Es un programa de divulgación musical producido por el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres en colaboración con Canal Extremadura Radio. Cada semana nos acercamos de una manera amena y didáctica al mundo de la música clásica.
El Santa Teresa paga caro su falta de puntería y cae por la mínima ante el Sporting de Huelva (0-1). El inicio del partido tuvo un dominio alterno y ambos conjuntos gozaron de ocasiones a balón parado.
Con el paso de los minutos, el Santa Teresa fue adueñándose del partido y también de los acercamientos más peligrosos. La falta de acierto en los metros finales provocó que el choque se fuera con empate al descanso.
Nada más comenzar la segunda parte, jugada anulada al Santa Teresa por fuera de juego (acabó en gol, pero no subió al marcador). Las mejores ocasiones seguían llegando del lado extremeño pero el primer golpe lo dieron las onubenses.
En el minuto 65, Mayra Ramírez puso por delante a las visitantes. A partir del gol, el Santa Teresa se fue con todo en busca de la igualada, pero no pudo conseguirlo.
De nuevo la falta de puntería y una acción polémica (gol anulado a Belén por supuesta falta a la portera rival) justo antes del pitido final, evitaron la igualada.
Soy lo Prohibido ofrece un viaje por lo mejor de la copla y el bolero; canciones de toda una vida presentadas de un modo ameno y didáctico. Un programa vivo lleno de entrevistas y participaciones que por supuesto no pierde de visa a la nueva generación de la canción española.
Secciones permanentes:
-Falsa coartada. Por Álvaro Hernández, colaborador de los festivales Cáceres Pop Art y Europa Sur en diferentes ediciones. Punto de encuentro de la canción española y la música popular contemporánea.
El Paliqueo es el programa dedicado al mundo del campo, la agricultura y la ganadería extremeña de Canal Extremadura Radio.
El Carnaval del Toro de Ciudad Rodrigo cuenta con el toro como eje principal de su fiesta durante una semana. Encierros, festivales, novilladas, capeas… todo lo que ocurre en su rectangular ruedo de madera, improvisado en la plaza de la localidad, tiene un aroma especial. El toro es el gran protagonista cada año. La pandemia ha hecho que se suspenda esta edición. En Tierra de Toros lo conocemos un poco más.
Juan lleva toda la vida ligado al toro, su padre conserje de la plaza de toros de Olivenza le enseñó un camino que hoy sigue con éxito. No hay detalle que se le escape y ferias como las de Olivenza o Badajoz, cuentan con su profesionalidad. Desembarque de toros, preparación del ruedo, son algunas de las labores de este joven extremeño.
Los toros de Píriz, se crían en las Noras desde hace 70 años. Don Bernardino Píriz Carvallo fundó una ganadería que hoy es referente en nuestra región y que forma parte de la historia de la tauromaquia. Bernardino Píriz Antón, su nieto, nos abre las puertas de Las Noras para conocer la historia de esta casa y disfrutar de los toros en el campo.
Todo el ingenio y talento de las agrupaciones carnavaleras se verán proyectados en este programa donde recordaremos los mejores momentos de los ganadores de la Final del Carnaval Romano de Mérida.
Todo el ingenio y talento de las agrupaciones carnavaleras se verán proyectados en este programa donde recordaremos los mejores momentos de los ganadores de la Final del Concurso de Murgas del Carnaval de Badajoz.
Cesáreo Sánchez es un ingeniero y consultor que, junto a su hermano José María, decidieron innovar y crear quesos diferentes con distintas elaboraciones, a partir de su propia explotación ganadera de ovejas. Así nació la granja-quesería Castrum-Erat que, dentro de su gama de quesos, ha conseguido elaborar y vender un queso único en el mercado: un tipo "camembert" de oveja con cuajo vegetal, llamado 'Grvs'.