Ni a primera hora del día ni por la tarde. Los universitarios obtienen mejores calificaciones cuando las pruebas se realizan en las horas centrales del día. Es la conclusión a la que ha llegado el estudio Rendimiento y horario en las pruebas de conocimiento de las fundaciones Ramón Areces y Europea Sociedad y Educación. Y ojo porque también hay diferencia entre mujeres y hombres según el momento del día.
Carmen es usuaria de la Residencia Rosalba de Mérida y el pasado jueves, 24 de febrero, salía por primera vez, tras prácticamente un año encerrada en su centro, a dar un paseo. Ella camina sola, se vale por sí misma y recuerda perfectamente lo vivido. Tanto lo malo, como lo bueno. También María Engracia, de 94 años de edad, que está encantada de poder salir de nuevo a la calle. Ella tiene movilidad reducida, pero pasea con una cuidadora. Nos ha contado que tuvo la enfermedad, que desarrolló la Covid-19 tras contagiarse, que lo pasó muy mal, pero que a ella nadie ni nada, le quita las ganas de vivir. Con 94 años y con una vitalidad, que más de una persona joven, querría.
Tanto María Engracia como Carmen, ya están inmunizadas y, al igual que ellas, durante las próximas semanas empezaremos a ver ya a nuestros mayores, de nuevo, paseando por nuestras calles...
Es una imagen que queremos volver a ver, y más, en una región como la nuestra, tremendamente envejecida y en la que hemos perdido más de 1.700 personas. La gran mayoría, de avanzada edad y residentes en estos centros de mayores. Por eso, que vuelvan a las calles a pasear, es absolutamente necesario. Son paseos terapéuticos, como nos explicaba Toni Galán, la directora del centro.
Y es que, en nuestra conversación con Galán, nos recordaba que, una vez que quedaron libres del virus y pese a que han tenido visitas, el contacto físico con las familias es más que necesario... ya que las medidas de seguridad y las propias enfermedades de la edad avanzada, han dejado momentos muy duros, por suerte, compensados ahora que están inmunizados. Les recordamos que la residencia Rosalba de Mérida, ha sido una de las que más ha sufrido los efectos devastadores de la pandemia en nuestra región. Una vez quedó libre del virus, fue el primer centro de mayores en recibir la primera dosis de la vacuna, el 27 de diciembre... y el 17 de enero completaban la pauta de vacunación...
Allí vive Vicente, le recordarán por su mítica camiseta del grupo de rock andaluz 'Triana'. Fue el primer vacunado de Extremadura y, también, el primer inmunizado. Ha sido maestro muchos años. Y en lo primero que ha invertido su tiempo ha sido en leer en el parque, al aire fresco. Ha jugado a ser escritor...
Campamento Dignidad considera que las movilizaciones de los últimos días para exigir la libertad del rapero Pablo Hasel esconden el malestar de los jóvenes por el "olvido y el abandono a sus justas reivindicaciones".
Juan Viera, portavoz del colectivo, asegura que los jóvenes están sufriendo "múltiples tipos de violencia", entre los que cita la precariedad laboral o los problemas para el acceso a la vivienda, entre otros
Si queréis daros un paseo estupendo y de paso, traeros un manojillo de trigueros o unas pamplinas, Valcorchero es vuestro sitio. Recomendación de Jimena Matías que nos avisa, eso sí, de que no confundamos las pamplinas con las cicutas. Si no sabéis donde está exactamente preguntad en Plasencia o poned el Google Maps.
El Diocesano hace historia. El equipo de Adolfo Senso consiguió la clasificación para luchar por el ascenso a la Segunda División RFEF, será la primera vez que compitan por ascender de categoría desde la Tercera División extremeña. Todo esto llegó después de golear por 5-2 al Trujillo, en la que además fue la primera victoria en el 2021 del equipo colegial. El Diocesano es tercero en el subgrupo 2 con 35 puntos mientras que el Trujillo es penúltiimo con 15.
Los goles
En la primera mitad se adelantaron los locales por medio de Javi González de penalti en el minuto 24, pero un minuto después igualó 'Chori' Pérez para el Trujillo, que se volvió a adelantar diez minutos después con el tanto de Álvaro Monroy. Al descanso se llegó con empate a dos porque Luismi firmó la igualada en el 45. El propio Luismi desequilibró el marcador al comienzo de la segunda mitad con el 3-2 y después, Krkic y Ginés completaron la goleada.
Primera vez que el Diocesano marca 5 goles esta temporada frente a un Trujillo que volvió a perder después de encadenar dos encuentros sin caer derrotados.
El Jerez jugará la Fase de Ascenso a la Segunda División RFEF. Hacía cuatro años que el equipo templario no se clasificaba para luchar por subir de categoría. Ganó en Valverde de Leganés por 0-2 con los goles de Juanito De La Cruz desde el punto de penalti, en el minuto 6, y de Sebi, prácticamente en la última jugada del partido. El Jerez es segundo del subgrupo 2 con 36 puntos, ocho menos que el líder Caereño, mientras que el Valverdeño, que venía de ganar entre semana 3-2 al Olivenza, es sexto con 19 puntos.
En el mejor momento
El equipo de Juan Pedro Sánchez encadena ya ocho partidos sin perder, cinco de ellos a domicilio, desde que perdieron 4-1 contra el Cacereño el pasado 8 de diciembre y la victoria lograda en Valverde de Leganés es la número 600 en la historia del cuadro templario en Tercera División en 1077 encuentros.
Hoy hemos echado el rato con Manuel Vargas, que forma parte del Grupo Mediterráneo de Cambio Climático del Centro Oceanográfico de Málaga, para hablar de la corriente del Golfo. ¿De qué golfo? Pues ahora os lo explicamos en el podcast. Tiene más influencia en las temperaturas de lo que te imaginas.
El Moralo está prácticamente clasificado para jugar la fase de ascenso a la Segunda División RFEF después de sumar una nueva victoria, por 2-0 sobre el Campanario, precisamente el único equipo que les ha ganado en lo que va de temporada, 3-2 en el partido de la primera vuelta. Con su triunfo de ayer, los de Dani Pino, que ya acumulan diez partidos sin perder, son terceros en el subgrupo 1 con 38 puntos y aventajan en 7 al Extremadura B cuando quedan nueve por jugarse y un enfrentamiento entre ellos en la última jornada en el Municipal moralo.
Cabanillas abró el marcador
La victoria local llegó en la segunda parte cuando Borja Cabanillas hizo el 1-0 en el minuto 65, precisamente Cabanillas también abrió el marcador, y a la postre el gol de la victoria, en el triunfo por 1-0 sobre la UP Plasencia hace dos semanas. Leslie cerró el partido con el segundo en el minuto 84.
El Campanario, debutante en Tercera, sigue colista con de su subgrupo con 9 puntos y es el único que ha perdido todos los partidos que ha jugado fuera de casa.
El Club Deportivo Coria consiguió el billete para la Fase de Ascenso a la Segunda División RFEF después de vencer por 4-1 al Calamonte. Será la cuarta vez consecutiva que el equipo cauriense luche por subir de categoría. El Coria es segundo con 41 puntos en el Subgrupo 1 a un punto del líder Montijo mientras que el Calamonte es séptimo con 19.
Los goles
Nada más comenzar el partido, el Calamonte se adelantó por medio de Tariq en el minuto 5 pero cuatro minutos después, el Coria empató de penalti por medio de Alejandro, que volvió a marcar, otra vez desde los once metros, al comienzo de la segunda parte, en el minuto 8. Los dos últimos goles llegaron en un tramo de cinco minutos, entre el 73 y el 78, los dos obra de Giráldez.
La victoria sobre el Calamonte por 4-1 es la segunda mayor victoria que consigue el Coria esta temporada después de la que logró por 5-1 contra el Valdivia el pasado 1 de noviembre. El Calamonte encadena siete partidos sin ganar y aún no conoce la victoria en este 2021.
Extremadura es tierra de tradiciones. Conocemos una de ellas, el enganche mixto de caballo y mulo.