúchanos también en:
#IVOOX: https://www.ivoox.com/podcast-cine-sin-ficcion_sq_f1315461_1.htm
#ITUNES: https://podcasts.apple.com/us/podcast/cine-sin-ficci%C3%B3n/id1213364006
#SPOTIFY: https://open.spotify.com/show/35gQwSi4p9hDQrMoKVr12l?si=ZwFj8a9rTaOjP7B9StZtnw
Síguenos en:
#INSTAGRAM: https://www.instagram.com/cinesinficcion
#TWITTER: https://twitter.com/cinesinficcion
#FACEBOOK: https://www.facebook.com/cinesinficcion
Cómicos Crónicos Producciones para Canal Extremadura Radio - 2021
En Santa Ana estuvimos en el bar de Rosi, donde el cochinillo al horno es especialidad. Como tiene fama en la comarca, hemos querido conocer sus secretos. Y hemos comprobado que gusta y mucho.
La calabaza es una hortaliza con muchas propiedades nutricionales que llegó a Europa hacia el siglo XV. Durante un tiempo se dejó de consumir aunque afortunadamente actualmente ha vuelto a ser uno de los alimentos más consumidos durante el invierno. Es considerada un superalimento gracias a los múltiples beneficios que aporta al organismo.
El 95% de su composición es agua y el resto hidratos de carbono. Es muy rica en betacaroteno, que es lo que le aporta el color naranja y en nuestro cuerpo se transforma en provitamina A, beneficiosa para regenerar la piel. Además de comoponente especialmente importantes para nuestra vista ayudando a prevenir cataratas, ceguera nocturna y la fotofobia.
Es antioxidante, rica en fibra, vitamina C y ácido fólico además de ser muy digestiva.