La rehala es una parte importante de la montería. Estos pequeños guerreros son los encargados de hacer frente a jabalíes que en la mayoría de ocasiones les duplican en tamaño y fuerza. Sin su trabajo; empujado por su codicia y su pasión que es dar caza al señor del monte; los monteros no conseguirían esos lances tan espectaculares a los que estamos acostumbrados.
Las mujeres extremeñas cobran al año 2.772 euros menos que los hombres, según un informe del Ministerio de Hacienda. El lunes, 22 de Febrero, conmemorábamos el Día Internacional por la Igualdad Salarial entre Hombres y Mujeres. La brecha en Extremadura es del 17'54%, algo más de 3 décimas y media menos que en el año anterior y muy por debajo de la media nacional, que es del 21'42%. Esto se debe a que los sueldos de media en la región son mucho más bajos que los del resto de España. Son datos desglosados del informe laboral del 2018, publicado por el INE.
La media anual salarial bruta de las mujeres, es de casi 18 mil euros. Sin embargo, la de los hombres es de casi 22.000, son más de 3.800 euros de diferencia. Sin embargo, y como decimos, esa brecha se ha reducido en un 3'6 %. Y de mantenerse así, con esa bajada constante, en el mejor de los casos, se necesitarían más de 48 años para que la ruptura salarial desapareciera en la región. Así nos lo explicaba María José Ladera, del área de mujer de UGT Extremadura, que nos recordaba también que las mujeres extremeñas trabajan gratis al año 77 días.
Y es que, hasta el mes de abril no se publicará, el real decreto que establece la igualdad retributiva entre hombres y mujeres. La directora de la Fundación Mujeres, Marisa Soleto, espera que esta ley sirva para ofrecer transparencia y evitar que se produzcan esas graves e injustas diferencias.
De hecho, la Fundación Mujeres ha puesto ya en marcha, junto a una conocida marca de compresas, el programa 'Dale una oportunidad a todas'. Está destinado a más de 3 mil mujeres mayores de 40 años. Fátima Muñoz es una de las participantes de la campaña. Ella ha sufrido de primera mano la desigualdad por razón de sexo. Primero, cobraba menos que sus compañeros hombres por hacer el mismo trabajo. Y después, la despidieron estando embarazada.
"España Vaciada", colectivo en el que está integrada la plataforma "Extremadura vaciada", considera que dos años después de la gran manifestación celebrada en Madrid contra la despoblación no existen "compromisos ni resultados tangibles"
En el caso de Extremadura, lamentan que "es posible que la población haya acabado asumiendo un nomadismo obligado por la falta de oportunidades". También denuncia la "falta de sensibilidad" por parte de las administraciones públicas.
Dicen que cada español bebe de media al año 417 botellines de cerveza. A Carlos Carrera no les salen las cuentas. Algo falla. Algún número habrá "bailado". No acaba de creérselo.
Al burro, a la raya, al repión, a los bolindres, a las chapas, a la rana, al burro.... Hoy hemos hablado de los juegos tradicionales extremeños con el profesor Juan Rodríguez, que lleva décadas recopilando el rico folklore regional.
El equipo de Cazadores de Lances se acerca a la comarca del Tajo Salor Almonte para asistir a una montería donde los grandes jabalíes van a ser el objetivo de los cazadores. Y terminamos haciendo una espera de jabalí en invierno para cazar con flechas y arco. En esta ocasión nos guía Manuel Gallardo, un extremeño que acaba de ser nombrado presidente de la Real Federación Española de Caza.
Cinco días después de que Buffalo Springfield apareciera en el Long Beach Arena el 5 de mayo de 1968, el grupo convocó una reunión para anunciar que se habían separado oficialmente.
Son del aire, Malasangre, Pedro EM, Prexton, José Manuel Guerrero, Woody Amores y Carlitos Pérez y Adarel.
Nuevo capítulo de la sección "El síndrome de la cabaña".
¡Asómate y descubre el fascinante mundo del Teatro! La Gatera: Programa de divulgación y entretenimiento sobre el Teatro, realizando un recorrido histórico y vivencial por obras, estilos, personajes y por quienes lo realizan. Conduce: Raquel Bazo. Dirige: Javier Llanos
Hoy el tertulión es monográfico del Extremadura UD, después de los acontecimientos que se han sucedido este lunes 1 de marzo. Lo analizamos y debatimos con los periodistas y analistas más influyentes e importantes del fútbol regional: Fernando Sosa, Raúl Peña, Juanma Cortés, Fernando Gastón y Samuel Sánchez, que opinan de la delicada situación de la entidad azulgrana, el comunicado de los jugadores y el cuerpo técnico, las declaraciones del presidente Manuel Franganillo, el futuro a corto y medio plazo del club, sus consecuencias deportivas... Además, hablamos con el abogado en derecho deportivo Vicente Montes, que nos habla de la viabilidad de liquidar un club en diez días.
Otra forma de hacer deporte en Canal Extremadura Radio.