José Javier, Manuel y Pablo son alumnos del centro ecuestre y nos mostrarán cómo entrenan con sus caballos en la disciplina de Alta Escuela. Recorremos Llerena junto a Antonio Iñesta para conocer la fuerte afición por el caballo que hay en la localidad de la Campiña Sur. También viajaremos a la Finca Gigonza, cerca de Segura de León, para conocer qué es el cabestrero. Y acompañados de un veterinario conocemos el pelaje de los caballos y cómo cambia según la genética de los padres y de la documentación que debe tener cada equino..
Programa dedicado al mundo del jazz desde sus orígenes hasta nuestros días, con atención especial al jazz en hecho en Extremadura, España e Portugal.
"Esto es como lo de los artistas, un día tienes inspiración y dices: vamos a probar esto, y si el resultado es perfecto seguimos con ello. Parece que a nuestros clientes si les gusta, por lo tanto cada día pensamos algo nuevo", nos cuenta Montaña, artífice de la recetas de estos originales quesos que elabora junto a Mabel.
Con 20 años, esta vecina de Peraleda, ha descubierto que lo de ser quesera es lo suyo: "Mi familia es ganadera, mi padre tiene ovejas y yo estoy súper contenta con ella. Aquí elaboramos, nos reímos, trabajamos y disfrutamos mucho".
Hace ya muchos años que Miguel se fue de su Ávila natal para venirse a Peraleda de la Mata con Paloma, su mujer. Es aquí donde, a raíz de dejar de fumar, comienza a pintar. Desde entonces, también ha escrito cuentos, está en proceso de terminar un libro y ha tapizado muebles como el reclinatorio de la cofradía. ¡Nada se le resiste!
Sin embargo, la afición que comparte con Paloma, además del sentido del humor y el desparpajo que les caracteriza, es el baile.
Aunque Javi viene del mundo del periodismo, se fue acercando poco a poco como aficionado al extenso abanico de posibilidades que ofrece el pan de masa madre. Y no se lo pensó dos veces; abrió una panadería en Peraleda de la Mata, de donde es su chica, para devolverle al pueblo el obrador propio que perdió hace ya casi medio siglo. Y parece que no le ha ido nada mal. Por eso, también se ha animado con la pizza casera, elaboraciones dulces o pedidos por encargo.
"Hay gente que desde el primer día se ha enganchado a estos sabores, porque es pan sabroso, que alimenta, sacia. Con dos rebanadas ya te sientes pleno".
La música de autor tiene su espacio en Cantautaria. Paco de Borja dirige este programa que nos acerca a la mirada personal y crítica de los grandes cantautores y cantautoras de la historia y nos presenta la nueva poética de los artistas jóvenes y emergentes. Un espacio donde la poesía se hace canción.
En esta ocasión el equipo de Puerta con Puerta llega hasta Peraleda de la Mata, en pleno Campo Arañuelo. Allí conoceremos a la mujer más mayor del pueblo, de 102 años. A través de sus aficiones, conoceremos la idiosincrasia de los peraleos y peraleas. Una cita en la que no faltará la música y el buen comer con productos artesanos.
El casco antiguo de Badajoz esta en un estado lamentable en varios puntos. Estuvimos allí y hablamos con los vecinos para saber cómo es eso de vivir entre casas abandonadas y ruinosas en algunos casos
A varias trabajadoras de los pisos tutelados de Zarza-Capilla y Peñalsordo les deben varias nóminas desde hace meses. Se trata de una situación que soportan aguantando como pueden sin ingresos pero sin dejar de cumplir con su labor con los mayores que tienen a su cargo.
Tras mucho luchar contra el coronavirus, en la residencia de mayores Los Olivos de Mérida pueden decir que dejaron atrás la pesadilla del virus. Hoy era un buen día allí.