No podíamos irnos de San Miguel sin conocer su parte carnavalera. Y es que esta chirigota tiene cerca de 30 años de historia. Hoy, con la pena de no poder celebrar el Carnaval este año como se merece, nos han regalado este cuplé que en su día escribieron al barrio de San Miguel.
El técnico del Cacereño valora la clasificación matemática de los suyos para luchar por el ascenso
Cuerpo
El CP Cacereño ha sido el primer club de la Tercera División Extremeña en obtener el pase matemático para luchar por el ascenso en la segunda fase. Lo ha conseguido tras imponerse este pasado domingo al Arroyo en un partido que se decidió sobre la bocina.
Hoy hemos charlado en directo con Julio Cobos, entrenador de los verdiblancos, quien ha valorado la consecución de este primer paso hacia el objetivo. "Siempre hemos dicho que nuestro objetivo final es ascender", afirma.
A falta de cuatro jornadas para la conclusión de esta primera fase, el de Valdehornillos señala que lo realmente importante es sumar todos los puntos posibles para encarar la segunda fase con más margen de error.
Este próximo fin de semana, el Cacereño visita el campo de un Trujillo que se encuentra inmerso en la lucha por la permanencia.
José Luis Gil es el protagonista de la obra "Eduardo II, ojos de niebla", que podremos ver este sábado 20 de febrero en el Teatro Alkázar de Plasencia y que habla del amor del rey inglés, en el siglo XIV, por Hugo LeDespenser. Charlamos con el actor.
Tiene 16 años y desde hace días no se habla de otra persona en Villafranca de los Barros y en las redes sociales. Elsa Tortonda ha conseguido el pase de oro del concurso televisivo Got Talent gracias a su interpretación del 'Padre nuestro' que ha emocionado a la cantante Edurne, miembro del jurado.
No ha sido la única sorprendida, puesto que su actuación ha conseguido levantar al público del teatro y ha dejado sin palabras al presentador y publicista Risto Mejide.
El barrio pacense de San Roque celebra desde el año 1982 el entierro de la sardina con la fiesta en la calle y las barbacoas preparando miles de kilos de sardinas. Este año, lógicamente, la celebración ha quedado suspendida y el silencio es el gran protagonista de la jornada.
Nuestro compañero Christian Polanco ha estado allí y ha comprobado que las calles están vacías. "El ambiente de otros años es de mucha música y ambiente, este año es una pena" dicen algunos de los negocios de la zona. Lo importante ahora, aseguran sus vecinos, es lograr un barrio seguro y sin contagios.
Se llama Antonio García Hermoso, es de Plasencia y ya se ha convertido en uno de los nombres de referencia entre los investigadores que promueven la actividad física, el ejercicio físico y la salud, especialmente entre la población escolar y con obesidad pediátrica. Diferentes rankings mundiales le sitúan entre los más consultados por sus trabajos de investigación.
Este extremeño es doctor en Ciencias de la Actividad Física y la Salud por la Universidad de Extremadura, aunque ahora trabaja como director de la Unidad de Investigación en Actividad Física Infanto - Juvenil en el centro de investigación biomédica Navarrabiomed de Pamplona.
La Asociación Extremeña de Centros y Servicios de Atención a la Dependencia (AESAD) ha solicitado que tanto los cuidadores familiares como las auxiliares de ayuda a domicilio sean incluidos en los colectivos prioritarios en la vacunación contra la covid-19. De momento, solo se administrará a cuidadores profesionales de grandes dependientes.
"Protegiendo al colectivo de auxiliares de ayuda a domicilio protegemos a todos los dependientes, no solo los de grado 3 ", asegura Manuel Guerrero, presidente de la asociación.
Festivo en buena parte de nuestra región. Pero este año... y debido a lo que todos y todas ya sabemos... nuestras calles no están llenas ni de gente, ni de ruido, ni de colores, como debería ser. Sobre la nostalgia que nos produce, también la prudencia y sobre las ganas de carnaval que tenemos, le he pedido a algunos compañeros y compañeras de esta Casa que me cuenten cómo lo están viviendo... qué se siente... Son Nina Flores y Juanje Montalvo, de Badajoz... Jimena Matías de Plasencia y Luis Moral, de Navalmoral de la Mata.
Por cierto, Canal Extremadura Televisión estrena HOY a las 22:15 horas el documental #SoyCarnaval, un relato coral y único narrado por los grandes, históricos y singulares protagonistas del Carnaval Romano de Mérida. Con un total de 31 entrevistas en distintas localizaciones de la capital extremeña acompañadas por siete números musicales, quienes nos vean podrán rememorar el 40 aniversario de tan emblemática festividad.
El Sindicato de Maquinistas y Ayudantes Ferroviarios (SEMAF) ha desconvocado los paros anunciados desde hoy tras el compromiso de Renfe de incorporar a los trabajadores necesarios para cubrir el déficit de plantilla y así poder recuperar la circulación del mismo número de trenes que el año pasado.
El secretario general de SEMAF, Juan Jesús García Fraile, ha indicado que la compañía también estudiará otras propuestas como llevar a cabo mejoras en los tres e incrermentar los tráficos de mercancías por ferrocarril
Un año después de su constitución, la plataforma "Extremadura vaciada" ha trasladado a los gobiernos nacional y regional un documento con sus principales reivindicaciones.
Entre ellas, una fiscalidad diferenciada para las zonas rurales y la incorporación de factores compensatorios en el reparto de los fondos estatales y regionales a los pueblos más pequeños, ha señalado Fernando Pulido, portavoz de la plataforma.
En materia de infraestructuras, proponen un sistema de transporte colectivo en el medio rural con rutas comarcales e intercomarcales que permitan, además, las conexiones con trenes de media y corta distancia