Cerca de Don Benito, conocemos Dehesa Don Rodrigo, un nuevo proyecto creado por Javier y Germán, que busca conciliar el pupilaje en libertad con el entorno de la dehesa extremeña.
Calao, un herrador profesional, acude a la llamada de Jesús, en Monesterio, para poner a punto a un nuevo caballo. Con él, asistimos al herraje a fuego del animal, descubriendo el proceso paso a paso y encontrando las ventajas de este método respecto al herraje en frío.
En el Centro Ecuestre El Romeral conoceremos los servicios que ofrecen y estaremos con su propietario, Francisco Chacón, con usuarios del centro y uno de sus monitores.
Programa realizado para mutar todas las células del oyente en células madre de JAMES BROWN, AL GREEN, OTIS REDDING, SAM COOKE, JOHNNIE TAYLOR, WILSON PICKETT, MARVIN GAYE, y un largo etc. de iconos de la música negra. Estas figuras totémicas del sonido afro-americano son la tela de araña que teje el DrG y sus ayudantes el Capitán Corazón de Ternera y nuestro guía esssspiritual The Reverend Turner, preparando esos menús sonoros que degustamos todos los SATURDAY NIGTHS desde las 22 horas hasta MIDNIGHT HOUR. El soul y el funk, en todas sus manifestaciones, cambiarán tu estructura molecular en EL CLUB PRIVADO DEL DR G
En nuestro programa de hoy disfrutaremos de numerosos lances en al tradicional concurso de San Miguel disputado en aguas de Valdecañas. Después, acudimos a una tecnificación en la modalidad de inglesa, organizada por la Federación Extremeña de Pesca en aguas del Guadiana e impartida por grandes maestros.
Cerca de Don Benito, conocemos Dehesa Don Rodrigo, un nuevo proyecto que busca conciliar el pupilaje en libertad con el entorno de la dehesa extremeña. Conoceremos a Calao, un herrador profesional que nos enseñará qué es el herraje a fuego. También viajaremos hasta el centro ecuestre El Romeral y conoceremos el arte tradicional del enganche mixto y a la limonera, que antiguamente se utilizaban para las labores de campo y el transporte.
Durante algunos años, Gillespie era un personaje salvaje, propenso a sacar su cuchillo en el calor de la ira. "El enemigo, en ese período, no fueron los alemanes, fueron sobre todo los norteamericanos blancos los que nos patearon el trasero todos los días, física y moralmente" DG.
Nació al lado de la plaza de toros de Trujillo y desde entonces, el coso de la ciudad ha sido como su segunda casa. Torilero y encargado de varias labores, es Antonio Palacios, un personaje esencial en los festejos que se celebran en la plaza trujillana. Conocemos su historia.
La Escuela Taurina de la Diputación de Badajoz ha iniciado su curso. Para ello ha realizado una clase práctica a puerta cerrada, con cuatro novillos. ¿Cómo llegan los novilleros tras el parón? ¿Cuáles son los propósitos de esta temporada? Lo vivimos en primera persona
En la finca Coto Mayor de Vera, en tierras emeritenses, pastan los toros de Juan Manuel Criado. Una vacada de origen Algarra, que lleva dando triunfos desde hace muchos años. Disfrutamos de los cercados con los imponentes toros e incluso somos testigos de como los mueve a caballo el mayoral por el corredero.